Secciones

Mickey Rooney: Hollywood despide a su niño prodigio

E-mail Compartir

Agencias/Carolina Collins

A los 93 años y por causas naturales murió el veterano actor Mickey Rooney, quien fuera una de las estrellas infantiles más famosas de Hollywood. Justo el mes pasado había grabado secuencias para la cinta "Una noche en el museo 3", según confirmó el director de la saga, Shawn Levy.

Tras la confirmación de la noticia, varias estrellas del cine y la televisión quisieron despedir a Rooney y rendirle homenaje. "Mickey Rooney consiguió a las mejores nenas a pesar de ser pequeñísimo. RIP hombre hermoso", escribió en su cuenta de Twitter la creadora de la exitosa serie de HBO "Girls", Lena Dunham. Y es que Rooney contrajo matrimonio ocho veces en su vida. La actriz Mia Farrow también dedicó unas palabras a la carrera del actor: "RIP Mickey Rooney. Sólo podemos sentir admiración y agradecimiento por tantas grandiosas actuaciones", escribió en su cuenta de Twitter, junto a un video de Rooney bailando tap a los 12 años en Brodway.

Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran "Babes in Arms" (1939), "The Human Comedy" (1943), "The Bold and the Brave" (1956) y "The Black Stallion" (1979), filmes que le valieron nominaciones al Oscar.Rooney debutó en el mundo del espectáculo a los 17 meses, en el teatro en el que actuaban sus padres. Su debut en el cine fue a los seis años, con un pequeño papel en la película muda "Not to Be Trusted" (1926).

Cher, Elijah Wood, William Shatner y Dominic Monaghan, también forman parte de la larga lista de estrellas que manifestaron su sentir por la pérdida de quien muchos calificaron como "una leyenda".

Rooney contrajo el primero de sus ocho matrimonios con la célebre Ava Gardner en 1942, al que seguiría Betty Jane Rase en 1944, Martha Vickers en 1949, Elaine Mahnken en 1952, Barbara Ann Thompson en 1958, Marge Lane en 1967, Carolyn Hockett en 1969 y Jan Charmberlin en 1978.

Unicamente su boda con Thompson finalizó sin divorcio. Ella murió en un accidente, tras lo cual él se casó con su amiga Lane, con la que tuvo la relación más corta, 100 días.

Pese a su avanzada edad, Roony aún era parte de la industria cinematográfica. En 2006 trabajó junto a Ben Stiller en uno de los éxitos de taquilla del año, "Una noche en el museo", cuya secuela se encontraba grabando.

Actualmente. Rooney se encontraba preparando una nueva película, "The Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde".

Zeta Bosio deja La Ley para dedicarse a la paternidad

E-mail Compartir

La banda nacional La Ley anunció ayer que el músico argentino Zeta Bosio dejará el grupo debido a razones personales.

Según un comunicado publicado por el trío en su página de Facebook, el ex Soda Stereo ha experimentado "un cambio en su vida personal, dado que próximamente será padre y ha decidido que lo mejor para él y su familia será estar al lado de su esposa, y vivir junto con ella esta maravillosa etapa".

El grupo aclara que la presencia de Bosio en la agrupación "estaba pauteada sólo para los primeros conciertos de la gira" y que su relación con él "es, como siempre, la mejor", lo que se traduce en una conexión tanto arriba como abajo de los escenarios. Por lo mismo, "no descartamos la idea de que en un futuro no muy lejano podamos volver a colaborar y unir nuestros talentos".

A mediados de marzo, Zeta Bosio avisó a través de su cuenta de Twitter que no estaría junto a La Ley en la entonces venidera presentación en Vive Latino, en un tono que de inmediato sembró las dudas respecto de su futuro con los chilenos. En esa ocasión, el trío que intregran Beto Cuevas, Mauricio Clavería y Pedro Frugone, efectivamente se presentó con otro bajista, situación que a partir de ahora se transforma en definitiva.

Bosio había sido anunciado a fines de octubre como el bajista que la última formación de La Ley tendría en su retorno. Juntos se presentaron luego en Mar del Plata y en el Festival de Viña, donde Bosio agradeció a los chilenos por permitirle volver al trabajo de grupo y reencantarse con el bajo, e incluso se refirió a ellos como "mi nueva banda". Antes de Héctor Bosio, La Ley tuvo como histórico bajista a Luciano Rojas, quien grabó los cinco primeros álbumes del grupo. Tras su retiro, a inicios de los 2000, Archie Frugone asumió el papel de invitado permanente en ese instrumento.

El regreso de La Ley estuvo acompañado por el estreno de su single "Olvidar", canción que la banda pudo presentar en el Festival de Viña del Mar y en el Festival Vive Latino de México, país donde el tema llegó a ubicarse en los primeros lugares de los rankings musicales.