Secciones

La historia de Jorge Fuentes y su amor por el rodeo

E-mail Compartir

Que el rodeo es algo que apasiona, no caben dudas, quienes están ligados a este deporte lo pueden ratificar, niños, adolescentes, adultos, mujeres y hombres, todos los que lo practican comienzan desde muy jóvenes, en algunos casos a corta edad, otros ya mayores. Pero todos con una pasión común: el amor por el caballo chileno.

Jorge Fuentes Contreras, empresario chillanejo, es una de las excepciones en los comienzos corraleros, y lo cuenta con mucho cariño. Al respecto, Fuentes rememora sus primeros pasos en la actividad corralera. "Comencé a correr hace sólo cinco años, en el Club de Rodeo Chileno de Pinto, que me acogió de muy buena manera.

Después junto a Jaime Chávez, nos fuimos a la Asociación de Clubes de Huasos Entre Ríos, donde llegamos a un clasificatorio, que ganamos y el honor de estar también en el Campeonato Nacional", explicó.

- Sí. Esos cuatro años me sirvieron para ir adquiriendo más experiencia en las corridas. Hemos progresado paulatinamente, pues empecé un poco tarde en esto. Creo que son muy pocos los que lo hacen llevando varios años a cuesta.

-

Muy buena. Hemos sido muy bien recibidos en el Club Pemuco Río Pal Pal. Hay mucho compañerismo, todos son muy buenas personas, partiendo por su presidente Jhonssonn Guiñez.

Siempre me gusto esto de los caballos y el rodeo. Iba a mirar, pero nunca me imaginé y menos pensé en correr algún día, gracias a Dios las cosas se dieron y en eso estamos ahora, muy feliz, el comenzar fue un poco difícil, pero ahora cuesta parar.

- Sí. Largas horas. Primero aprender a andar a caballo, correr, arrear, atajar , que no es fácil hacerlo. Pero de a poco y con mucho esfuerzo hemos ido avanzando.Hay que hacerlo con entusiasmo.

Consciente de que partió tarde en la práctica de la disciplina, Fuentes reconoció que el paso de los años le ha servido para ir interiorizándose más en esta apasionante actividad. Sin embargo,enfatiza que hay que ir de menos a más, para lograr los objetivos.

- Sí. Premiamos en casi todos los rodeos, incluso en la temporada "chica" corrimos un cuarto toro, lo que demuestra que sin lugar a dudas, he ido progresando.

Julio Fernández Concha

Don Jorge se siente maravillado con su participación en la actividad corralera, razón por la cual se da tiempo para la reflexión, precisando, eso sí, que seguirá ligado a ella mientras pueda. En ese sentido, afirmó que "un corralero que comenzó en una edad en que algunos piensan en retirarse, que disfruta plenamente del rodeo, que ama los caballos, y quiere seguir aprendiendo, con mucho entusiasmo". Por lo mismo, el chillanejo, subrayó que "espero seguirlo haciendo mientras pueda, porque para mí lo importante es competir y compartir, algún día estaremos entre los ganadores".

Cuadro de honor de la temporada

E-mail Compartir

En la última reunión, la directiva de la Asociación de Rodeo Chileno, de Ñuble, en conjunto con los presidentes de los clubes que integran procedieron a elegir al cuadro de honor de la temporada 2013-2014. La instancia eligió como mejor dirigente a Álvaro Gatica Pérez, mejor deportista a Hugo Manzanares Soto, mejor jinete a José María Martínez Fischer, mejor jinete joven a José Tomás Dinamarca Hermosilla, mejor arreglador a César Ramírez Díaz, Segunda Categoría: Club Pinto, mejor rodeo Primera Categoría, al Club Pemuco Río Pal Pal, mejor potro "Solidario" de Julio Guiñez, mejor yegua a "Pretenciosa", de Fernando Rodríguez, mejor caballo a "Misterio" de Julio Guiñez, mejor criadero " Buen Recuerdo", de Julio Guiñez.

También hubo distinciones especiales a Alvaro Gatica Cerda, Pablo Acuña Fuentes, Karen Sylvester Vargas, Damas del Club El Carmen, Damas del Club Coihueco y Club Chillán por la Solidaridad Deportiva. Estas distinciones se entregarán en fecha a confirmar.

La Copa de Campeones se quedará en Ránquil

E-mail Compartir

Gracias a la victoria de los equipos Unión Ñipas y Nueva Aldea, este tradicional torneo del Valle del Itata nos entregará, por primera vez, un campeón de la comuna de Ránquil, desplazando así a las asociaciones de Coelemu y Quillón que se habían adjudicado las versiones anteriores, con tres campeonatos cada una.

Unión Ñipas, Libertad de Coelemu, Unión Quillón y Nueva Aldea, llegaron hasta el Estadio Municipal de Quillón con la total y única convicción de conseguir el paso a la final del torneo.

La Gran Final de la Copa Arauco 2014 , se jugará el domingo 4 de mayo en el Estadio Municipal de Coelemu, a partir de las 15.00 horas, un encuentro histórico para Ránquil.

Rodeo escolar se toma San Carlos

E-mail Compartir

La Monumental Medialuna de San Carlos, será el escenario elegido en el que se efectuará la segunda versión del Campeonato Nacional de Rodeo Escolar.

En esta ocasión, serán 150 los novillos que se emplearán en este certamen organizado conjuntamente por el Liceo Agrícola de la comuna, y el municipio sancarlino. Los fuegos se abrirán hoy a contar de las 9 de la mañana , con las inscripciones de los competidores. Con posterioridad, se procederá a realizar el tradicional desfile por las calles de la ciudad, amenizando la jornada con un esquinazo folclórico a las autoridades, para después regresar a la medialuna, y continuar con la competencia.

En relación a la modalidad que regirá el torneo, esta contempla la realización de tres corridas libres. La primera, volviendo del desfile, y la segunda hasta cuando acompañe la luz natural.

En tanto que mañana, la prueba se reanudará a contar de las 7 de la mañana , para dar paso a la tercera serie libre , finalizando con la Serie de Campeones en la tarde.

Esta segunda versión, contará con la participación de colleras provenientes desde Los Andes, hasta la provincia de Cautín, por el sur. A esto se suma un gran número de ejemplares provenientes de Ñuble.