Secciones

Familia de fallecida por Hanta pide medidas a Presidenta

E-mail Compartir

"No es posible que las autoridades de salud nos dejen abandonados, nada se ha hecho, los resultados de los exámenes a quienes son familiares más cercanos de la fallecida aun no son dados a conocer y la comunidad está alarmada", aseguraron los familiares de Isabel Iriarte, joven embarazada que se convirtió en la tercera víctima fatal del virus en Quillón y que el lunes pasado fue sepultada en el cementerio de la comuna.

Sus cercanos manifestaron que, de acuerdo a los antecedentes que ellos conocen, el hanta se contagia de persona a persona. "Es la única manera que nuestra 'Isabel' se haya contaminado, por trabajar junto a Deisy, compañera de trabajo que falleció a inicios de febrero", señalaron.

Las declaraciones fueron hechas a TVN, una vez finalizada la ceremonia de sepultación, al mediodía del lunes, cuando también hicieron un llamado a la Presidenta de la República a preocuparse de esta contagiante enfermedad, que al parecer permanece oculta, sin que se informe a la población de las reales causas de contagio.

Los vecinos de Quillón están alarmados por estos casos vividos y ya muchos trabajadores temporeros no quieren asistir a sus trabajos de cosecha de tomates o de uvas, por temor a ser contagiados.

Finalmente, la familia agradeció a cada una de las personas que los acompañaron en los momentos de dolor, tras el fallecimiento de Isabel.

Isabel Iriarte, vecina de 26 años, se transformó en la tercera víctima por hanta en la comuna de Quillón.

La primera persona fallecida fue un hombre, el pasado mes de febrero, contagiado en el sector de San Ramón Alto; luego, Deisy Mortecinos, de 29 años, fallecida el 03 de este mes y ahora Isabel, de 26 años.

De estas últimas dos personas, aún no está claro el lugar de contagio, materia que deberá investigar la autoridad sanitaria, pero que hasta ahora no ha conocido ningún antecedente para iniciar las investigaciones correspondientes.

En este complejo escenario, la Seremi de Salud del Bío Bío prepara tomar medidas como que las muestras de los casos sospechosos se puedan confirmar próximamente en la región del Bío Bío.

En la región son ocho los casos confirmados con virus hanta, de ellos seis fallecieron. La Seremi de Salud prepara medidas para abordar el tema en la Región. Actualmente los exámenes de los casos sospechosos son enviados al Instituto de Salud Pública en Santiago y la idea es instalar un laboratorio en Concepción con el objetivo de que las muestras sean analizadas.

Fiscal reveló dura confesión del único detenido por el crimen de colectivero

E-mail Compartir

Gabriel Muñoz Gallardo

"Antes de tomar el colectivo ya andábamos en esa, con la idea de hacer moneas (sic), específicamente ir a robar al centro. No íbamos con la idea fija de cogotear (sic), hicimos parar varios colectivos, pero ninguno nos paró porque andábamos curaos". Fue parte de la declaración que leyó ayer en el juzgado de garantía de Chillán, el fiscal Mauricio Mieres, durante la formalización de Luis Alfredo Yévenes González (23), imputado por robo y homicidio del colectivero Nelson Jorquera, ocurrido el pasado domingo 20 de abril, caso que conmocionó a la comunidad.

"El Chocolate", como se le apoda, declaró ante la Brigada de Homicidios de la PDI que abordaron el colectivo de la línea 38 y ya estando al interior del vehículo, Yévenes habría detallado el momento del crimen. "Saqué el cuchillo con mi mano derecha de la manga izquierda y se la coloco de lado horizontal en el cuello. Le dije ", relató el fiscal Mieres.

Ya estando en el pasaje de la población Sarita Gajardo, "El Chocolate" agregó que "le dije a mi amigo que sacara las llaves del auto, le dije , revisando los bolsillos del pantalón y el sector donde dejan las monedas al lado de la palanca de cambio. Se me cansó un poco la mano, la bajé y el chofer aprovechó para tomarme la mano y alcancé a tomar con la otra el cuchillo (?) empezamos a forcejear, se la logré quitar y le puse tres puñaladas en el bazo derecho (...) además le pegué unas puñaladas en el brazo a mi amigo, él no hacía nada, sólo miraba. Él tomó las monedas y yo los teléfonos del bolsillo", fue parte del crudo testimonio leído por el fiscal.

Ya estando cerca de sus domicilios, el sujeto que ya contaba con antecedentes policiales, habría manifestado que "por ahí en Las Lomas 1, no recuerdo específicamente dónde porque andaba curao y volao (sic), nos repartimos las cosas, un teléfono cada uno, al parecer era marca Samsung, y la suma de $1.500 aproximadamente cada uno", concluyó el relato de la declaración de Yévenes.

Una veintena de familiares de la víctima ingresaron al tribunal y escucharon los antecedentes presentados por el fiscal, mientras el imputado intentaba ocultar su rostro con sus manos. Finalmente, Yévenes fue formalizado por robo con homicidio y quedó en prisión preventiva.

Evidencias como un pantalón ensangrentado y relatos de testigos que lo vinculan al crimen, terminaron por inculpar al, hasta ahora, único detenido por el asesinato.

"La familia del imputado aporta antecedentes no menores que lo inculpan", agregó el fiscal jefe de Chillán, Pablo Fritz.

Una orden de detención por un hurto realizado a una multitienda terminaría por cercar el paradero de "El Chocolate".

El comisario de la Brigada de Homicidios de la PDI, Claudio Ramos, contó detalles del seguimiento efectuado por los detectives que se inició cerca de las 17.30 horas del lunes en la población Brisas de Ñuble. "Sabíamos que él ya tenía una orden de detención vigente por hurto, se dio con la ubicación del tipo, quien se dio cuenta, dándose a la fuga y escondiéndose en una casa, lugar donde se logró su detención", explicó el jefe de la BH.

El día del crimen, Yévenes iba acompañado de otras personas, por lo que no se decarta que existan otros involucrados en el crimen y se generen nuevas órdenes de detención. "El trabajo profesional siempre se va a hacer con la mayor de las celeridades para poder dilucidar los casos en un 100%", manifestó el comisario.

Marcelino Prado, cuñado de la víctima, comentó que espera la pena máxima, la cadena perpetua, ya que "como familia tenemos mucha pena, mucha impotencia, porque los delincuentes cometen sus delitos y están dos a tres meses presos y salen libres gracias a la puerta giratoria, mientras la policía sigue trabando y corren riesgos", dijo.

"Los delincuentes cometen sus delitos y están dos a tres meses presos y salen libres gracias a la puerta giratoria"

Marcelino Prado

Cuñado de la víctima

Detenido al huir dejó arma homicida en el colectivo.

Ropa ensangrentada del imputado (pantalón de buzo Blanco) será periciada como medio de prueba.

Paradero del otro involucrado aún no se ha logrado determinar.

Luis Yévenes fue formalizado por el delito de robo con homicidio, por el asesinato de Nelson Jorquera, cuyo cuerpo fue hallado el domingo 20 de abril cerca de las 8.30 de la mañana.