Secciones

Con polémica se inició Fiesta de la VendimiaChoque de vehículos en camino a Pinto

E-mail Compartir

Entre polémicas comenzó la Fiesta de la Vendimia de Quillón que reúne a distintas comunas del Valle del Itata.

Los rumores indicaban que los organizadores no contaban con autorización municipal para poder realizar el evento.

En esa línea, desde el municipio de Quillón indicaron que las personas encargadas de coordinar la fiesta, no consideraron a la administración comunal en la actividad. El alcalde quillonino no se pronunció con respecto al tema.

Agregaron que se les prohibió la venta de bebidas alcohólicas afirmando que Carabineros tampoco tenía conocimiento del evento.

Por su parte, Carolina Escobar, gerente de Cayumanqui Turismo y organizadora del evento, señaló que estos rumores no eran ciertos, informando que poseía los documentos necesarios para poder funcionar con normalidad.

A pesar de estos dichos, las actividades pudieron comenzar sin problemas cerca de las 14.00 horas de ayer.

Escobar indicó que el evento se realizará hasta el día de hoy, en donde se presentarán diferentes números artísticos de los cuales la familia podrá disfrutar. "Estamos muy contentos, ha habido gran afluencia de público, ha funcionado todo bien (...) tenemos stand de artesanía y de comida, tenemos vinos típicos del Valle del Itata", dijo la organizadora.

La animación de la actividad estuvo a cargo ayer de María Eugenia Larraín, quien participó de la tradicional molienda. La modelo estuvo acompañada de las cinco candidatas a reina. Justamente hoy tendrá la misión de coronar a la reina de la Fiesta de la Vendimia.

Las jóvenes en competencia representan a las comunas de Bulnes, Cobquecura, Ránquil, Coelemu y Quillón.

Para el evento se esperaba la visita de más de 2 mil personas.

Un accidente de tránsito se registró ayer en el kilómetro dos de la ruta hacia la comuna de Pinto, hecho que movilizó a personal de Carabineros y de rescate de bomberos de la zona. El hecho se produjo pasadas las 15.00 horas y según información policial involucró a una camioneta doble cabina marcha Mitsubichi patente UJ 7680 y una camioneta Chevrolet blanca patente UP P867. Las causas del accidente son investigadas por Carabineros. Según se informó a raíz del violento impacto cuatro personas resultaron heridas, siendo una de ellas menor de edad. Personal del Samu concurrió al lugar y asistió a los heridos.

Por la complejidad del accidente, uno de los afectados debió ser trasladado al hospital Herminda Martin. quedando en observación.

Fallece comediante de Morandé con Compañía oriunda de San Carlos

E-mail Compartir

El mundo del espectáculo está de luto. La mañana de ayer a las 07.30 horas, falleció la conocida comediante Mirna Díaz, quien trabajaba en el programa de televisión, Morandé con Compañía (MCC). Tras una ardua batalla contra cáncer gastrointestinal, durante siete años, la artista no resistió más.

Según el testimonio de su hermana Carmen Díaz, ella se encontraba muy débil por lo que no podía caminar.

"Ella comenzó a decaer de a poco, en ningún momento hubo una mejoría, con los remedios que tratamos era para probar (algún avance) si le ayudaba con la enfermedad", detalló la hermana de la comediante.

Díaz había tenido que ser intervenida quirúrgicamente más de una vez, además los remedios que utilizaba para palear los dolores del cáncer bordeaban los 2 millones de pesos.

Mirna Díaz, oriunda de la comuna de San Carlos, está siendo velada en su hogar de Santiago.

Su hermana, indicó que como familia están tranquilos. "Yo creo que estamos tristes pero a la vez tranquilos, ella se fue en paz, estaba con sus seres queridos (...) la cuidábamos día y noche (...) ella se fue tranquila", contó la hermana de la artista.

Díaz compartió escenario con su hermano conocido como "chico David", quien también trabaja en MCC.

Su familia describió a la artista como una persona alegre, que no se apenaba fácilmente por las cosas que no resultaban adecuadamente.

Por su parte la productora kike21 indicó que "lamentamos mucho la partida de nuestra querida Mirnita, una mujer sencilla, luchadora, llena de alegría y que sacó risas a la familia chilena "

Los funerales de la comediante serán realizados el día lunes en la capital a las 10.00 de la mañana.

Marcha de los enfermos juntó a familia de Thomas y DiegoMarcha de Los Enfermos

E-mail Compartir

Amparo Montoya Reinoso

Con un gran marco de público y en una verdadera fiesta se convirtió la última versión de la Marcha de los Enfermos, que, ayer, dio vida y color a las céntricas calles de Chillán.

Aproximadamente 200 personas se congregaron en las afueras de la gobernación provincial de Ñuble para emprender la caminata en solidaridad con las personas que padecen enfermedades graves, como cáncer, leucemia, afecciones cardiacas, trasplantes, entre otras.

La caminata comenzó cerca de las 13.00 horas y comprendió los tramos de las calles Av, Libertad, Arauco, Prat, 5 de abril, Constitución, 18 de Septiembre para finalmente terminar en su punto de partida.

En el lugar se encontraban los familiares y amigos de Diego, menor que padece Leucemia Linfoblástica tipo B, la que provoca que en la médula ósea se generen demasiados linfocitos inmaduros (tipo de glóbulo blanco).

Johana Luengo, madrina y tía del menor enfermo y quien además ayudó a organizar la marcha, en la capital de Ñuble, señaló que la idea es concientizar en cómo se presenta el tema de salud en el país.

Afirmó que existen enfermedades crónicas de alta complejidad que no están cubiertas por el Auge, por lo que su tratamiento se hace difícil, debido a los altos costos que tienen los medicamentos.

"El problema más grave es el del dinero. Costear enfermedades crónicas (...) que salga la ley de Ricarte Soto, que salga una solución a este problema y no tengamos que vender todo para poder salvarle la vida a nuestros seres queridos", enfatizo Johana. Agregó que esta nueva legislación permitirá costear los medicamentos con alto costo, además de contar con un seguro contra las enfermedades catastróficas.

En la marcha también se encontraba Andrea Fernández, joven madre que ha tenido que sobrellevar un difícil embarazo debido a la compleja enfermedad de su hijo aún no nacido. La condición del pequeño Tommy ha empeorado por lo que se ha vuelto prioridad trasladar a Fernández a un centro que cuente con la tecnología necesaria para operar a su hijo.

Nayareth Vergara, quien padece cáncer de mamas, aseguró estar recuperándose favorablemente. "Hay muchas personas que sufren enfermedades que no los acoge el auge, es un problema (...) yo sufro cáncer pero me la acoge el auge, así que esa parte la tengo cubierta", dijo.

Esta iniciativa comenzó en 2013, cuando el periodista Ricarte Soto convocó a una marcha a nivel nacional por todos los enfermos que no tenían como costear los gastos de sus tratamientos. Lamentablemente el destacado comunicador falleció a causa de un cáncer pulmonar. Este 2014, en Santiago se realizó una nueva versión de esta caminata, en donde se unió Chillán y otras ciudades de la región y el país. Frente a la gobernación de Ñuble, se reunieron familiares y amigos en apoyo de Diego (Leucemia Linfoblástica) y Thomas (Hernia Diafragmática Congénita).