Secciones

Ñuble región será incluido como parte de la formación de alumnosHistoria

E-mail Compartir

El presidente de Ñuble Región, Hérex Fuentes, encabezó la junta que reunió a los directores de la Dirección de Administración Educación Municipal (Daem) de las 21 comunas de la provincia.

Hasta la Gobernación llegaron los representantes que concurrieron a escuchar la propuesta de la agrupación, que consiste en incluir en el sistema educativo de los colegios y liceos de Ñuble, la historia de los personajes reconocidos a nivel nacional, destacados en los ámbitos de política, música, cultura, literatura, entre otros.

Fuentes, señaló que "hoy comprendemos que nuestros estudiantes son los eslabones fundamentales de la futura región. A ellos les va a tocar desarrollarse aquí (...) nuestros mejores aliados son los alcaldes, las jefaturas de Daem y los profesores".

Con respecto a los docentes, indicó que son los que tienen gran responsabilidad en la acción propuesta a las autoridades comunales, ya que serán los encargados de inculcar y socializar la idea de Ñuble Región a los alumnos de cada comuna.

"Ñuble tiene una característica especial, es la cuna de héroes y artistas, todos han nacido aquí en esta tierra, entonces qué mejor que nuestros estudiantes conozcan su historia (...) y lo que ellos han hecho y transportado al mundo entero", enfatizó el presidente de Ñuble Región.

En este sentido, se acordarán profesores coordinadores para planificar en aula, con el objetivo de que los alumnos conozcan sus raíces.

Diversas fueron las opiniones de los directores de Daem, sin embargo, todas concordaron en que es una necesidad lo que se planteó en la reunión.

Por su parte, Víctor Espinoza, director del Daem de San Carlos, indicó que "está concitando a participar a todos los actores de la provincia (...) mediante esto creo que se pueden obtener mejores resultados en esta tarea de convertir a Ñuble en una región".

Las discusiones se centraron en el compromiso de incluir este programa en los colegios de las comunas, dejando en claro que no perjudica las materias impartidas por el ministerio de Educación a los establecimientos educacionales, agregando que la forma más efectiva de conocer el proyecto es a través de los recintos educacionales.

El proyecto de Ñuble región nació en el año 1995 como el sueño de un grupo de personas que anhelaron convertir a la provincia, en región. Este 2014, se cumplirán 19 años desde que la iniciativa dio rienda suelta. La presidenta Michelle Bachelet incluyó este proyecto en su programa de gobierno con el fin de cumplir la meta antes de los cuatro años de mandato.

Madre de Tommy dice que estado de su hijo empeoró tras último examen

E-mail Compartir

Amparo Montoya Reinoso

Hernia Diafragmática Congénita (HDC), es el diagnóstico para Tommy, bebé de 31 semanas de gestación que lleva en su vientre su madre Andrea Fernández.

El mal que afecta a su hijo consiste en que el diafragma tiene un defecto que permite el paso de órganos intra abdominales a la cavidad torácica, por lo cual la vida del niño corre peligro, una vez nacido. La única manera de salvar al bebé es que éste sea operado de urgencia.

Hace dos años, a Jessica Neira en un control normal de embarazo le detectaron la misma enfermedad que a Tommy. Su hija sólo tenía 22 semanas de gestación.

El impacto de la noticia la motivó a buscar los medios necesarios para salvar la vida de su bebé.

"Mi médico gestionó para que un especialista me viera en Concepción, luego determinaron que me tenía que atender en el Hospital Clínico de la Universidad Católica (...) porque ahí hay centros especializados y la experiencia (de tratar esta enfermedad)", contó Jessica.

Son diferentes las etapas de gravedad por las que puede atravesar el bebé una vez que nace, sin embargo, la más compleja es cuando necesitan de un sistema de oxigenación por membrana extra corpórea. Sofía Burgos fue operada luego de tres días a partir de su fecha de nacimiento, a pesar que todo fue un éxito, la situación para la madre no fue fácil.

Luego de haber dado a luz, su hija fue sometida a cuidados intensivos. "Es una carga súper fuerte (...) ella estuvo tres meses hospitalizada, estuvo muy grave, los bebés son increíbles son muy fuertes", señaló contenta, ante la favorable recuperación que tuvo la pequeña.

Actualmente la menor tiene dos años de edad, según contó su madre, lleva una vida normal. Indicó que las únicas secuelas que presenta, es reflujo, pero aclaró que es algo que con el tiempo puede llegar a desaparecer.

Jessica, contó que recibió el apoyo necesario para tratar la enfermedad de su hijo, además de contar con ayuda psicológica para ella. Afirmó que en Chile existen los equipos necesarios para que el hijo de Andrea Fernández pueda nacer sin complicaciones y para que posteriormente sea sometido a una cirugía.

En conversación con , Andrea Fernández explicó que la situación en la que se encuentra no es favorable para la vida de su hijo, ya que una vez que se ha hecho el diagnóstico de HDC, la madre debe ser derivada a un centro de alta complejidad por parte del hospital público correspondiente al lugar de residencia, en este caso el Hospital Herminda Martin de Chillán. Fernández aseguró que esto no ha ocurrido, por lo que se encuentra preocupada por la vida de Thomas.

"Mi diagnóstico fue hecho el 25 de febrero y yo aún no tengo respuesta (...) es importante que me mantengan monitoreada, tengo un diagnóstico en donde el líquido amniótico me aumenta (...) esto hace que el riesgo de mi parto sea inminente (...) se supone que yo tengo que hospitalizarme en la semana 37", dijo la joven madre. Andrea está preocupada, pues está contra el tiempo ya que cuenta con sólo seis semanas para tener una respuesta y ser derivada a un centro que se especialice en este tipo de enfermedad.

Hasta el momento de esta entrevista el estado de salud de Tommy era estable, sin embargo, luego del viaje que realizó Fernández con su esposo a Santiago, los exámenes llevados acabo dieron como resultado que la condición de su hijo empeoró, por lo que es urgente que sea derivada a un centro especializado. Hoy con motivo de apurar su traslado de hospital, familiares de Tommy marcharán para que la petición de esta madre sea escuchada.

"Es una carga súper fuerte (...) ella estuvo tres meses hospitalizada, estuvo muy grave, los bebés son increíbles, son muy fuertes"

Jessica Neira

Este diagnóstico se presenta en aproximadamente 1 de cada 2.500 recién nacidos.

Al momento de nacer el niño puede presentar grados variables de dificultad para respirar, frecuencia cardiaca aumentada o cianosis.

Este diagnóstico necesita de un tratamiento especial durante el periodo pre y post natal.

Esta enfermedad se encuentra incluida dentro del plan auge, posicionada en el número 40.