Secciones

Bulnes celebró la típica fiesta religiosa de Cuasimodo

E-mail Compartir

Con el propósito de poder entregar la comunión a los enfermos, el primer fin de semana siguiente a la Pascua de Resurrección, el sacerdote de Bulnes subió a una carreta adornada y escoltada por jinetes a caballo que resguardan las formas eucarísticas.

Es la tradicional Fiesta de Cuasimodo, que el pasado domingo se realizó en Bulnes, para que enfermos y adultos mayores pudieran comulgar.

Los cuasimodistas vistieron su típico pañuelo blanco (para cubrir sus cabellos en señal de respeto a Cristo sacramentado) recorrieron varios kilómetros junto al sacerdote, procesiones que eran seguidas a veces por vecinos en bicicleta o vehículos.

Esta fiesta de raíz campesina, bendecida incluso durante la visita de Juan Pablo II a Chile declarándola como el "verdadero tesoro del pueblo de Dios" permitió unir a los Clubes de Huasos Canoa de Piedra, la Iglesia de Bulnes y la Municipalidad, consiguiendo así una hermosa caravana, colorida y emotiva que llevó alegría y un mensaje de esperanza a la ciudad.

Entre los cuasimodistas que acompañaron al párroco en sus visitas a los enfermos en hogares y al hospital se encontraba el propio alcalde Ernesto Sánchez, vistiendo su pañuelo blanco a la cabeza y subido sobre una cabrita, reviviendo así una de las tradiciones religiosas más valiosas del pueblo chileno y ñublensino.

Escuela Ramón Vinay vivió semana cargada de lecturas

E-mail Compartir

Crónica Chillán

Con lecturas diarias en clases para recordar a destacados autores, como Gabriel García Márquez, los alumnos de la Escuela Ramón Vinay Sepúlveda de Chillán, que dirige el profesor Jezer Sepúlveda Domínguez, organizó actividades del CRA para celebrar el Día del Libro.

Las actividades tuvieron la finalidad de fomentar en los niños el interés por la lectura. Para ello se realizó una caminata de lectura por un tren lector con escritores destacados internacionalmente. Además, escritores de la comuna como Elgar Utreras Solano y Pilar Guzmán Espinoza expusieron sus experiencias y trabajos poéticos. Ellos opinaron que estas actividades de acercar la cultura y la poesía a los niños se debe replicar a otros colegios y que el entusiasmo e interés mostrados por los alumnos y la organización de las actividades con el apoyo de las autoridades del colegio, permitieron el logro de conocimientos y de una jornada llena de emociones.

Durante la semana, los escolares realizaron una visita a la biblioteca municipal de Chillán con el equipo CRA del colegio y los delegados de la biblioteca de cada curso, para crear lazos de colaboración entre ambas instituciones.

Todas las finalizaron con niños de pre-básica y 1° ciclo disfrazados de personajes de cuentos, donde las profesoras disfrazadas les narraron distintos textos tradicionales y a la vez participaron de concursos sobre cuentos infantiles, mientras alumnos de 2° ciclo realizaron un Cuenta Cuentos.

Semillero de orquesta sinfónica cierra inscripciones

E-mail Compartir

El semillero de la Orquesta Sinfónica de la Escuela de la Cultura y Difusión Artística "Claudio Arrau León" estará inscribiendo hasta hoy a niños y jóvenes con talentos musicales.

Para quienes estén interesados en integrar la escuela y, de esta manera, poder desarrollar sus conocimientos en cuanto a la materia, quedan vacantes para tocar los instrumentos de contrabajo, trompeta, corno francés, clarinete y percusión.

En este sentido la directora del establecimiento, Ema Bustamante, señaló que "hacemos un llamado a niños desde los 8 a los 15 años para integrarse a esta Orquesta", comentó

Los interesados en integrar la Orquesta Sinfónica pueden presentarse en las dependencias de la escuela, ubicada en calle Arauco 356.

La constancia y el esfuerzo de los niños y jóvenes que desarrollan su talento musical, se expresa durante el año a través de diferentes presentaciones artísticas y otros fines.

Es así como la orquesta ha participado en el concierto solidario en favor de una familia de dos ex alumnos.

En las pasadas semanas, algunos de los elencos han participado en actividades de la gobernación de Ñuble.

Una de los último show fue en conmemoración del Día Internacional del Libro.

En tanto para el mes de mayo se esperara poder mostrar a la comunidad el Máster Class de Alejandra Urrutia, actividad en la cual intervendrán alumnos y semilleros de la Orquesta Juvenil de la escuela.

Es importante destacar que los jóvenes talentos aprenden diferentes piezas de la música clásica, además de aprender a leer correctamente las notas musicales.

En sus presentaciones han logrado mostrar el talento desarrollado a través de composiciones folclóricas chilenas y música de películas. En intervenciones de teatro la guitarra clásica ha sido la protagonista, en donde el alumno Juan Mardones ha brillado.