Secciones

Chillanejo luchará en torneo de MMA

E-mail Compartir

El próximo 26 de abril a las 19.30 horas en el Gimnasio de Campos Deportivos de la ciudad de Temuco, se vivirá la quinta versión del campeonato de Artes Marciales Mixtas, Extreme Kumite Evolución (EKE 5), el cual promete ser un evento marcado por la adrenalina y emoción propia de esta disciplina.

En este evento competirán atletas provenientes de las ciudades de Los Ángeles, Chillán, Lautaro, Temuco, Panguipulli, Valdivia, Puerto Montt, Ancud, Castro y Quellón, quienes se enfrentarán en fuertes combates dentro de un octágono (jaula) bajo la modalidad amateur, para finalizar con una espectacular pelea profesional.

Precisamente por nuestra ciudad sacará la cara el deportista de Juan Guillermo Fuentes, quien entrena en el centro integrado de artes marciales ubicado en avenida ecuador, es cinturón azul de BJJ (Brazilian JiuJItsu) y competirá en la modalidad MMA (Artes Marciales Mixtas) en la categoría hasta 90 kilos.

Sus profesores son Fernando Quijada en BJJ por Gracie Barra Chillán y en Muay Thai profesor Rodrigo Rocha y contará con el apoyo del equipo de Chillanejo que viajará a apoyar su participación.

En fin de Semana Santa clubes se pondrán al día

E-mail Compartir

Este fin de semana solamente se jugarán los partidos correspondientes al grupo C, más un compromiso pendiente de Chillán Viejo, con el fin de emparejar los cuatro grupos que forman parte del campeonato de Apertura de ANFA Chillán, y con ello lograr que el fin de semana siguiente a Semana Santa se juegue la última fecha de los cuatro grupos.

De esta manera se jugará la sexta fecha con los compromisos entre Atlanta y Unión en cancha de Atlanta, Nacional frente a Católica en la cancha de El Lucero y Vicuña Mackenna ante Barrabases en la cancha de Avance. Libre quedará en esta oportunidad el conjunto de Estrella del Pacífico. En el otro duelo, Roberto Mateos recibirá a Chillán Viejo.

Entregan cheques Fondeporte

E-mail Compartir

Poco más de 23 millones de pesos entregó el Instituto Nacional de Deportes a 7 organizaciones deportivas. Con estos fondos los Clubes Deportivos implementarán diversos talleres deportivos que va desde escuelitas de psicomotricidad para párvulos hasta talleres hasta una mini olimpiada escolar.

En una distendida conversación el Seremi de Deportes, Álvaro Miguieles y el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, Javier Puentes, entregaron a 5 Clubes deportivos y a los Municipios de Tomé y Chiguayante los recursos adjudicados mediante el Fondeporte 2014.

También se entregó recursos para el proyecto "Escuelas Deportivas mueven a Palomares" iniciativa presentada por el Club Deportivo Escolares de la Escuela Palestina de Palomares, comuna de Concepción quienes recibieron el cheque por $3.976.000 correspondiente al 1° giro del proyecto que involucra 5 millones de pesos y con los cuales implementarán talleres deportivos para los niños de ese sector.

En la cita el Seremi de Deportes, Álvaro Miguieles indicó: "Estos proyectos, que ustedes como clubes deportivos ejecutan, son muy importantes ya que permiten llevar deporte y vida sana a distintos sectores de la región, ayudando con ello a cumplir la meta de igualar las oportunidades de práctica deportiva a todos los chilenos".

Por su parte, el director regional del IND, Javier Puentes señaló: que "ésta es una primera entrega de recursos Fondeporte. Este año invertiremos por medio de diversas entidades $300.585.000 para que se ejecuten 62 iniciativas deportivas en el ámbito recreativo, competitivo, formativo y de infraestructura".

La provincia de Ñuble también espera recibir estos recursos que son postulados cada año al Instituto Nacional de Deportes.

Reviven viejos laureles con las escuelas de bicicross

E-mail Compartir

Patricio Bórquez Riquelme

Luego de la exitosa realización las fechas 1 y 2 de la Copa Chile de Bicicross en la pista Juan Carlos Nicoletta de Quilamapu, evento nacional que reunió a 170 pilotos del país, las ganas y energías se renovaron en el club de bicicross Chillán que retomó una vieja tradición deportiva, la creación de las denominadas "escuelitas de Bicicross".

Sergio Millas, piloto experto y campeón de las dos primeras fechas en categoría Elite, explicó de que tratará esta nueva iniciativa. "Iniciamos con un campeonato escolar, y eso nos tiene muy motivados. Realizaremos un campeonato interno entre los colegios de Chillán para motivarlos a que se vayan acercando a este deporte olímpico, así que de apoco vamos a meternos en los colegios", indicó Millas que se prepara para los Juegos Panamericanos en Canadá 2015.

Juan Carlos Fuentes, vicepresidente del club de Bicicross Chillán, entregó mayores detalles de las "escuelitas". "Pretendemos retomar lo que se hacía antiguamente que son las escuelitas, eso nos hacía muy bien a nosotros porque de ahí empiezan casi todos los profesionales que hay ahora y que en esas escuelas tuvieron su comienzo. Ha pasado un tiempo en el que se dejó de hacer escuelita, y por lo tanto hubo mucha baja de pilotos", señaló.

Fuentes explicó que con esta iniciativa "pretendemos traer muchos pilotos y que esto sea igual que antes con una camada grande de piloto y gente que esté interesada en practicar este hermoso deporte. En cuanto a la puesta en marcha, esta tardó un par de días, a raíz de la exigente preparación que debieron realizar para albergar las fechas de Copa Chile.

"El campeonato nos quitó mucho tiempo, por lo cual se comenzará ahora esta iniciativa con pilotos que han tenido un gran desempeño a nivel nacional, y ellos estarán a cargo de esto y tendrán el objetivo de rescatar niños a las escuelitas y forjan nuevos deportista de bicicross en Chillán", precisó Fuentes.

Consultado por cómo será el proceso de inscripciones, Fuentes manifestó que "la mecánica de funcionamiento es que los papás se acerquen a la pista, nosotros entrenamos todos los días de 7 a 8 y media de la tarde, los papás deben acercase a hablar con nosotros y se les asignará a un piloto para que tomen contacto y le den los horarios".

Las escuelitas se llevarán a cabo los días sábados en la pista Juan Carlos Nicoletta. "Se trabajar con niños pequeños a los que no se puede presionar mucho, esto empezará como un juego y después pasan a ser más profesional", finalizó el vicepresidente del BMX local.