Secciones

Concejal propone sancionar a quienes utilicen leña húmeda

E-mail Compartir

Gabriel Muñoz Gallardo

A medida que se avanza hacia los meses de invierno comienzan los problemas de contaminación que aqueja a la ciudad desde hace varios años, el que principalmente se debe al uso de leña húmeda para la calefacción de los hogares.

Es por eso que como cada año comienzan a surgir ideas para mejorar la situación actual, entre ellas, cursar multas no sólo a los vendedores de leña no certificada, sino a quienes compren este tipo de productos como ocurre hoy en Temuco.

Es así como el concejal Joseph Careaga, sostiene que no se puede jugar al acierto y error, por lo que espera que las medidas que se han implantado sirvan. Aun así, cree que es necesario sancionar a las personas de los sectores más vulnerables cuando utilicen leña húmeda, y multar económicamente a las familias de sectores más acomodados que desatiendan los llamados de la autoridad e insistan en calefaccionarse con leña no certificada.

"Sí, se podría multar en los sectores más acomodados, donde creo que no tendrían ningún problema en pagar una multa, y además tienen la opción de utilizar otro tipo de calefacción no contaminante, pero no debería ser así en poblaciones de menos recursos, de personas más vulnerables. Se debe sancionar con otras medidas, como la prohibición del uso de sus estufas", explicó el concejal.

Careaga agregó que espera que las resoluciones que se han adoptado ayuden a descontaminar la ciudad, ya que se prohibió la venta de madera húmeda, además de controles más eficaces en calderas de edificios y fábricas, entre otras, ya que el año pasado no existía esa medida.

Por su parte, Mauricio Ramírez, encargado de Medio Ambiente de la municipalidad, explicó que hasta el momento sólo han realizado multas de "cortesía", ya que aún no se aprueba la ordenanza municipal.

"Comenzamos las fiscalizaciones en conjunto con la Conaf, Carabineros y el Servicio de Impuestos Internos, supervisando el transporte de la leña, la cual no debe superar el 25% de humedad. Sin embargo, a partir de la semana del 20 debería estar aprobada la nueva ordenanza, la que establece multas de 0.5 a 5 UTM (de $20.705 a $207.345), dependiendo si son leves, graves o gravísimas", explicó el encargado de Medio Ambiente municipal.

Debido a la alerta sanitaria emitida por el Ministerio de Salud, en Temuco se determinó que cuando rija una preemergencia y emergencia ambiental, se prohibe el uso de calefactores a leña en determinadas horas del día. Con la medida, más de 40 mil familias se vieron afectadas, las que principalmente pertenecían a sectores económicos más acomodados. Además se establecieron otras medidas como el recambio de estufas y subsidios de aislación térmica.

En 2013, durante 23 días de fiscalización se cursaron cinco multas por reincidencia.

Donan 25 contenedores para reciclar basura en escuelas de Quillón

E-mail Compartir

Hasta las dependencias de la municipalidad de Quillón, llegó Patricia Urrutia, representante de la empresa "Creatividad Positiva", de Santiago, entidad dedicada a la venta de recipientes y contenedores de residuos domiciliarios, para entregar una importante donación a la comuna. Se trata de la entrega de 25 recipientes contenedores, en los cuales se iniciara un trabajo de selección de desechos e iniciar una campaña de reciclaje de elementos considerados basuras, en los establecimientos educacionales de toda la comuna. El apoyo que entrega la empresa, antes mencionada, será puesta en marcha el próximo 22 de Abril, en una ceremonia que recuerda el Día Internacional de la Tierra. La donación, de la empresa, fue recibida por el alcalde de la comuna, Alberto Gyhra, quien agradeció el gesto de la distribuidora, quienes realizan esta donación a Quillón, como única comuna de la provincia.Patricia Urrutia, señaló que la iniciativa, surgió como una manera de apoyar y enseñar a los niños sobre el reciclaje o separación de residuos. Esto, dijo, deberá tener un impacto entre los niños, ya que les permitirá replicar estas iniciativas de reciclados en sus hogares. Dijo también que la idea es motivar a los niños mediante una educación de limpieza y educación entretenida, ya que los contenedores estarán señalados con colores que les permitan diferencia los residuos para su selección. Paralelamente, la Dirección Comunal de Educación, en conjunto con la Oficina de Medioambiente de la municipalidad, preparará la ceremonia de celebración del Día Internacional de la Tierra, el próximo martes 22 de Abril, en la ciudad de Quillón.

Inyectan recursos por $100 millones para Pinto

E-mail Compartir

El sólo hecho de que el contador de kilometraje de la camioneta que se puso a disposición de la Dideco del municipio de Pinto, tenga más de mil kilómetros acumulados, a no más de una semana de ser entregada por el Gobierno Regional, hace patente la enorme necesidad de contar con estos vehículos para poder satisfacer las necesidades de los vecinos de la comuna de una manera más eficiente. La de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), es sólo una de las tres camionetas Mitsubishi L200, cero kilómetros; y dos Suv Mitsubishi Montero Sport, igual de nuevos, que recibió el municipio gracias a un aporte con fondos del Gobierno Regional, superior a los 100 millones de pesos y que comenzaron a ser utilizados desde la semana pasada. "Esta es una gestión que teníamos aprobada desde el gobierno anterior y se trata de cinco vehículos que serán utilizados por los funcionarios municipales para trabajar en forma más rápida en los proyectos y necesidades de cada uno de los vecinos de la comuna de Pinto", explicó el alcalde Fernando Chávez. El jefe de la Dideco, Robert Betancourt, añadió que "en nuestro caso, estos vehículos son de primera necesidad debido a que nos enfocamos en resolver casos sociales, por ejemplo, nosotros trasladamos a varios vecinos a Concepción para que se realicen controles médicos o para quienes se rehabilitan en la Teletón y a vecinos que incluso tienen enfermedades terminales, pero que de no ser por este servicio municipal no podrían viajar y perderían sus horas". Betancourt agregó que el vehículo también estará a disposición de los vecinos a los que se les deben entregar materiales de construcción como beneficiarios de obras sociales.