Secciones

El fútbol continental se une en Copa América Centenario

E-mail Compartir

Por primera vez en la historia del fútbol continental, la Concacaf y la Conmebol realizarán de manera conjunta una Copa América. El evento, que unirá a 16 selecciones de Norte, Centro y Sudamérica, se realizará en el 2016 y se jugará en Estados Unidos, anunciaron ayer las dos confederaciones. Según las máximas autoridades del balompié continental, se tratará de una edición especial de la Copa América para celebrar el centenario del torneo, ya que la Copa América que se disputa cada cuatro años se realizará el próximo año en Chile. "Hoy es un día histórico en la vida de la Conmebol y la Concacaf", dijo Jeffrey Webb, presidente de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe, al anunciar la "Copa América Centenario". "En 2016 la Concacaf y la Conmebol van a unir a 16 equipos en un mismo torneo en un mismo suelo", añadió en una concurrida conferencia de prensa realizada en un elegante hotel de Bal Harbour, vecina a la isla de Miami Beach. "Es un hecho trascendental en nuestra existencia institucional", dijo el timonel de la Conmebol, el uruguayo Eugenio Figueredo. Durante el anuncio, efectuado de manera conjunta por Webb y el presidente de la Conmebol, Eugenio Figueredo, se exhibió un breve video con imágenes en blanco y negro y en color que repasaron algunas de las jugadas y goles más memorables desde la creación de la Copa América. La Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo, se jugó por primera vez en 1916 en Argentina para celebrar el centenario de su independencia. Lo disputan actualmente los 10 equipos nacionales que integran la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), pero también suelen participar dos selecciones invitadas, entre las que México acostumbra asistir pese a integrar la Concacaf. De hecho, para la próxima edición de la Copa América, a jugarse en Chile, están invitadas las selecciones de México y China. En el torneo del centenario, que se realizará en junio del año 2016, participarán 10 selecciones de Sudamérica y seis equipos nacionales de la Concacaf.

Sierra: "Se hizo buena campaña"

E-mail Compartir

El entrenador de Unión Española, José Luis Sierra, no quiso dramatizar por la eliminación del cuadro hispano en los octavos de final de la Copa Libertadores, luego de perder ante Arsenal de Sarandí. "Se hizo una buena campaña", comentó el DT. El cuadro argentino, dirigido por el ex jugador argentino Martín Palermo, dio cuenta del equipo de colonia por 1-0 en el Estadio Santa Laura. Los dirigidos por el técnico José Luis Sierra carecieron de claridad y profundidad para lograr un resultado que les permitiera acceder a los cuartos de final, algo que no consiguen desde 1994 con Nelson Acosta en la banca como DT. Con ese triunfo accedió a los cuartos de final del torneo continental. Tranquilo sin querer profundizar en los motivos de la eliminación, Sierra declaró luego del encuentro que "hay que analizar profundamente la situación y creo que se hizo una buena campaña. En líneas generales hicimos una buena campaña, se ganó en el Maracaná, a San Lorenzo acá, no perdimos un partido de visita. Son cosas positivas. Hay que cerrar este ciclo". Para el técnico, "hicimos el máximo esfuerzo, e insisto, tenemos que cerrar esta etapa y mirar para adelante .