Secciones

Alcaldesa de Ninhue pide minitranques por efecto de sequía

E-mail Compartir

La unanimidad del concejo municipal de Ninhue, encabezado por la alcaldesa Carmen Blanco, está proponiendo medidas especiales para enfrentar la sequía, como la construcción de minitranques, acumuladores de agua por vivienda y una política nacional de agua potable rural.

Así lo dieron a conocer en reunión con la secretaria regional ministerial de Minería, Victoria Fariña, quien visitó la comuna en representación del Gobierno Regional para acercarse a sus inquietudes y dar a conocer los avances del programa de gobierno.

Los concejales explicaron que la sequía ya ha significado la entrega de agua a los más de 5 mil habitantes de Ninhue durante todo 2013, hecho inédito en la historia reciente de la comuna, y también en todos los meses que van de 2014. Otra situación única es que muchas napas subterráneas se han secado por primera vez.

La seremi dijo que un paso fundamental para enfrentar la sequía es la entrega de acumuladores que continuó realizándose ayer en Ñuble, como también la promesa gubernamental, ya cumplida, de nombrar al delegado presidencial para recursos hídricos.

El concejal Ángel Cortés contó que la propuesta de los mini tranques tiene estudios listos para su aprobación, pero que aún no tienen una respuesta positiva de las autoridades.

En tanto, la concejal María Domínguez explicó que el terremoto también afectó el escurrimiento de agua por las napas subterráneas, que existe un mayor consumo de agua desde los hogares y que hay efectos climáticos en la sequía. Pero al igual que los otros tres concejales y la alcaldesa, coincidieron que el mayor problema son las plantaciones de pinos y eucaliptus de las empresas forestales, que secan las napas por su alto consumo de agua.

La seremi Fariña se comprometió a entregar sus opiniones a la gobernadora de Ñuble y realizar una nueva visita en 15 días para aportar con nuevos antecedentes respecto de lo que se está efectuando.

Consorcio español entregó a concejales propuesta de casino

E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Por cerca de una hora y media, los representantes de Peralada, una de las tres empresas que postulan para adjudicarse el permiso de operación del Casino de Juegos de la capital de Ñuble, se reunieron con el alcalde, Sergio Zarzar, y los concejales chillanejos con el objetivo que entregar los detalles de la iniciativa. Lo anterior constituye el primer acercamiento de una de las instituciones interesadas en operar el recinto de juegos, con la entidad edilicia, situación que fue valorada por los concejales.

En ese sentido, Juan López Cruz afirmó que es muy positivo que de manera formal las empresas interesadas nos presenten sus propuestas, "ya que de esta manera tendremos la mayor cantidad de antecedentes para tomar una decisión informada", remarcó.

La propuesta del proyecto integral Chillán Casino Resort contempla una inversión en activos fijos (terrenos, obras y equipamiento) superior a los 25 mil millones de pesos y una generación de 346 puestos directos y más de 700 indirectos.

Además tendrá un hotel de cinco estrellas, con 76 habitaciones y un hotel boutique con 10 habitaciones con servicios exclusivos.

No obstante lo trascendente de lo sucedido, tras la exposición sobre los alcances del proyecto, al interior del concejo municipal han surgido una de las primeras aprensiones respecto de la iniciativa de Peralada: la ubicación donde se emplazará el casino de juegos (acceso norte a la ciudad, sobre el baipás), cercano a la Universidad Pedro de Valdivia.

Al respecto, el edil Jorge Vaccaro precisó que "me genera ruido que el proyecto tenga contemplado ubicarse próximo a una institución educacional".

No obstante, el concejal subrayó que lo importante es tener claridad sobre lo que proponen los otros dos oferentes, "y de esta forma, elegir la mejor alternativa para Chillán", explicó.

El concejal Jorge Marcenaro agregó que "efectivamente no es el ideal que esté cercano a una universidad, pero es un hecho de la causa". Sin embargo, a la hora de analizar un proyecto de tanta relevancia para la ciudad, deben primar otros aspectos más significativos, agregó Marcenaro.

Más allá del lugar físico donde se emplace el recinto de juegos, para el edil Carlos Hernández, a su juicio, "lo realmente importante es que se pudiera hacer una consulta ciudadana para que sea la propia comunidad quien decida si está de acuerdo o no con la instalación de un casino".

A propósito de las constantes informaciones aparecidas en la prensa, en las que representantes de las empresas aparecen emitiendo opiniones respecto al proceso de adjudicación, la Superintendencia de Casinos de Juego dictó una circular, por medio del cual establece que "de acuerdo a la normativa vigente, se instruye a esas sociedades postulantes, abstenerse, ya sea a través de su gerente general o de cualquier representante o mandatario, de efectuar declaraciones o hacer publicidad en los medios de comunicación social relacionadas con la instalación de un casino".

El proyecto propuesto por el consorcio hispano contempla la construcción de un hotel de cinco estrellas, con 76 habitaciones. Además, la construcción de un hotel también de cinco estrellas "Boutique", con 10 habitaciones dotados de servicios exclusivos. Un spa, gimnasio con equipamiento de última generación; sauna, piscinas y bar, entre otras comodidades. Lo anterior supone una inversión de aproximadamente $25 mil millones. Por otro lado, generará 346 puestos directos y más de 700 indirectos.

Hogar de Cristo lanza Campaña de Socios 2014

E-mail Compartir

El Hogar de Cristo realizó el lanzamiento de su Campaña de Socios 2014 con una actividad que se efectuó en el Paseo Arauco dando inicio a una nueva cruzada de ayuda y solidaridad que tiene el objetivo de cumplir con una meta de 50 mil nuevos socios.

Esta actividad fue encabezada por el Jefe social de Provincial de Chillán, Héctor Higuera junto a la compañía de voluntarios y trabajadores del Hogar de Cristo y estará centrada en la captación de socios y la difusión de los programas sociales.

Para este evento que intentó captar el apoyo de los chillanejos que a esa hora pasaban por el centro, participó el Team Inacap que animó la jornada con concursos y premios, además del grupo musical Los Men para alegrar y motivar a los transeúntes de unirse a esta campaña y captar la mayor cantidad de socios.

En la celebración de los 70 años de esta gran obra iniciada por el Padre Hurtado y bajo el lema "Hazte parte como si fuera el primer día", la fundación llama toda la comunidad a hacerse parte y sumarse a la labor del Hogar de Cristo, entre el 22 de abril y hasta el 19 de mayo.

La institución señaló que con la captación de los nuevos socios se permitirá que la fundación pueda continuar acogiendo a más de 25 mil personas que se encuentran en extrema pobreza.