Secciones

Jorge Castro de la Barra protagoniza volcamiento de su automóvil en Ruta 5

E-mail Compartir

El conductor de un automóvil, identificado por Carabineros como Jorge Milton Castro de la Barra, volcó a un costado de la ruta 5 Sur, a la altura del puente Larqui, luego de perder el control del vehículo que conducía, y chocar contra un alambrado mientras se dirigía en dirección al norte.

De acuerdo a la información de Carabineros de Bulnes, personal de las unidades de emergencia llegaron al lugar y trasladaron al conductor hasta el hospital de Bulnes para verificar que no tenía lesiones y practicar la alcoholemia de rigor para establecer si el conductor manejaba bajos los efectos del alcohol.

Jorge Castro de la Barra, conocido por vender productos de medicina natural y por sus extravagantes apariciones televisivas, dijo a Carabineros que por causas que él mismo desconocía perdió el control del vehículo y volcó en el lugar.

En tanto, voluntarios de Bomberos dijeron que mientras lo ayudaban a salir del automóvil, él les habría mencionado que les agradecería la ayuda a través de su programa de televisión.

El automóvil, marca BYD F3, patente DC BP 66 que conducía Jorge Castro de la Barra resultó con daños de consideración en su estructura, mientras que a 24 metros de cercado con alambres de púas resultaron destruidos.

La concesionaria Ruta del Bosque, en tanto, estimó los daños ocasionados por el accidente en 104 mil pesos.

El comunicador Jorge Castro de la Barra quedó citado a comparecer al Juzgado de Policía Local de la comuna de Bulnes.

Dos listas compiten por encabezar federación de estudiantes en UPV

E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

En tierra derecha se encuentra el proceso eleccionario en la Universidad Pedro de Valdivia de Chillán, instancia en la cual los 1.534 estudiantes decidirán, si continúan bajo el mandato de su actual presidente, Francisco Mardones (kinesiología), o le dan la oportunidad, al abanderado de la Lista B, Carlos Ávila (ingeniería comercial).

Dentro de la dinámica pre eleccionaria, los aspirantes a presidir la instancia estudiantil, el próximo miércoles 7 de mayo, ambos contendores se enfrentarán en un debate, en la sala de litigación. Lo anterior, con el objetivo de dar a conocer sus propuestas al alumnado, para que este elija en conciencia.

A menos de dos semanas de las votaciones, ambas listas ya se han encargado de dar a conocer el por qué, los estudiantes deberían preferirlos, a la hora de emitir su sufragio. Al respecto, Francisco Mardones, quien va a la reelección por un nuevo período, entrega parte de sus planes, si resulta vencedor el próximo 14 de mayo.

En ese sentido, el alumno de kinesiología, aseguró en primer término que su lista es independiente, por lo mismo, "no es nuestro norte tratar de influir con nuestras ideas, el pensamiento del alumnado", explicó.

En esa línea, Mardones, planteó que uno de los puntos que impulsará ante las autoridades universitarias (en caso de ser reelecto), será la implementación de un régimen de fuero maternal para las estudiantes que son madres. "Básicamente lo que buscamos con esto, es liberar la asistencia de nuestras compañeras, con la finalidad que puedan tener mayor contacto con sus hijos", enfatizó.

Y por otro lado, precisó, posicionar nuevamente a nuestra Casa de Estudios, ante la opinión pública. Lo anterior, fundamentalmente orientado a mostrar a la comunidad, que somos una institución con un buen nivel, que no tiene nada que envidiarle a otras universidades", remarcó.

Encabezada por el alumno de ingeniería comercial, Carlos Ávila, quién reconoció que tiene ideales de centroderecha no obstante, "tenemos claridad que las demandas del estudiantado están por sobre cualquier pensamiento", comentó.

Respecto de cuáles son las ideas que dan fuerza a su proyecto, Ávila, puntualizó que "pretendemos que todos los alumnos que son padres (sin distinción de género), puedan asistir un 60 y no el 75% que exige la universidad para aprobar sus asignaturas".

Por otro lado, afirmó, que propiciaremos las instancias de diálogo, para que los alumnos puedan cancelar sus almuerzos con los vales de Sodexo. Y por último, explicó, transparentar el uso de los recursos por parte de la federación de estudiantes, detallando cada uno de los gastos".

Suplementeros de Ñuble celebran aniversario 48°

E-mail Compartir

Con la presencia de alrededor de 70 agremiados, el Sindicato de Sumplementeros de Ñuble conmemoró el Día del Trabajador, y de paso, celebró su aniversario número 48.

Pese a que para ellos el 1 de mayo es un día especial para todos los trabajadores, para los suplementeros de la provincia tuvo un sabor doblemente agradable.

Lo anterior, ya que aprovechando la conmemoración internacional, festejaron sus 48 años. La fecha original es el 13 de mayo, no obstante, ese día se hace imposible celebrarlo, pues constituye un día laboral.

Para Mario Muñoz, relacionador público de los suplementeros de Ñuble, su agrupación enfrenta una serie de desafíos, principalmente orientados a la mejora de la insfraestructura de su sede (ubicada en Francisco Ramírez 161), frente del Consultorio Violeta Parra.

En ese sentido, Muñoz, precisó que "se hace urgente remodelar nuestro lugar, ya que no solamente nos cobija a nosotros, sino que también a una serie de otras instituciones".

Sin embargo, el gremio de los suplementeros enfrenta una difícil situación. Contrario a lo que sucede en gran parte de los rubros, donde la aparición del Internet ha significado una importante ayuda en el trabajo, en el caso de ellos, la situación ha sido al revés.

Lo anterior, aseguró Mario Muñoz, ya que "desde principios de la década de los 90, la venta de los diarios ha experimentado una baja de alrededor de 50%". Dicha situación, subrayó, ha llevado a muchos socios a cambiar de actividades. No obstante, gracias al municipio, "hemos podido ir ampliando nuestro giro, lo que nos ha permitido, de alguna forma, paliar la baja en las ventas", sentenció.