Secciones

Marejadas afectarán las costas de casi todo el paísEl invierno más lluvioso

E-mail Compartir

Las costas del país ubicadas entre Arica y el Golfo de Penas, en la Región de Aysén serán afectadas por marejadas durante este fin de semana. Esto debido al fuerte viento que se registrará en la zona oceánica y que agitará las aguas, produciendo las marejadas. La información fue confirmada ayer por el Servicio Meteorológico de la Armada. La institución comunicó que las marejadas irán desde el sur avanzando a lo largo del fin de semana hacia el norte. Así, el fenómeno que comenzó ayer el ayer en el Golfo de Arauco y el Golfo de Penas, y en el archipiélago Juan Fernández, seguirá su trayecto hacia las costas nortinas. El organismo agregó que luego los oleajes se extenderán desde Caldera en dirección a Antofagasta; y que el viernes llegarán hasta Arica. Según el mismo Servicio Meteorológico, la población deberá tomar precauciones debido a que "la magnitud del fenómeno permite prever potenciales daños a la infraestructura costera". La entidad informó que se estima que las horas de mayor magnitud de las marejadas sea durante la marea alta y que dependerá de las condiciones locales del viento.

"La autoridad marítima insta a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, playas no habilitadas o desarrollar actividades náuticas y deportivas (como el surf) sin la debida autorización", solicitó el Servicio Meteorológico de la Armada, con el fin de prevenir situaciones peligrosas para la población.

Meteorología ha anunciado que este sería un invierno particularmente lluvioso. Esto sería provocado por la llegada del fenómeno de "El Niño", que causa un aumento en la temperatura del Océano Pacífico lo que tiene como efecto un alza en las precipitaciones. Por eso, la entidad pronosticó que este sería uno de los inviernos más lluviosos en siete años. Se tratará de un proceso muy extendido: hace unos días, el ministro de Agricultura peruano, Juan Benítez, advirtió que es probable que en 2015 el fenómeno se agrave.