Secciones

El "Tatán" sólo quiere volver al Rojo

E-mail Compartir

El atacante Sebastián Varas se unió ayer a los entrenamientos junto al plantel de Rangers, club recientemente descendido a la Primera B. El ariete debe cumplir contrato con el elenco dueño de su pase, pero asegura que sólo espera retornar a Chillán; es más, aún mantiene todas sus pertenencias en la capital de Ñuble.

Pero ¿de qué depende que Varas vuelva a Ñublense? La dirigencia diabla realiza intensas tratativas con la regencia rojinegra para traer a Varas, aunque las conversaciones se han dilatado ya que el club del Piduco quiere vender parte de la carta del jugador a los Diablos Rojos. "La intención no tan sólo está del jugador y de nosotros, sino que también del club dueño de su pase, con quien hay conversaciones hasta hoy. Estas cosas tiene nuna velocidad que no depende sólo de nosotros y el jugador, sino que del club dueño de su carta", explicó Hernán Rosenblum, gerente de Ñublense.

"He hecho todo lo que está a mi alcance para volver. Ya le dije al presidente que lo único que quiero es jugar en Ñublense, pero ya no depende de mí", sentenció el propio Varas desde Talca.

Hoy será presentado Basay junto a su cuerpo técnico

E-mail Compartir

Se terminó la espera. Hoy finalmente será presentado el nuevo cuerpo técnico de Ñublense, esto luego que la dirigencia decidiera no renovarle el contrato al estratega argentino Pablo Abraham debido a los malos resultados que obtuvo el equipo, que finalizó penúltimo en el campeonato de clausura.

La regencia diabla busca darle un sello más ofensivo y agresivo en casa, y para que se cumpla esta necesidad han contratado los servicios del ex artillero de Colo Colo y la selección chilena, Ivo Basay.

El "Hueso" llega a Chillán tras su desvinculación de Santiago Wanderers, y lo hace con todo su staff técnico, el que está compuesto por Alejandro "Chino" Hisis como ayudante técnico, Gastón Lloveras como preparador físico y Daniel "Loro" Morón como preparador de arqueros.

"Estamos esperando la llegada del cuerpo técnico que ya ha llegado a acuerdo con los directores y una vez que firme, nosotros prepararemos una conferencia de prensa para presentarlo a la prensa", indicó el gerente del club, Hernán Rosenblum.

Si bien entre sus logros como técnico sólo destacan el ascenso con Santiago Morning y los octavos de final que logró en la Copa Sudamericana dirigiendo a San Felipe, Rosenblum resalta otras virtudes del "Hueso" Basay. "Sabemos que en el fútbol el curriculum no lo es todo, la idea es poder hacer grandes cosas, indistintamente le haya ido bien o mal en otras partes. Acá hay que recibirlo de la mejor forma posible, porque el tiempo ha enseñado que primero hay que tener un buen grupo de jugadores y un cuerpo técnico que pueda manejar de buena manera y logre plasmar lo que pretenda", agregó.

Sobre los plazos por los cuales llega Basay a Chillán, Rosenblum explicó que como política del club se contrata por temporada. "En general nuestro club ha funcionado haciendo revisiones anuales, me refiero en este caso por temporada, y no creo que ésta sea la excepción y de ahí para adelante los resultados son los que mandan queramos o no. En lo personal me gustaría tener procesos más largos en los cuerpos técnicos, pero se sabe que los resultados son los que pueden generar un plan a largo plazo y la evaluación del directorio que define quién sigue o no", precisó.

Sobre la reestructuración que se realizará en el fútbol joven, Rosenblum explicó que están buscando a una persona idónea que se haga cargo de las divisiones menores, y desmintió que arribe al club Rubén Espinoza.

"No se ha definido aún quién es la persona que se viene a hacer cargo del fútbol joven. Hay otros nombres que han sido parte de una búsqueda con entrevistas que hemos estado haciendo para definir quién será la persona que lleve adelante este cambio de la mejor manera. Uno de ellos fue Rubén Espinoza, pero no está definido esto aún", sentenció Rosenblum.

Ayer el plantel retomó los trabajos en el complejo Paso Alejo con miras a su debut en Copa Chile, y ya esperan al nuevo cuerpo técnico encabezado por Ivo Basay.

"Estamos con muchas ganas de empezar el nuevo proceso", dijo el capitán que tiene contrato por 2 años más.

Sobre el arribo de Ivo Basay, Riquero indicó que "todos sabemos lo que ha sido como técnico y jugador, que ha pasado por varios equipos, y ojalá arranque lo antes posible para conocerlo más", manifestó el jugador.

Unión Ñipas de Ránquil se quedó con el título

E-mail Compartir

Por primera vez, Ránquil se llevó la Copa Arauco y acabó con la paternidad de Quillón y Coelemu en este certamen que reúne a los equipos del secano costero de la provincia de Ñuble.

Corría el primer minuto de partido y la escuadra de Unión Ñipas se abría camino a lo que se transformaría en una final soñada. La viveza de sus delanteros provocó que se tempranamente se pusieran en ventaja en el marcador y metieran presión a Unión Nueva Aldea.

De ahí en adelante, los campeones de la Copa Arauco 2014 pasaron por encima de su rival mostrando un gran nivel de juego. Tanto así que finalizado el primer tiempo ganaban por un abultado 4 a 0.

Con un jugador menos y una gran desventaja, todo parecía cuesta arriba para los de Nueva Aldea. A pesar de ello, la entusiasta y fiel barra no perdía las esperanzas y seguía alentando a su equipo para que intentara lograr la hazaña, pero no les alcanzó.

Gracias a su excelente juego y a un completo cuerpo técnico, los jugadores del Unión Ñipas se ganaron el derecho de dar la Vuelta Olímpica por primera vez, desplazando así a las asociaciones de Coelemu y Quillón que se habían adjudicado las versiones anteriores, con tres campeonatos cada una.

Guillermo Mendoza, subgerente de Asuntos Públicos de Arauco, entregó la "orejona" al equipo vencedor y manifestó la satisfacción de la compañía por el exitoso desarrollo de este campeonato, que a estas alturas se perfila como un clásico del fútbol amateur en el Valle del Itata.

"Nuevamente hemos visto la pasión, convocatoria y buen fútbol que nos entregaron los equipos que disputaron esta séptima versión de la Copa Arauco. Con este proyecto hemos querido entregar un torneo que ha permitido unir a la familia del fútbol amateur de distintas comunas", dijo Mendoza.