Secciones

Con 28 colleras comenzó el segundo nacional escolar

E-mail Compartir

Con el objetivo de mantener vivas las tradiciones del campo chileno y masificar el Liceo Agrícola de San Carlos, este establecimiento educacional dio inició ayer a la segunda versión del Campeonato Nacional de Rodeo Escolar, evento corralero que reúne en esta ocasión a 28 colleras conformadas por alumnos de distintos establecimientos educacionales desde Los Andes por el norte hasta Temuco por el sur.

La jornada comenzó con el tradicional esquinazo folclórico y saludo a las autoridades, el que se realizó en el frontis del municipio sancarlino, donde fueron recibidos por el edil subrogante, Ricardo Asfura (el alcalde Hugo Gebrie se encuentra en Cuba), para luego marchar en caravana hasta la medialuna monumental, para da paso a la competencia con la primera y segunda serie libre.

"Este es un evento muy importante, son dos días de fiesta para San Carlos, tenemos este nacional escolar en su segunda versión y estamos muy contentos porque este año tenemos más colleras que el año pasado y se ha hecho una muy buena promoción por parte del Liceo Agrícola que está cumpliendo 25 años de existencias y en sus bodas de plata quisieron mantener vivas las tradiciones del rodeo y darle esta oportunidad a los niños", señaló Ricardo Asfura, edil subrogante.

Jorge Ortega, coordinador general de la actividad, explicó el detalle de las actividades, las que fueron adelantadas, debido al informe climatológico que avizoraba lluvias para hoy. "Tenemos 28 colleras y el hecho de ir de menos a más es importante. Pudieron ser más, pero se anunció en varias partes un frente de mal tiempo en la zona, y eso fue una mala publicidad para nosotros y muchos han dicho no vamos porque nos va a llover, pero acá el cielo esta despejado y eso es perfecto para nosotros. De igual forma hemos adelantado un poco el cronograma, para mañana correr lo más temprano posible y empezar la serie campeones a las dos de la tarde ", señaló Ortega.

El director del Liceo Agrícola, Washington Fernández, valoró la realización de este segundo nacional. "invitamos a la comunidad ñublensina a asistir, a los estudiantes que si vienen respaldados pro algún establecimiento educacional, podrán ingresar gratuitamente a la medialuna. Con estos e cumple cabalmente nuestro objetivo y además este año estamos priorizando en un aspecto pedagógico, logrando que nuestros niños conozcan las tradiciones de la comuna", indicó.

Ayer por la tarde, hubo una demostración del rodeo para los asistentes, en el cual se explicó el reglamento del rodeo, cómo se realizan los puntos y otros datos.

El ganado fue donado, en más de un 70% por el empresario de Retiro, Ramiro Hernández. "Yo cuando joven siempre encontraba que era muy difícil llegar a correr la vaca y menos prestar animales, y por circunstancias de la vida he podido ayudar a los rodeos con mis animales", dijo el empresario.

IND entregó implementación y dinero a clubes

E-mail Compartir

Hasta el Estadio Nelson Oyarzún Arenas, arribó ayer el seremi de Deportes Álvaro Miguieles junto al director regional del IND, Javier Puentes, para realizar el lanzamiento de los talleres recreativos 2014. En total son 478 talleres o escuelas y donde participarán durante el año más de 11 mil personas, todo esto implica una inversión de M$645.925, la cual involucra desde la compra de implementos deportivos hasta el pago de los honorarios de los profesores durante todo el año.

En Ñuble serán beneficiados 43 talleres y 96 escuelas deportivas. Los programas recreativos del IND en nuestra región son Mujer y deporte, Escuelas de fútbol", "Escuelas deportivas, Niños y jóvenes en movimiento y Adulto mayor en movimiento.

En la oportunidad Javier Puentes señaló que "todos tenemos que asumir un compromiso con la práctica sistemática de la actividad física, desde niños hasta adultos mayores, sólo de esa forma tendremos un país más sano y con mejor calidad de vida". De la misma forma, el seremi del Deporte, Álvaro Miguieles indicó que "más allá de las cifras que involucran esta inversión, lo importante es la oportunidad para realizar actividad física, oportunidad donde la Presidenta nos ha solicitado sumar 3 mil escolares al programa Escuelas Deportivas con la idea hacer de nuestro país un país de personas sanas".

Además se aprovechó la ocasión para entregar los recursos a las entidades deportivas que postularon al Fondeporte 2014. "Entregamos recursos para algunas instituciones deportivas que fueron beneficiadas en el concurso Fondeporte del año 2014 entre ellos la Liga Renacer, la Rayuela y algunas organizaciones ligadas al taekwondo, con el fin de transitar en todas las líneas que tenemos tanto recreativo como competitivo", explicó Puentes.

Pangue sufre su segundo traspié

E-mail Compartir

Su segunda derrota consecutiva sufrió el conjunto de Pangue en la liga de Rugby Aruco de Primera División. El "Puma" jugó el pasado domingo ante la Universidad de Concepción (UdeC) en los campos deportivos del Club Bellavista, en la capital regional.

El primer tiempo comenzó cuesta arriba para Pangue, en el cual la imprecisión táctica prevaleció y marcó la tónica de una primera parte trabada que terminó con un 11 a 0 para ir al descanso.

Los dirigidos de Felipe Constanzo se mostraron ansiosos y cometieron una serie de errores no forzados que la UdeC aprovechó a su favor en el segundo tiempo. El marcador cada vez se fue acrecentando para los penquistas, hasta el minuto 28, en el cual el Pangue hizo uso de sus últimos recursos para finalizar con un 32 a 21 a favor de la UdeC.

El próximo fin de semana habrá una pausa en el desarrollo del campeonato, debido al partido internacional entre la selección chilena de rugby, frente a la selección de Paraguay, a realizarse en la ciudad de Concepción este sábado.