Secciones

Tiempo de viajes desde Alonso de Ercilla disminuyó en 20 minutos

E-mail Compartir

Gabriel Muñoz Gallardo

Por muchos años Avenida Alonso de Ercilla se había transformado en una pesadilla para los conductores que a diario deben trasladarse hasta el centro de Chillán, demorando incluso hasta 50 minutos debido a la gran congestión que se vive a diario; sin embargo, debido al plan que está llevando a cabo Carabineros, los tiempos se han logrado disminuir en más de 20 minutos en la última semana.

Las principales medidas, según detalló el mayor de Carabineros José Valenzuela, comenzaron el lunes pasado, las que con el apoyo del municipio han dado excelentes resultados hasta la fecha.

"A contar del lunes comenzamos un plan piloto en el cual hacemos dos bajadas unidireccionalmente en la avenida Alonso de Ercilla, desde Circunvalación hacia los Puelches (lapsos de tiempo en los que se utilizan las dos pistas en un sentido), siendo la primera de ellas aproximadamente a las 7:30 horas y la segunda a las 7:45, donde el tránsito a esa hora ya está expedito, ayudado también por la regulación de los tiempos de los semáforos", explicó el uniformado.

Además, el mayor sostuvo que entre las medidas que ya se han adoptado está el regular la entrada a la villa San Agustín, donde se cambió un semáforo por un disco Pare. Además, en la villa Doña Rosa, de manera que los vehículos ingresen por Circunvalación y lleguen ordenados a la intersección con Alonso de Ercilla, se direccionó hacia el oriente la primera cuadra de la vía lateral de la villa Doña Rosa.

En cuanto a los virajes, el mayor de Carabineros manifestó que en calle Bilbao se prohibieron todos los que se realizan hacia la izquierda, ya que "por un vehículo que intente realizar esa maniobra se pueden producir tacos de hasta 15 minutos, por lo que el llamado que realizamos es que los conductores respeten las nuevas medidas, quizás deberán transitar una o dos cuadras, pero al final se ganará mucho en tiempo", dijo Valenzuela, a lo que sumó que los conductores van a tener que acostumbrarse a las vías alternativas y vías unidireccionales, porque Chillán ya no es un pueblo, sino que se ha convertido en una ciudad que requiere de regulación en el tránsito.

Conforme se mostró el mayor José Valenzuela en relación a los resultados obtenidos, ya que los conductores que se desplazan por la Avenida Alonso de Ercilla han visto una disminución importante en los tiempos de desplazamiento hacia el centro de Chillán.

"Antes los conductores se podían demorar incluso hasta 40 o más minutos en desplazarse hacia el centro de la ciudad, sin embargo, el viernes el departamento de tránsito cronometró el tiempo entre 5 a 10 minutos, logrando disminuir el tiempo en por lo menos en 20 minutos".

Otro de los puntos que queda por mejorar, dijo Valenzuela, es mejorar la cultura de los conductores de locomoción colectiva y de los pasajeros, ya que no utilizan adecuadamente los paraderos establecidos, deteniéndose en cualquier lado, situación también se comenzará a fiscalizar con rigurosidad de ahora en adelante en Chillán.

Con los buenos resultados obtenidos hasta la fecha, en la primera semana de ejecución de las medidas de mitigación del tránsito en la Avenida Alonso de Ercilla, desde Carabineros no descartaron llevar estas medidas a otros puntos conflictivos de la cuidad, como lo sería en el caso del sector Monte Rico. Sin embargo, dichas medidas no se llevarán a cabo hasta tener una evaluación más acabada de la implementación de las medidas en Alonso de Ercilla, en cuanto a la señalización que se implementó y a los tiempos de operación de los semáforos.

Realizan exitoso trasplante a joven escolar de QuirihueProcuración

E-mail Compartir

Durante la tarde del sábado la familia de Krishna Baquedano Placencia, joven de 14 años de Quirihue, recibió un llamado esperanzador desde el Hospital Luis Calvo Mackena, en el que le informaban que había aparecido un riñón compatible, tras permanecer por 4 años en la lista de prioridad nacional, hasta que finalmente una mujer chilena y su familia accedieron a ser donantes de órganos.

Tras la buena noticia, se generó un operativo policial de Carabineros de San Javier, quienes escoltaron a Krishna y a su familia hasta Santiago, llegando al recinto asistencial cerca de la medianoche para ser intervenida inmediatamente, tras largos años de espera.

Luego de arribar de forma rápida al Hospital Luis Calvo Mackena, la operación de trasplante de riñón se realizó casi inmediatamente, terminando de forma exitosa y sin mayores complicaciones poco antes de las 4 de la madrugada de ayer.

Afortunadamente, la evolución de la menor fue favorable, y según comentó su madre, Blanka Placencia, explicó que según lo que le informaron los médicos del recinto hospitalario, su hija ha evolucionado favorablemente y su riñón ya comenzó a funcionar como se esperaba, mientras que Krishna permanece con un coma inducido tras el trasplante, situación que se debería cambiar con el paso de las horas.

Se espera que prontamente se entregue un nuevo parte médico, a pesar de que los pronósticos han sido favorables, situación que indudablemente le abre esperanzas de tener una mejor calidad de vida, que a pesar de sus 14 años, ha debido luchar contra la adversidad, ya que esta es la segunda oportunidad en la que recibe el trasplante.

Aparentemente, esta será la operación definitiva, tal como lo espera ella y sus familiares, quienes están atentos a que su cuerpo no rechace el órgano que recibió de forma desinteresada de una familia que decidió entregar vida desinteresada a otras personas.

También, a través de las redes sociales, tanto su familia como sus amigos han estado pendientes de su estado y evolución, expresándole sus mejores deseos, a la espera de que Krishna Baquedano, la pequeña luchadora, pueda retornar con un mejor pronóstico de vida hasta la comuna de Quirihue.

El viernes pasado una chillaneja de 38 años decidió en vida donar sus órganos y permitió que éstos fueran recibidos por 5 personas que esperaban un trasplante. El procedimiento fue realizado por especialistas del Hospital del Tórax, de la UC y médicos locales, quienes realizaron con éxito la segunda procuración del año en Chillán.