Secciones

Balance: 35 kilos de pescados y mariscos decomisados en Ñuble

E-mail Compartir

Con la finalidad de evitar que la comunidad sufra intoxicaciones u otros trastornos alimentarios, derivados del aumento del consumo de pescados y mariscos, propios de Semana Santa, la Unidad de Seguridad Alimentaria de la Seremi de Salud, delegación Ñuble, fiscalizó que los 20 locales que expenden productos del mar lo hicieran cumpliendo con la normativa vigente.

En ese sentido, Guillermo Moreno, jefe de la repartición sanitaria, exhortó a los chillanejos a adquirir tanto pescados como mariscos en lugares establecidos, y no a comerciantes ambulantes. Del mismo modo, de evitar el consumo de mariscos crudos, "ya que aumentan de manera importante las posibilidades de sufrir una intoxicación", explicó.

Al ser consultado respecto al trabajo fiscalizador que han realizado durante esta temporada, Moreno, en primer término, destacó el trabajo mancomunado que han realizado con otras instituciones (municipio de Chillán, Carabineros), "lo que nos ha sido de una gran ayuda", planteó.

Y en segundo lugar, el funcionario de la autoridad sanitaria precisó que hasta el instante se han decomisado 27 kilos de mariscos y cinco kilos de pescada, producto de un procedimiento en el sector de Cachapoal, comuna de San Carlos.

No obstante, la cantidad incautada, Moreno, puntualizó, que hasta el momento los resultados son positivos ya que durante las festividades pasadas se retiraron de circulación alrededor de 500 kilos de pescados y mariscos en mal estado.

Uno de quienes también participó en el operativo de fiscalización fue el concejal, Jorge Marcenaro. El edil, en su condición de presidente de la Comisión Mercado del concejo municipal, se mostró de acuerdo con la acción realizada.

Lo anterior , ya que a su juicio, "es una obligación que el municipio coopera con las acciones que realizan otros organismos públicos, más cuando se trata del mercado (nuestro tesoro más grande)".

Por otro lado, el edil chillanejo, destacó que con esta clase de operativos, "se garantiza que la comunidad podrá adquirir productos que cumplen con todas las disposiciones sanitarias vigentes, lo que sin duda, es muy positivo".

En tanto, desde la comunidad, la fiscalización realizada por la autoridad sanitaria fue muy bien evaluada. En ese sentido, Elena Fuentes, precisó que "me parece una muy buena medida este tipo de operativos, ya que nos garantiza que lo que compremos esté en buenas condiciones, y así, evitamos posibles enfermedades y pasar un mal rato en estas fechas".

Fiscalización en Semana Santa

8 funcionarios de la Unidad de Seguridad Alimentaria de la Seremi de Salud delegación Ñuble en conjunto con Carabineros son los encargados de fiscalizar el cumplimiento de la normativa sanitaria.

35 kilos hasta el momento han sido incautados en los controles realizados.