Secciones

Bomberos de Ñuble se capacitarán en rescate urbano

E-mail Compartir

Durante los días 25, 26 y 27 de este mes se desarrollará en la comuna de San Carlos una capacitación para personal de Bomberos que consistirá en rescate urbano.

En la actividad participarán Bomberos de toda la provincia de Ñuble y estará a cargo de especialistas de Osorno, quienes se trasladarán hasta San Carlos para traspasar sus conocimientos en rescate urbano a voluntarios locales.

El curso de capacitación tendrá certificación bajo una norma técnica y reconocida por el Ministerio del Interior, el que será entregado por Bomberos de Osorno, quienes junto a Viña del Mar son los únicos grupos que pueden certificar bajo la normativa de INSARAG (Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate).

La actividad se desarrollará en el cuartel central de San Carlos y en dependencias del Liceo Agrícola.

Chillanejo ganó más de $573 millones en el Rekino

E-mail Compartir

El chillanejo Simón Andrés Laurin Oviedo (29), estudiante de Ingeniería en Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás, sede Concepción, tuvo su golpe de suerte. Esto, porque su boleto obtuvo el premio de 573 millones 301 mil 345 pesos en la categoría Rekino del sorteo realizado el pasado 26 de marzo. Premio que cobró recién el viernes.

El joven contó que el día anterior al sorteo fue a inscribir los ramos de su carrera y cuando pasó frente a una agencia, ubicada en la Plaza de Armas penquista, decidió comprar un boleto por si acaso, pues no había mucha gente haciendo fila.

"La verdad es que no tengo números favoritos ni tampoco cábalas y ese día algo me empujó a entrar a la agencia. Elegí un cartón al azar, lo guardé en mi bolsillo trasero del pantalón, me fui para la casa y me olvidé del asunto", cuenta.

Agrega que el jueves siguiente estaba en el departamento que comparte con su pareja, Marian Silva -doctora de la Universidad San Sebastián que está haciendo su especialidad en radioterapia y con quien hace seis meses tuvieron a su primer hijo, Maximiliano-, cuando se fue a ver tele y sintió el cartón en el bolsillo de su pantalón. "Lo fui a revisar por internet y no podía creer cuando vi lo que había ganado, de hecho todavía estamos sorprendidos de haber tenido tanta suerte".

El joven chillanejo dice que el premio "me cayó como anillo al dedo", ya que justo andaba buscando trabajo para poder costear sus estudios y mantener a su familia. "Ahora Marian y yo vamos a poder estudiar tranquilos y nada le va a faltar a nuestro hijo, que no llegó con la marraqueta bajo el brazo, sino que con toda la panadería", apunta.

Sus planes son pagar todas las deudas, comprar un departamento y dejar el resto del premio en el banco para pensar en algunas inversiones con la cabeza más fría. "Si algo tenemos claro es que queremos vivir tranquilos y ordenados, sin volvernos locos, y quizás el próximo verano nos tomemos unas buenas vacaciones. A mí me gustaría Europa, pero mi pareja es más de sol, playa y arena, así que ahí tendremos que negociar", indica.

También le gustaría volver a invertir en la agricultura orgánica: "En 2005 creé una empresa del rubro y logré vender algunas líneas de productos en supermercados, pero con el terremoto del 27/F sufrí muchas pérdidas. Ahora me gustaría volver a intentarlo", contó.

Comerciantes del Puente Ñuble se niegan a dejar sus puestos

E-mail Compartir

Gabriel Muñoz Gallardo

Preocupación existe entre los comerciantes del sector del Puente Ñuble, ubicados al costado de la ruta 5 Sur, en la comuna de San Nicolás, ya que temen perder sus puestos laborales ante la prohibición de parte de las autoridades para vender sus productos, y el posible cierre de carretera que los dejaría aislados de la ruta, perdiendo gran parte de sus consumidores, que son los conductores.

En total son 15 los locales que se dedican a la venta de diversos productos, como abarrotes, alimentos, artesanías, entre otros. De concretarse la medida que busca que dejen de comercializar por la ruta, se afectaría, tal como dicen los comerciantes, a cerca de 100 personas y a sus respectivas familias.

El motivo de tal determinación sería, tal como expresó el concejal de San Nicolás, Jaime Riffo, la molestia de algunos vecinos debido a que "ellos reclaman del ruido que generan los vehículos y camiones que se detienen a adquirir los productos, y que además generarían accidentes de tránsito, pero lo que más llama la atención es que los que reclaman dicen que aquí se ejerce la prostitución, situación que aquí no ocurre", agregando el edil que con la determinación se dejaría a muchas familias sin su fuente de trabajo.

Una de las personas que se vería perjudicada con la determinación sería Yocelyn Okuinghttons, madre de dos hijos y que se dedica a la venta de alimentos en un puesto al costado de la carretera. Ella comentó que "estamos conscientes que la concesionaria va a cerrar el acceso, pero no ahora, ya que no nos dan tiempo de juntar dinero para poder optar a tener un puesto más estable, además nosotros pagamos permisos que nos otorgaron desde el municipio sin ningún problema, así que esperamos llegar a una solución, de lo contrario nos manifestaremos", expresó Yocelyn, quien además oficia como vocera de los locatarios afectados.

Yocelyn además comentó que en su familia no sólo ella sería perjudicada, puesto que su marido se dedica a la venta de esculturas y que no podrá seguir comercializando de concretarse el cierre y la prohibición de vender productos; sin embargo, es consiente que en el lugar se producen accidentes de tránsito, pero no necesariamente asociados a los vehículos que se detienen a comprar. Además, descartó tajantemente que en el lugar se ejerza la prostitución, como algunos señalan.

Al respecto, la máxima autoridad comunal de San Nicolás, Víctor Toro, comentó que los comerciantes que se ubican al costado de la ruta tienen autorización y permisos ejercer sus actividades comerciales, pero no hacia la Ruta 5 sur.

"Esas personas tienen autorización para comerciar, pero hacia la calle Pablo Neruda (ubicada paralelamente a la Ruta 5 Sur y que colinda con el fondo de los sitios donde se ubican las viviendas y los locales), situación que venía ocurriendo hace muchos años. Pero ante la inquietud y molestia de los vecinos, durante el concejo municipal del pasado jueves se tomó la decisión por unanimidad de hacer cumplir la reglamentación vigente", sostuvo el alcalde.

Además, Toro aseveró que los comerciantes generan un peligro en la ruta, ya que el lugar no cuenta con una pista de aceleración, por lo que Carabineros también cursa partes constantemente, pero como los comerciantes siguen funcionando, siguen llegando consumidores.

Si bien el panorama no es muy auspicioso para los comerciantes en la actualidad, la situación se podría poner aún peor, ya que Víctor Toro afirmó que hace cerca de 10 meses el Ministerio de Obras Públicas le informó que se iba a construir una calle de servicio en el lugar, por lo que iba a ser necesario expropiar los sitios, no sólo de los comerciantes, sino que también de aquellos vecinos que reclaman por los problemas que le generan los locales, hecho que afectaría aún más la situación actual de quienes trabajan a diario en la Ruta 5 Sur y que han invertido para generar ingresos a sus hogares.