Secciones

Delegada habría comprometido apoyo a la reconstrucción en Ñuble

E-mail Compartir

El diputado PRSD, Carlos Abel Jarpa, dijo que la delegada presidencial de la reconstrucción, Paula Fortes, y comprometió su apoyo para realizar un acabado diagnóstico del proceso al interior de la provincia. Jarpa, quien es miembro de la comisión de Vivienda de la Cámara, mencionó tras la reunión que su oficina parlamentaria se pondrá a disposición de la Intendencia para entregar toda la información necesaria sobre comités y situaciones particulares que aún no tienen respuesta tras el trágico desastre natural del 27 de febrero de 2010. "Fue una reunión netamente informativa, donde comprometimos nuestro apoyo para realizar un detallado análisis de la realidad que se aprecia en materia de reconstrucción al interior de la provincia de Ñuble", señaló el parlamentario.

En la reunión se dejó de manifiesto que hay una situación compleja en materia de reconstrucción habitacional en la región y sus provincias, por lo cual el compromiso de todos los presentes fue generar un mecanismo de trabajo articulado, puesto existe información de falsos damnificados que obtuvieron beneficios, los cuales estarían usufructuando.

Lluvias causaron estragos menores

E-mail Compartir

Las precipitaciones no dieron tregua a la capital de Ñuble y fue así como en las primeras 24 horas del frente de mal tiempo, se registraron 48 milímetros de agua caída y ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora generando más de algún inconveniente en calles y sectores residenciales de la provincia.

Un año lluvioso es lo que los expertos en meteorología han pronosticado para este 2014. En Chillán, a la fecha, ha llovido 159.1 milímetros, un 41% más que en 2013, registrándose un superávit para la zona.

Con respecto a los daños generados por el sistema frontal que se dejó sentir desde la noche del miércoles en la región y principalmente en la provincia, el encargado de la Oficina de Emergencia Comunal, del municipio Chillanejo, Víctor Fernández, informó que no se han registrado inundaciones o anegamientos en viviendas, sin embargo, algunas calles de la ciudad presentaron acumulación de aguas lluvias, esto debido a que los colectores se encontraban tapados por hojas.

El encargado mencionó los puntos en los cuales se identificaron dificultades "tenemos considerados como puntos de conflictos principalmente (...) algunas esquinas, Avenida Argentina con Avenida Collín, en el sector del estadio municipal, en la calle Pedro Aguirre Cerda". Los fuertes vientos, por ejemplo, provocaron la caída de un letrero en la esquina de 5 de abril con Bulnes, sin que hubieran lesionados.

Fernández agregó que el personal a cargo de la limpieza de las calles estuvo recorriendo permanentemente estos lugares para recoger los desechos y hojas que pueden obstruir el paso del agua.

Fernández dijo que durante las primeras 24 horas del frente del sistema frontal, se registraron cortes de luz en los sectores de población Coihueco y Capilla Cox, de la capital provincial. Agregó que durante la madrugada del jueves y producto del viento, un árbol cayó en calle Padre Hurtado, dificultando el paso de vehículos y peatones.

El funcionario municipal indicó que las personas que presenten problemas y necesiten ayuda, pueden comunicarse con Carabineros o Bomberos, para que estos informen al personal del municipio.

A pesar que en horas de la tarde de ayer las lluvias comenzaron a declinar, desde la Dirección Meteorológica de Chile, indicaron que durante esta jornada caerán aproximadamente 20 milímetros de agua y que las lluvias comenzarán a desaparecer al finalizar el día.

Además y al igual que en las horas pasadas, se registrarán vientos que pueden alcanzar los 40 km/h, concentrándose en las zonas costeras y del valle de la provincia de Ñuble. Cabe destacar que el organismo señaló que las precipitaciones se concentrarán en Chillán.

Por su parte, el intendente de la región del Bío Bío, Rodrigo Díaz, informó que "se ha soportado bien la lluvia. Se han desplegado los equipos de las oficinas comunales de emergencia, junto a Carabineros y Bomberos, lo que nos ha permitido soportar de buena forma la contingencia".

Las lluvias también generaron inconvenientes en la ruta a raíz del pavimento resbaladizo, lo que generó algunos volcamientos menores, uno de ellos en la ruta del Itata. Justamente el Intendente hizo llamados a la precaución a la hora de manejar.

Pescadores son rescatados tras falla en embarcación

E-mail Compartir

Gran preocupación generó ayer entre pescadores de la costa de la provincia de Ñuble, la desaparición de una embarcación en la que iban Javier y Jonathan Alarcón, quienes habían salido a retirar redes mar adentro en la zona de Cobquecura. Los mismos compañeros de trabajo de los pescadores artesanales que estuvieron a la deriva frente a las costas de Cobquecura, fueron quienes entraron al mar en sus propias embarcaciones, rescataron a los trabajadores y los llevaron de vuelta a la costa, donde eran esperados por sus familiares.

Los pescadores rescatados, Javier y Jonathan Alarcón, habían quedado a la deriva frente a la caleta La Rinconada de Taucú, en Cobquecura, a bordo de la lancha "Santa Ana", luego de que el motor de la embarcación sufriera una falla mientras retiraban las redes que habían dejado durante la jornada anterior.

Ambos pescadores extraviados se habían comunicado con sus compañeros de labores por medio de un teléfono celular, sin embargo, no habían podido entregar muchos antecedentes respecto de su ubicación ya que la intensa niebla y lluvia que se registra en la zona, les impedía ver el borde costero para tener alguna referencia.

El hecho fue dado cuenta a la gobernación marítima de la zona que una vez conocido los antecedentes tomó contacto con el resto de los pescadores para ver la evolución de lo que estaba aconteciendo.

Los pescadores, según se informó, habían salido a recolectar jaibas, sin embargo las condiciones del mar unido a la falla mecánica de la embarcación generaron el inconveniente que se prolongó por largos minutos y generó la preocupación de los pescadores y la comunidad en general de Cobquecura.

Fundamental a la hora de tener buenos resultados y que el incidente no terminar en tragedia es la comunicación rápida e información que entregó, a través de su celular, uno de los pescadores afectados, situación que permitió dar certezas respecto de la zona donde podrían estar, además de dar tranquilidad a quienes estaban en la costa, en el sentido de que se encontraban con vida y en buenas condiciones.