Secciones

Intensifican controles a la venta de leña en accesos de Chillán

E-mail Compartir

Siguen las fiscalizaciones al transporte de la leña que realizan en conjunto la Conaf, la Municipalidad de Chillán y Carabineros, con el objetivo que no se comercialice leña húmeda y así disminuir los niveles de contaminación del aire en la ciudad.

La medida se enmarca en el plan destinado a combatir la venta y utilización de leña húmeda como calefacción de los domicilios, ante los altos índices de contaminación en época de invierno. Es por esto, que inspectores municipales, junto a personal del Medio Ambiente de la Municipalidad y fiscalizadores de Conaf, apoyados por Carabineros, están realizando controles en distintos puntos de acceso a Chillán, tanto de día como de noche.

En este sentido, Nelson Orellana, Jefe de Inspección Municipal, expresó que durante el último control que se realizó camino a Pinto, la Corporación Nacional Forestal cursó una infracción a una camioneta cargada de leña sin la correspondiente guía de libre tránsito.

La determinación se toma, teniendo en cuenta que Chillán es una de las ciudades del país que presenta los mayores índices de contaminación, específicamente en los meses de invierno, donde la utilización de la leña húmeda como principal combustible de calefacción es uno de los factores que más influye.

Para disminuir los índices negativos, las autoridades recomiendan el uso de leña seca, con un porcentaje de humedad inferior al 25%, la cual se puede adquirir en los puntos de acopio, quienes expenden leña certificada, las que sin embargo, presentan un mayor precio, lo que dificulta su compra para las familias de menores recursos, sin embargo, también se estudian la implementación de otras medidas aún más restrictivas.