Secciones

La matemática como una opción de vida

Hoy, Las Mariposas carece de áreas comunes, de sedes para la reunión de vecinos, de plazas o recintos recreativos, algo vital para la vida comunitaria, una deuda enorme con este sector urbano.

Si el estudiante disfruta calcular, tal vez una carrera con Matemática sea lo suyo, ya sea para enseñarla o ya sea para desarrollar habilidades de aplicación.

E-mail Compartir

Hoy en día, la gente suele asociar o reducir el concepto de matemática a números, letras y un par de operaciones entre éstos, no percibiendo las bondades ocultas en tan misteriosa y perfecta ciencia. De hecho, Pitágoras ya declaraba por allá en el siglo VI a.C. que "todo está regido por números y formas Matemáticas", mensaje que hasta hoy en día cobra sentido, puesto que gran parte de los fenómenos físicos, procesos y acciones han podido ser descritos gracias a la llamada madre de todas las ciencias.

Cuando una persona tiene facilidades y gusto por la matemática, al momento de elegir una carrera profesional, por lo general opta por alguna que tenga mayor relación con su aptitud matemática, muchas veces sin tener claro cuáles son los aspectos que diferencian una carrera de otra.

Uno de los factores que una persona con aptitudes numéricas debe tener claro al elegir una carrera relacionada con la matemática, es la capacidad de identificar los procesos o acciones que le gustan de ella, entre ellos: aplicar, calcular, construir, contextualizar, deducir, demostrar, descubrir, enseñar, indagar, modelar, optimizar y resolver, ya que ellos le darán las pautas para una buena elección.

Carreras como contabilidad, enfermería, y la mayor parte de las ingenierías, sólo utilizan la matemática como un instrumento para obtener resultados de operaciones cotidianas, desarrollando principalmente la habilidad de cálculo, muchas veces sin mayor profundización. La ingeniería por lo general suele desarrollar de manera muy detallada los cursos del área del cálculo, incluso abarcando asignaturas como ecuaciones diferenciales y optimización.

Si el estudiante disfruta calcular, tal vez una carrera con Matemática sea lo suyo, ya sea para enseñarla o ya sea para desarrollar habilidades de aplicación, cálculo, construcción, contextualización, deducción, demostración, enseñanza, indagación, y resolución de problemas comunes en la vida cotidiana.

Director Ped. Media en Matemática, U. San Sebastián.

Los problemas del sector oriente

EL crecimiento poblacional que exhibe hoy el camino a Las Mariposas ha traído aparejado la carencia de servicios básicos y problemas de conexión que los aisla.

E-mail Compartir

El amplio sector del camino a Las Mariposas está viviendo un gran cambio en términos urbanísticos, a raíz de la alta cantidad de familias que han decidido vivir en este sector de la comuna de Chillán. Hasta hace poco, la zona se caracterizaba por ser un amplio sector de parcelas de agrado, que poco a poco han dado paso a conjuntos habitacionales, los que según muchos vecinos han proliferado sin mayor orden ni fiscalización, lo que genera muchos de los problemas que hoy sufren sus habitantes.

Problemas con los servicios básicos (por ejemplo la débil presión del agua en algunos sectores), necesidad de alcantarillado o sistemas de agua potable, problemas con la iluminación de las calles, con la recolección de basura domiciliaria, pero por sobre todo los tradicionales atochamientos que se producen por la falta de planificación vial, son un ejemplo del crecimiento inorgánico del sector y del que reclaman con justa razón sus vecinos.

De acuerdo a expertos urbanistas consultados por este medio, una de las falencias municipales o de autoridades de Serviu ha sido el no haber hecho cumplir la normativa urbanística, que exige a los loteadores la implementación de vías y a las constructoras que asuman la pavimentación de las calles que darán conexión a dichos hogares.

Lamentablemente Chillán padece de un historial negativo en estos términos. Caso conocido es el de la Villa San Miguel, cuyo acceso nunca fue habilitado de manera correcta, con un puente de madera y un camino de tierra, sin iluminación, que se convirtió en un verdadero calvario permanente para sus moradores y que aún hoy, a años del problema que incluso costó la salida a un Director de Obras Municipal, no se ha llegado a darles una solución digna.

Desde el año 2007 que exigieron sin resultados a la Constructora Nazareth un acceso y puente pavimentado que nunca se concretó.

Hoy, Las Mariposas carece de áreas comunes, de sedes para la reunión de vecinos, de plazas o recintos recreativos, algo vital para la vida comunitaria. Hay, entonces, una deuda enorme con este amplio sector de la ciudad, que hoy cuenta su favor sólo con un Plan Regulador, pero que en las práctica sufre las consecuencias de un aislamiento forzado por la falta de infraestructura básica, edificaciones fuera de la normativa y un incremento poblacional que aumentará cada año la problemática vecinal.