Secciones

Diputada Loreto Carvajal disputará presidencia regional del PPD

E-mail Compartir

La diputada PPD por el distrito 42, Loreto Carvajal, dijo haber aceptado con "entusiasmo y orgullo" el desafío de ser candidata a la Presidencia del Partido por la Democracia (PPD) en la Octava Región, en las próximas elecciones del partido que se realizarán el 1 de junio.

"Me siento muy honrada y orgullosa de poder encabezar esta lista que viene a reforzar lo que significa hoy día los nuevos tiempos, que es la presencia de nuevas caras, nuevas propuestas y todo lo que significa la renovación de la política", indicó Carvajal.

En ese sentido, la parlamentaria señaló que "mi principal motivación como representante del PPD y como mujer es fortalecer y trabajar en conjunto para que el partido tenga un desarrollo distinto, más humano, más cercano a la ciudadanía y con mayor proyección nacional".

"No es posible que la Octava Región a pesar de ser una de las más importantes del país, tenga lamentablemente los mayores índices de desempleo del país", dijo la parlamentaria del PPD.

La diputada de la colectividad de la Nueva Mayoría agregó que el Partido por la Democracia "tiene mucho que decir al respecto, sin embargo, es necesario que tengamos una voz que sea capaz de unificar fuerzas y opiniones para representar al partido no sólo a nivel regional sino que también a nivel nacional".

La diputada Loreto Carvajal manifestó además que "por tal razón, llamo con mucha fuerza a nuestras compañeras y compañeros a respaldar mi candidatura, para que podamos tener a ciudadanos más empoderados en todas aquellas necesidades e inquietudes que involucren a nuestra región".

Juicio de cuentas por "Caso Desfalco" demorará un año

E-mail Compartir

Andres Mass

El denominado "Caso Desfalco" en Chillán Viejo sigue su proceso en la Contraloría Regional y, ayer, en el marco de la visita de la máxima autoridad regional del organismo público, la contralora Gloria Briones conversó sobre los pasos que se vienen.

"Terminamos la fiscalización en Chillán Viejo y ahora estamos empezando con el tema de las acciones (reparos, sumarios), y todo lo derivado del proceso de la fiscalización", dijo Gloria Briones.

En ese sentido, la contralora del Bío Bío explicó los pasos que se han dado hasta el momento en la indagatoria.

"Comienza la investigación, se hace un pre informe, se le hace llegar al alcalde para que lo conteste, lo que sumado a lo que nosotros hemos investigado, se saca un informe final", subrayó.

Una vez teniendo listo el informe final quedan a firme las observaciones, y de ahí mismo salen las conclusiones, que finalmente dan paso a las acciones derivadas. Lo anterior, aseguró, no es otra cosa que ver si habrá reparos (objetar los gastos) o definitivamente hacer un sumario.

Respecto a la etapa en que se encuentra el proceso, la contralora afirmó que "ahora iniciaremos un juicio de cuentas, a través de un tribunal para recuperar los recursos que están con dificultades", agregó .

En ese sentido, la autoridad explicó que en el tribunal de cuentas, "el municipio podrá hacer sus descargos, los que serán o no acogidos por la instancia".

Dada la alta suma de pérdida de dinero desde las arcas municipales, que sobrepasan los 100 millones de pesos, se solicitaron desde Contraloría una serie de sumarios que el municipio chillanvejano debe realizar.

En tanto, la contralora precisó que ya que se formularon los juicios de cuentas, que ahora están en el tribunal, el que tendrá que determinar los pasos a seguir.

Respecto a los plazos que pesan sobre este caso se advierte que esto podrían alcanzar el año como máximo para formular el juicio de cuentas, desde el momento que el municipio entregó la información. A la fecha han transcurrido alrededor de seis meses.

Uno de los puntos que se detalla en el informe es que se vulneraron las bases administrativas de las licitaciones de suministro de tortas, y juegos inflables y mecánicos. En relación a la entrega de calzado escolar existirían deficiencias administrativas en las actas de entrega y sobre la adquisición de una cantidad superior a la matrícula de estudiantes de la comuna. También se pidió un sumario por la entrega de canastas familiares, ya que se recepcionaron 90 canastas navideñas por parte de algunos trabajadores de la municipalidad y otros que tendrían contrato con empresas que prestan servicios.

Nombran a 5 directores de escuelas municipales

E-mail Compartir

Como parte de un concurso público que se inició en el mes de enero para cubrir las vacantes de dirección de establecimientos educativos municipales en la comunas de Chillán, 197 docentes entregaron sus postulaciones y participaron de un riguroso proceso que se rige por la Ley de Calidad y Equidad de Educación y que norma la elección de directivos por sistema de Alta Dirección Pública.

Terminado el proceso, ayer el alcalde dio a conocer las nominaciones de los cinco nuevos directores en Escuelas Municipales de la comuna.

Los nuevos directores son: Verónica Palacios Inzunza, en la Escuela Los Héroes; Andrea Crino Aranguiz en la dirección de la Escuela Arturo Merino Benítez; Marco Contreras Ortíz en la Escuela la Castilla; Ricardo Caballería Flores en la Escuela Quilamapu y Dina Carrasco Toledo en Escuela José María Caro.

Cecilia Aguilera Ortíz, directora de Educación, acompañó a los nuevos directores hasta sus unidades educativas donde fueron recibidos por las comunidades.

"Lo siguiente es que los nuevos directores conozcan sus equipos y elaboren planes de trabajo a corto, mediano y largo plazo, de acuerdo a las necesidades y compromisos percibidas en terreno", manifestó Aguilera.

El proceso de concurso, consideró el apoyo de asesorías externas, como expertos en selección de personal, que están registradas en la Dirección Nacional del Servicio Civil, con la finalidad de preseleccionar los candidatos que fueron luego entrevistados por la comisión calificadora comunal. Esto último con el fin de asegurar a todos los candidatos a ocupar los cargos de directores que se está llevando a cabo un proceso absolutamente transparente.

Nueva docente de chino mandarín llega a Chillán

E-mail Compartir

Una de las fortalezas académicas del Liceo Bicentenario Marta Brunet es la enseñanza del idioma Chino Mandarín, el cual permite a los y las alumnas del establecimiento conocer a nivel básico este idioma cada vez más cotizado entre los jóvenes pues abre nuevas fronteras a estudios y becas en el extranjero y aún más en el área comercial.

Para continuar con la enseñanza especializada del idioma, llegó una nueva docente de nacionalidad China al Liceo Bicentenario, se trata de "Alejandra" pero su nombre real es Wang Yiwei, quien proviene de JiaMusi provincia de Hei Long Jiang.

La docente que habla muy bien español, tiene 23 años y cuenta con estudios en la Universidad de la Complutense en Madrid-España donde estuvo radicada por un año.

Alejandra, realiza continuidad del programa de Chino Mandarín en todos los niveles del Liceo Marta Brunet, vale decir desde Séptimo a Cuarto Medio en las modalidades de aula y taller.

Para Ricardo Pérez, director del establecimiento, la llegada de Wang Yiwei, es un gran aporte a la especialización de los alumnos en éste idioma, el cual se imparte gracias a un convenio ministerial que ubica a Chillán entre las comunas exclusivas para la instrucción de ésta lengua.