Secciones

Seremi anunció más capacitación para operadores agrícolas

E-mail Compartir

A las 9.00 horas del miércoles los operadores del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios(SIRDS-S), interesados en mantener su vigencia, rindieron una prueba para obtener la acreditación.

En la Región se rindió el examen en Los Ángeles, en Cañete y en Chillán.

Hasta nuestra ciudad llegó el seremi de agricultura, Rodrigo García junto al director regional (s) del SAG, Eduardo Führer para verificar en terreno la rendición de la prueba.

En el examen es escrito, los participantes debieron avalar que poseen los conocimientos que les permiten mantenerse dentro del grupo, aprobando con al menos un 70% en cada una de las cinco secciones que se incluyen en la prueba.

Al respecto, el seremi de agricultura, Rodrigo García, expresó que "el SIRDS-S es uno de los programas más importantes en esta región y a nivel nacional, Indap para este año tiene 3 mil millones de pesos asignados, el SAG tiene cerca de mil 998 millones de pesos".

"Lo que se ha visto es que en los concursos anteriores, cerca de un 40% de las postulaciones tienen observaciones, ya sea técnica o administrativa, por lo tanto se requiere mejorar la calidad de los servicios de los operadores", declaró García.

Además, el seremi agregó que "se requiere mejorar la calidad de los servicios de los operadores, por lo tanto, se hace una prueba de acreditación y vamos a evaluar la necesidad de hacer capacitación en los ámbitos más débiles detectados en la evaluación de las pruebas".

En relación a la importancia de este examen, el director regional (s), Eduardo Führer indicó que "requiere que existan operadores calificados para realizar este trabajo, el agricultor se contacta con estos operadores y ellos lo que hacen es el Plan de Manejo y le entregan todas las indicaciones técnicas y además son los encargados de presentar el proyecto".

"El hecho de dar una prueba obliga a los operadores a prepararse y de esta forma van aprovechando mejor, teniendo nuevos conocimientos y mejorando su calidad de servicio que entregan", explicó Führer.

A nivel regional existen alrededor de 100 operadores autorizados para distintas funciones.

Los agricultores se tienen que contactar con estos operadores para presentar el Plan de Manejo y postular a programas que les permitan mejorar la calidad de los suelos y los rendimientos.

En relación al programa, el seremi de Agricultura explicó que "apunta a condiciones que son básicas de recuperación y fertilidad de suelos, entre otras prácticas que ayudan a mantener los suelos en condiciones de poder ser más productivo y por lo tanto más rentabilidad".

En cuanto a los recursos, Führer declaró que "el año pasado teníamos alrededor de mil 40 millones de pesos y este año son mil 990 millones de pesos, siempre la demanda es un poco más, un 20%, 30%, con esto se aumentaría la demanda".

En tanto, en las provincias de Ñuble y Bío Bío los concursos estarán abiertos para las postulaciones hasta el próximo jueves 15 de mayo.