Secciones

Académico de la UBB asume presidencia de ALACCTA

E-mail Compartir

Un reconocimiento internacional a Chile y a la trayectoria profesional y académica del Dr. José Miguel Bastías, puede considerarse la reciente asunción del docente UBB, como presidente de la Asociación Latinoamericana y del Caribe en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ALACCTA). Dicha agrupación es una Asociación Científica Internacional sin fines de lucro, que cuenta con 11 países asociados a nivel de toda América Latina y El Caribe, y durante 39 años ha trabajado por constituirse en el máximo foro de la Ciencia y la Tecnología de Alimentos de los países de la región.

"Siento un verdadero orgullo al asumir este cargo internacional. Creo que se trata de un reconocimiento a la trayectoria profesional y académica que he desarrollado a través del tiempo, además de mi labor realizada como presidente de la Sociedad Chilena en Ciencia y Tecnología de Alimentos (SOCHITAL) que me han permitido proyectar mi trabajo. Desde el año 2000 vengo trabajando en ALACCTA y he participado continuamente como conferencista, moderados y en la directiva", explicó el Dr. José Miguel Bastías.

En la oportunidad asumió también la nueva directiva compuesta por la académica Lucía de la Fuente de la Universidad de Los Lagos como secretaria, y el también académico de la UBB, Dr. Jorge Moreno Cuevas como tesorero general de ALACCTA.

"Durante estos años buscaremos fortalecer y potenciar nuestro rol como difusores del conocimiento científico y tecnológico en materia alimentaria. Para ello nos coordinaremos estrechamente con las asociaciones locales de los países que integran ALACCTA, de manera que podamos contribuir al desarrollo y realización de congresos y seminarios para la comunidad académica, referidos a materias de primer orden, tales como la calidad e inocuidad de los alimentos, gestionando la visita de relatores e investigadores internacionales que puedan aportar conocimiento de avanzada.", agregó Bastías.

Especial atención merecerá el mantener y consolidar las relaciones con IUFoST (International Union of Science and Tecnology), IFT (Institute de Food Technologist) y FAO (Food and Agriculture Organization), organismo ávidos de trabajar con ALACCTA.

En el marco del XVIII Seminario Latinoamericano de ALACCTA, y V Congreso Nacional en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, realizado en la ciudad de San José de Costa Rica, el Dr. José Miguel Bastías participó además, como expositor en un simposio coordinado por ALACCTA y la International Union of Science and Tecnology (IUFoST), sobre Gestión de la Inocuidad de Alimentos en América Latina. "En dicho simposio expuse la conferencia denominada -ACHIPIA: Una estrategia para asegurar la calidad e inocuidad de los Alimentos en Chile", la cual prepare en conjunto con la ex - secretaria ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras Rebolledo", expresó el académico.

El próximo XIX Seminario Internacional de ALACCTA se realizará en la ciudad de Montevideo, Uruguay el año 2016, ocasión en que asumirá la presidencia el consultor internacional en inocuidad de alimentos, Jairo Romero de Colombia.