Secciones

Celebran día mundial de la actividad física

E-mail Compartir

El Día Mundial de la Actividad Física se celebra cada año el 6 de abril. Se trata de un día en el que se invita a la población mundial a la realización de ejercicio diario para mejorar su salud.

En Chillán se desarrollaron diversas actividades físicas tanto en establecimientos educacionales como en el Paseo Arauco de la capital de Ñuble, donde se montó un escenario en el cual se realizaron clases de baile entretenido para los asistentes.

Tanto niños, jóvenes y adultos mayores llegaron a la cita para realizar actividad física, la cual consiste en cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que lleva consigo un consumo de energía.

Con lluvia de goles inició Copa Arauco

E-mail Compartir

Durante la primera fecha, que se desarrolló en forma simultánea en Quillón, Trehuaco y Portezuelo, destacó el alto promedio de goles y el contundente 8 a 1 que propinó el Libertad, de Coelemu, al cuadro invitado de Rucaquepén.

La jornada partió en Quillón, donde se enfrentaron los clubes locales Unión Quillón y Las Camelias, quienes protagonizaron un enfrentamiento muy reñido y que finalmente dio como ganador al favorito Unión Quillón por 2 tantos a 1.

El segundo encuentro disputado en el Valle del Sol estuvo animado por dos clubes que siempre son candidatos para clasificar a las fases finales: Unión Juventud Nueva Aldea y Cerro Negro. Como era de esperarse, el cotejo estuvo peleado y con varias oportunidades de gol para ambos elencos, transformando a los arqueros en las figuras del primer tiempo. Finalmente el triunfo fue para Nueva Aldea por 3 a 1.

En los partidos jugados en las otras sedes, destacó la victoria del local Libertad de Coelemu, que superó a Rucapequén (equipo invitado al campeonato). La segunda jornada de la Copa Arauco se disputará este domingo, en las sedes de Quillón, Trehuaco y Coelemu.

Dos chillanejos obtienen el primer lugar en selectivo

E-mail Compartir

Patricio Bórquez Riquelme

Una destacada participación tuvo la delegación de deportistas del club de taekwondo Guerreros Sepul de Chillán, dirigidos por el maestro Daniel Godoy, luego de sumar dos victorias y varias finales en el Tope selectivo que se realizó este fin de semana en la ciudad de Santiago, evento que busca a los seleccionados nacionales en cada categoría de este arte marcial.

Este tope sirve para contemplar a los competidores que formarán la selección B de nuestro país, y posteriormente para renovar la Selección A de taekwondo en todas las categorías. Otro aspecto positivo de este evento, fue la participación de la ex seleccionada nacional, la deportista chillaneja Martina Angulo, quien volvió al tatami tras un par de años alejada de la actividad.

En cuanto a resultados, Martina fue finalista en la categoría menos 57 kilos, Carlos Palma finalista en categoría menos 87 kilos y Sebastián Navea finalista en categoría menos 63 kilos. En categoría menos 58 el ganador fue el chillanejo Felipe Ojeda, y se repitió el triunfo para los locales, esta vez en categoría menos 80 kilos donde Oscar Mora ratificó su buen nivel. También compitieron Simón Romero en menos 68, Jonathan Iribarren en menos 80 y Gonzalo Gazmuri en menos 74 kilos.

"Nos fue muy bien en este tope selectivo con dos ganadores, bueno en líneas generales técnicamente estamos muy bien, pero al final nos pasó la cuenta otra vez más, la falta del trabajo con los petos electrónicos. Igual yo quedé muy conforme con mis alumnos", señaló el maestro Daniel Godoy.

La gran carta de Chillán en este tope era sin duda el estudiante de la carrera de Educación Física de la Universidad del Bío Bío, Sebastián Navea, quien llegó a la final con canasta limpia, peor por punto de oro terminó cediendo el primer lugar en un discutido encuentro.

"A Sebastián (Navea) lo perjudicaron en la final para dejar al hermano de Mario Guerra (competidor Odesur). En el último segundo lo hacen empatar y pierde por punto de oro. En todo caso según lo que ellos dijeron al comenzar el selectivo, se dejaría seleccionado también al competidor mas técnico y Sebastián fue por lejos el mejor de su categoría", señaló Godoy.

El maestro indicó además que "Sebastián ganó sus combates anteriores por amplios margen, cosa que no fue igual para el ganador de la categoría -63, donde éste siempre llegó a definiciones por punto y siempre simulando lesión, de echo para exigir lo que se prometió, está el vídeo de sus combates y sobre todo del ultimo donde se vio claramente como buscaron en todo momento ayudar a otro competidor", lamentó el maestro de los Guerreros Sepul.

Sebastián por su parte se mostró tranquilo, y confiado en que su buen nivel, lo pueda llevar a la selección.

Matías Polanco se subió al podio

E-mail Compartir

Patricio Bórquez Riquelme

Chillán se hizo presente en el podio en la Gran Maratón de Santiago, evento runner que se desarrolló este pasado domingo en la capital, y en la cual participaron una gran cantidad de ñublensinos. Algunos buscaron sólo mejorar sus tiempos, otros el sólo hecho de participar, y algunos quisieron pelear por un cupo en el podio, y uno lo logró.

Se trata del atleta de la Universidad del Bío Bío, Matías Polanco, quien obtuvo el tercer lugar en la maratón en los 10 K categoría juveniles con un tiempo de 32 minutos. Su hermano, Andrés, estuvo también cerca de subir a la tarima de los premiados, quedándose con un quinto puesto con un crono de 32 minutos y 52 segundos.

Pero la actividad nos e detendrá para los alumnos que pertenecen a la rama de atletismo que dirige el profesor Pedro Catalán, ya que esta semana viajarán a la capital 11 atletas de la UBB para competir en el Campeonato Nacional juvenil y adulto.

La nómina de deportistas la componen Cindy Leyton, Jael Aravena, Claudio Henríquez, Javier Pinilla, Raúl Montecinos, Matías y Andrés Polanco, Rodrigo Muñoz, Nelson Guzmán, Pedro Rubio y Pablo Fuentes.

En este campeonato se definen los títulos nacionales en las distintas pruebas atléticas, y se correrá los días viernes, sábado y domingo en el estadio Nacional y es organizado por Federación de Atletismo de Chile (Fedachi).

"Tenemos posibilidades de medallas con algunos. Con Raúl Montecinos en 5 y 10k, Matías Polanco en 10k, Javier Pinilla en 200 Y 400 metros, y buenas actuaciones de Claudio Henríquez, en 1.500 metros, Cindy Leyton en 200 metros y Jael Aravena en Salto triple", resaltó el profesor Catalán.