Secciones

Concepción sufre por la sede

E-mail Compartir

Con una ceremonia en el estadio Nelson Oyarzún, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, daba a conocer con alegría que Chillán era sede del Mundial Juvenil Sub 17 del próximo año a realizarse en nuestro país.

Chillán postuló para ser sede de este evento deportivo y además de la Copa América 2015, el que también se realizará en nuestro país, pero esta opción se veía más lejana, y finalmente fue confirmada por la ANFP que Chillán no estaba entre los elegidos.

Pero el edil chillanejo, conocedor de cómo se maneja este tema deportivo (fue director de la ANFP), fue cauto en su momento, y reconoció que la posición de Chillán de postular a ser sede de Copa América seguía abierta, esto antes de ratificarse las sedes.

Pero ayer, en la capital regional, se conoció que la FIFA estudia quitarle la sede a Lao penquistas, esto principalmente a raíz de los atrasos que han presentado las obras de remodelación del estadio municipal Ester Roa. Se confirmó desde el Gobierno Regional, que una auditoría determinará si las obras del Estadio Municipal de Concepción tienen posibilidades de ser concluidas antes de julio de 2015, último plazo estipulado por la FIFA para optar a ser sede de la Copa América del próximo año.

En Chillán miran de reojo la resolución final.

Exitoso fue el tenis de mesa solidario

E-mail Compartir

Una gran acogida por parte de los tenimesistas de Ñuble, tuvo la convocatoria realizada por los organizadores de la Liga de Tenis de Mesa de Ñuble (TM Ñuble) para disputar torneos solidarios adhiriendo a la campaña nacional solidaria por Valparaíso, con la finalidad de recolectar alimentos no perecibles, alimentos para mascotas y artículos de aseo personal, cooperando así con ayuda a los miles de damnificados de la tragedia que afectó a la Quinta Región.

Todo lo recolectado se entregará a la Parroquia San Bernardo de Chillán Viejo, quienes a su vez trasladarán la ayuda a la ciudad puerto. En lo deportivo, el viernes se disputó dobles juveniles, en la que el binomio integrado por Francisco Riquelme y Nicolás Chávez obtuvieron el campeonato al derrotar por 3 sets a 1 a la dupla infantil de Tomás Minder y Joaquín San Martín. El podio lo completó Alberto Peña con Felipe Montecinos.

El día sábado fue el turno de los adultos, donde la dupla del club UBB integrada por Esteban Carrasco y Rodrigo Moraga, en una emocionante y reñida final, vencieron 3 set por 2 a Cristian Díaz y Felipe Gajardo. Con el tercer lugar se quedó la dupla de Guido Jara y Claudio Zapata, quienes derrotaron 3 por 1 a Manuel Erices y Walter Rivas.

El domingo en tanto, se disputó la fecha 2 de la categoría adulta todo competidor Primera División, donde la promesa de la provincia, Joaquín San Martín de 13 años, obtuvo su primer título en categoría adulta, al vencer en la final a Javier Pedreros 3 sets por 2. El podio fue completado por Luis Duarte quien derrotó 3-0 a Tomás Minder.

Uno de los artífices de este evento, y organizador de la Liga TM, Claudio Zapata, agradeció el masivo apoyo que tuvieron en esta iniciativa solidaria que reunió a más de 40 tenimesistas de la zona en torno al campeonato.

"Estamos satisfechos y muy agradecidos con toda la familia del tenis de mesa, quienes tuvieron una gran acogida con el llamado a ayudar a Valparaíso, llegando en gran número a cada uno de los torneos, y algunos inclusive no jugaron, pero igualmente se hicieron presentes con ayuda. Dar las gracias a la empresa chillanvejana con gran sentido social Proyecta Imagen por facilitarnos los diplomas de los torneos", indicó Zapata.

UBB invita a su corrida de aniversario este sábado

E-mail Compartir

Este sábado, las calles de Chillán volverán a recibir a los amantes del running, con la carrera que esta vez organiza la Universidad del Bío Bío, campus Chillán, en conjunto con el municipio local, evento enmarcado en el día de la actividad física y por el aniversario 67 de esta casa de estudios.

La carrera contemplará una distancia de 6 kilómetros, con un circuito que comenzará en la Plaza San Francisco (calle Gamero), continuará por calles 18 de Septiembre, Avenida Ecuador, Avenida Argentina, Avenida Collín, 18 de Septiembre y retorno hasta la Plaza San Francisco.

"Es tradición para nosotros realizar esta carrera en el marco del aniversario de nuestra casa de estudios. Este año quisimos hacerlo de una manera diferente con el fin de hacer partícipes a nuestros estudiantes, a los escolares, pero también a la comunidad en general", indicó Pedro Pablo Campo, jefe del departamento de Actividad Física, Deportes y recreación de la UBB.

Campos explicó además que "es uno de nuestros objetivos el vincular a la UBB con el medio, en este caso con la municipalidad de Chillán, ya que es una buena oportunidad para repetir esta actividad en los siguientes años y otras que fomenten el deporte y la recreación", precisó.

En esta corrida pueden participar damas y varones en las categorías Universitario, Todo Competidor, Escolares, y este año además lo harán los deportistas con capacidades diferentes, quienes podrán inscribirse a través del sitio en Internet www.eventosrecreativos.cl/eventos2014 y también de forma presencial hasta este viernes de 10 a 18 horas en el Paseo Arauco.

El profesor Pedro Catalán, docente a cargo de la rama de atletismo de la UBB, entregó detalles sobre los aspectos técnicos que tendrá este evento deportivo, y de paso destacó esta unión que existe entre la casa de estudios y el municipio chillanejo.

"Es importante que la alianza entre la municipalidad y otras instituciones, en este caos la nuestra, posibilita sin duda alguna y me atrevo a adelantar un éxito en esta corrida por el gran poder de convocatoria que ha ten ido la oficina de eventos Recreativos. Ya es habitual que las corridas chillanejas tendrán mil o 2 mil participantes, lo que ya refleja un gran éxito comparado con otras ciudades", comentó.

Sobre los detalles técnicos de la carrera, Catalán explicó que "serán 6 kilómetros que contemplarán todos las áreas de interés, ya sea competitivo, participativo, capacidades especiales y los escolares que son el futuro de Chillán".

Patricio Bórquez Riquelme

Entre las 10 y las 10.45 horas del día sábado, se recibirán las últimas inscripciones, para a eso de las 10.30 horas realizar un calentamiento y zumba para los asistentes, quienes además podrán disfrutar de la Feria Promosalud que se instalará en la Plaza de Armas. A las 11 horas se realizará la partida oficial, primero con los deportistas con capacidades diferentes, y luego el resto de los competidores con un recorrido de 6 kilómetros, estimando que a las 11.45 se realice la premiación a los 3 primeros lugares de cada categorías. Además habrá 400 poleras para regalar.