Secciones

Feria Arturo Prat inicia actividades por aniversario

E-mail Compartir

En el marco del inicio de las actividades de aniversario de la Feria Libre Arturo Prat de Chillán, el presidente del sindicato y el administrador, presentaron las áreas de trabajo y proyectos con miras a la conmemoración de un nuevo aniversario.

Hernán Muñoz, presidente del Sindicato, expresó que "estamos abriéndonos un poco más porque cada día hemos hecho más grande este aniversario y esperamos que esta vez sea muy elegante para nuestra gente de la feria libre que nosotros representamos".

Por su parte, Héctor Sepúlveda, administrador del mercado, señaló que "queremos trabajar este año más que nunca con el tema de capacitación al servicio al cliente. Creo que eso es un punto principal y una de las debilidades que tenemos como atención al público en nuestra unidad de negocio".

En relación a avances en la feria, Hernán Muñoz manifestó que "estamos terminando el proyecto que llevamos casi 8 meses entregando, nos quedan 37 carros, las tarimas metálicas, las casacas y las carpas que se está terminando de repartir. Eso es el nuevo proyecto de las cuatro especies que recibe cada comerciante".

De igual forma, Muñoz comentó que esperan concretar el techado de la feria. "El alcalde nos comunicó que este año sí o sí el Patio Arturo Prat se techaba. Ahora esperamos que las autoridades nos cumplan porque ya llevamos 30 años peleando por esto", dijo Muñoz.

La coordinación de Semana Santa comenzó el pasado 6 de abril con una reunión entre personal de la Seremi de Salud y los 20 locatarios que se dedican a vender pescados y mariscos en el sector de la Plaza Sargento Aldea.

Sobre la venta de este próximo fin de semana, Héctor Sepúlveda, administrador del mercado detalló, que "la Seremi de Salud dejó bien claro los puntos sanitarios y las reglas que se deben cumplir en cuanto a vitrinas refrigeradas, en cuanto a hielo, tratamiento de la mercadería, disposición del hielo, etc".

"Todo lo que sea preparado tiene que estar en vitrinas de frío, solamente se va a aceptar el producto en concha, que esté en bandejas lavables y que cumpla con los requisitos sanitarios que se establecen", explicó Sepúlveda.

Para Semana Santa se presentó un plan especial, para este 2014, en donde el día 17 de abril desde las 22.00 horas hasta el día 18 a las 07.00 horas estará cerrada la calle Isabel Riquelme, con el objetivo de abastecer a los locales establecidos, ya que no se realizará venta al detalle de productos que no sean en los locales.

Además Sepúlveda informó que desde hace 3 años no se presentan casos de intoxicados."La Seremi de Salud entregó un dato duro que es que acá en Chillán por venta de productos en nuestros locales no hay intoxicados. Eso avala que el trabajo que se está haciendo con los servicios fiscalizadores ha dado frutos, que es cuidar la salud de la comunidad que adquiere nuestros productos".

Para Semana Santa se espera realizar una extensión de horario de atención en la Feria Arturo Prat, lo que se coordinará durante la semana.