Secciones

Este año estudiarían prefactibilidad ruta costera Cobquecura

E-mail Compartir

Gianina Zúñiga Torres

En el marco de la reunión convocada por la gobernadora de la provincia de Ñuble, Lorena Vera, para realizar la conformación del ARI 2015, y definir líneas de trabajo, el alcalde de Cobquecura, Osvaldo Caro adelantó algunos proyectos que se trabajarán este año en la zona costera de la comuna.

En ese sentido, Osvaldo Caro expresó que en la reunión se anunció que, este año, se comenzará a trabajar en el estudio de prefactibilidad para la ruta costera.

"Fue una reunión muy positiva donde se está planificando la inversión regional para el año 2015, pero también hemos tenido gratas novedades que se van a ejecutar durante el año 2014, como es la ya puesta en escena del primer estudio de prefactibilidad para lo que va a ser el estudio de la ruta Costera de Cobquecura-Dichato", expresó Osvaldo Caro.

Además, el alcalde agregó "se va a postular por 400 millones de pesos al FNDR, entonces nosotros esperamos el apoyo tanto de los Consejeros Regionales y de los respectivos sectorialistas para que este proyecto siga avanzando".

En relación al anunció, Osvaldo Caro indicó que "es una noticia que nos va a poner muy contentos en las comunas de Cobquecura, Trehuaco, Coelemu y Tomé, y a todas las localidades que están alrededor de la ruta Costera, así que esperamos que esto siga avanzando".

Una de las primeras reuniones que sostuvo el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, el 20 de marzo fue la visita de los diputados Jorge Sabag y Marcelo Chávez, además de los alcaldes de Tomé, Cobquecura y Trehuaco para solicitar el estudio de ingeniería de la ruta.

Además el diputado DC, Jorge Sabag ha planteado en abiertamente que se debe tener como prioridad el tema de la construcción de una ruta costera entre Dichato y Cobquecura.

La futura carretera podría ser una alternativa a la actual 5 Sur, y también generaría conectividad a las familias que viven en el litoral.

En el tema de transporte, el alcalde de Cobquecura también expresó su satisfacción ya que "existe un proyecto de transporte rural que va a permitir terminar con lo que hemos llamado aislamiento social de comunidad en Cobquecura, como lo hemos llamado, en las zonas de Colmuyao, Mela, La Orilla, Taucú, que hoy no existe ninguna posibilidad de transporte público".

"Eso la Seremi de Transporte lo está trabajando en un proyecto que espero se pueda presentar en el mes de julio de este año 2014, y esperamos que sea una realidad pronto en nuestra comunidad", expresó el alcalde.

Ambos proyectos se están postulando para ejecución este año 2014, tanto el estudio de prefactibilidad de la ruta costera, como el estudio de transporte rural de la comuna de Cobquecura.

"Son muy buenas noticias para mí comuna y también para el Valle del Itata y para las zonas de Tomé que se verán beneficiados con lo que será la futura ruta costera", enfatizó Osvaldo Caro.

El Alcalde de Cobquecura expresó que seguirá participando de las próximas reuniones del ARI

La ruta costera plantea ser una alternativa a la actual 5 Sur, además de generar conectividad a las familias que viven en el litoral, por ello los diputados Jorge Sabag y Marcelo Chávez, además de los alcaldes de Cobquecura, Trehuaco y Tomé, durante el mes de marzo, sostuvieron una reunión con el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, oportunidad en donde plantearon a la autoridad la importancia de la carretera, proyecto que podría comenzar a tomar forma con el estudio de prefactibilidad.

PDI recupera en San Nicolás joyas robadas en la capital

E-mail Compartir

Detectives del Grupo Especializado en Bienes Robados (GEBRO) de la Prefectura Oriente de la PDI detuvieron en San Nicolás, provincia de Ñuble, a una mujer de 38 años, asesora del hogar, quien está imputada del delito de receptación.

En poder de la mujer los detectives encontraron una serie de joyas que habían sido sustraídas desde un domicilio de la comuna de Peñalolén.

Según la investigación policial, la imputada trabajó desde junio del 2013 hasta fines de febrero pasado en una casa del sector Oriente de la Región Metropolitana, desde donde se sustrajeron las joyas, que está ubicada en el sector Quebrada de Macul, comuna de Peñalolén, coincidiendo con la fecha en que desaparecieron las especies.

"Se tenía una denuncia por el delito de hurto simple asociada a una orden de investigar de la Fiscalía Local Macul-Peñalolén, que tenía relación con la sustracción de joyas avaluadas en $676 mil desde un domicilio en la Región Metropolitana,", explicó el subinspector de la Policía de Investigaciones Cristóbal Ríos.

El efectivo policial también explicó que "las especies fueron pesquisadas y encontradas en San Nicolás, en poder de una asesora del hogar que había trabajado en la casa de la dueña de las joyas".

Laos efectivos policiales informaron que tras concretarse la incautación de las joyas, estas pudieron ser devueltas a su propietaria quien había realizado la denuncia respectiva una vez conocido el delito que le afectó. La mujer tras ser detenida por la PDI fue puesta en libertad, sin ser formalizada por este hecho. Según se explicó, la medida también implicó que la mujer debió poner en conocimiento de la justicia su domicilio, lo anterior con la finalidad de que se asegure su colaboración y comparecencia con todos los actos del procedimiento e investigación que actualmente encabeza la fiscalía metropolitana Oriente.