Secciones

Omil Chillán capacita a empresarios para generar empleos

E-mail Compartir

Actualmente Chillán tiene alrededor de 10 mil desempleados, los cuales en su mayoría son mano de obra no calificada y que no tiene las competencias mínimas para reinsertarse en algún puesto laboral en la comuna.

Es por ese motivo, que la Omil de Chillán organizó un encuentro empresarial, en donde dieron a conocer los programas de Gobierno de bonificación y, además para enseñarles a los emprendedores cómo contratar trabajadores de acuerdo a su perfil y a capacitarlos para optimizar resultados en su pyme.

Asimismo, el jefe de la Omil Chillán, Jorge Salgado, indicó que pese a que en invierno aumentará el desempleo en la comuna, los meses posteriores, a su juicio, mejorará, producto de las empresas que se instalarán en la zona, lo que generará a una gran cantidad de empleos.

En un 8% se elevan las cifras de desempleo en Chillán, según datos entregados por la Omil. Números que reflejan una desaceleración del empleo en la zona, por lo que el organismo municipal está buscando mecanismos para mejorar dicha situación.

Una de las soluciones es capacitar a los empresarios, los que, según el INE, dan el 80% de trabajos a nivel país, hecho que hace imperativo educarlos para que éstos puedan postular a capitales semillas, capaciten empleados y sepan cómo buscar la gente adecuada para sus puestos laborales.

"Nosotros manejamos los datos oficiales que entrega el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que bordea más menos un promedio de 8%. Ahora estamos más bajo que en trimestres anteriores. En Chillán actualmente hay más de 10 mil desempleados. Es por ello, que la idea con estas capacitaciones es darle las herramientas a los empresarios para que puedan usarlas, que les va a facilitar su gestión dentro de su emprendimiento", indicó el jefe de la Omil de Chillán, Jorge Salgado.

En la actualidad, el fuerte de la provincia es la agroindustria, en donde la agricultura y las forestales son el fuerte de ocupación en la zona, no obstante, y a raíz del invierno la empleabilidad baja en estas fechas.

"Ahora estamos en una etapa bien especial. Hay harta mano de obra en Chillán, pero faltan personas en oficios específicos, como por ejemplo, la construcción. Vamos a tener una temporada de tendencia a la baja, porque hay mucha gente que trabaja en la agroindustria, la forestación y la agricultura y sabemos que en invierno esos empleos son difíciles", detalló Salgado.

Sin embargo, para el jefe de la Omil, a futuro espera que las cosas mejoren, ya que hay un sinnúmero de empresas que se instalarán en la comuna, situación que abrirá nuevos puestos de trabajo para los chillanejos.

"En Chillán estamos en buen pie a futuro, debido a que se van a instalar en la comuna nuevos holding, como hoteles, mall y casinos, lo que de aquí a un mediano plazo van a generar nuevos empleos, los que nos tiene muy optimistas de cara a lo que vendrá", agregó.