Secciones

Concejales de Chillán Viejo manifestaron preocupación por muerte de perros

E-mail Compartir

Los concejales Rodolfo Gazmuri y Jorge del Pozo, de Chillán Viejo, presentarán el caso de la misteriosa muerte de perros vagos ocurrida hace unos días y que fue denunciada por vecinos, en el consejo municipal de esta semana.

Aún no se han encontrado a él o los responsables de las muertes de los cerca de 20 animales que fueron hallados sin vida la mañana del jueves. Cabe recordar que una vez conocido el caso desde el municipio descartaron alguna participación y remarcaron que los hechos no se condicen con la política de control de animales que tiene la casa edilicia.

En ese sentido, el concejal Jorge del Pozo fue claro en catalogar que "es una lamentable situación y la repudio en toda su dimensión (...) hay que buscar a los responsables".

Del Pozo, indicó que la solución para disminuir la población de perros abandonados, no es exterminarlos, si no que establecer políticas integrales sobre estos temas.

"No es humano, yo no hago distinción entre las mascotas que tienen dueño o no. Todos estos animalitos tienen derecho a vivir y nosotros no podemos matarlos".

El concejal explicó que la situación ha afectado emocionalmente a algunos vecinos de Chillán Viejo, por lo que es necesario iniciar una investigación. En tanto, el edil Rodolfo Gazmuri indicó estar contra la matanza de canes, asegurando que la medida correcta para disminuir la cantidad de perros que circulan en la comuna, es la esterilización. Agregó que muchas veces, la responsabilidad cultural no existe, por lo que se contribuye a que estos hechos ocurran.

Gazmuri agregó que comunicará la situación a los demás ediles para, de esta manera, iniciar las acciones que sean adecuadas para el caso y con esto ayudar a todos los vecinos chillanvejanos que se vieron afectados.

Exitosa primera jornada en Fiesta del Chancho en Chillán

E-mail Compartir

Amparo Montoya Reinoso

Durante la jornada de ayer Chillán comenzó a vivir la primera versión de la Fiesta del Chancho, la cual se está realizando en la media luna de la comuna.

A eso del medio día del sábado comenzaron a llegar quienes esperaban descubrir las distintas sorpresas que ofrecería el evento a los habitantes de la capital de Ñuble.

El organizador de la fiesta, Fernando Erratchou, señaló que durante las jornadas en las que se llevará acabo el evento, se espera una asistencia de más de 3 mil personas, lo que calificó como positivo, ya que es la primera vez que esta actividad se realiza en Chillán.

"La fiesta del chancho no es inventada por nosotros, esta existía desde antes, no en Chillán pero si en otros lugares, en Talca en donde van 190 mil personas, osea es una barbaridad de gente, nosotros intentamos imitarle un poco a Talca, nos informamos bien, hablamos con la municipalidad de Talca que nos asesoraron en el tema (...) nos juntamos con las personas de la municipalidad de Chillán (...) y ellos nos ayudaron con el tema de los artesanos y nos resultó", explicó Erratchou.

La tarde de ayer, quienes asistieron, pudieron disfrutar de los asados al palo, antichuchos, choripanes, tortillas y sopaipillas, entre otro platos típicos de la cocina criolla.

Los stand que se encuentran en la medialuna, no sólo pertenecen a Chillán, ya que otras comunas de Ñuble se hicieron presentes en la fiesta.

"Hay gente de Ninhue, Yungay, Tres esquinas, Antuco, Talca, Parral", destacó el organizador.

Agregó que la oferta gastronómica varía entre los 500 y 5 mil pesos, el plato más caro. Indicó que para el evento se recolectaron 2 mil kilos de carne de cerdos, los que esperan ser vendidos durante todo este fin de semana.

Debido a que este domingo es el día de la madre, se han preparado distintas actividades para celebrar esta fecha.

Cabe destacar que la entrada al evento es gratuita. Para este domingo las puertas del recinto se abrirán desde las 11.00 de la mañana, en donde las familias podrán llegar a elegir entre los distintos platos que se prepararán.

Por último, los más pequeños podrán disfrutar de juegos inflables, camas elásticas y juegos típicos. Además encontrarán dulces, como churros y palomitas de maíz .

Mas de 500 alumnos rindieron ensayo PSU

E-mail Compartir

A las 08.30 de la mañana del sábado más de 500 alumnos llegaron hasta las dependencias del Instituto Santo Tomás en Chillán para rendir el ensayo de la PSU en las áreas de matemáticas y Lenguaje.

El coordinador de la actividad, Jaime Ulloa, calificó como positiva la asistencia de los estudiantes, la cual en años anteriores había sido inferior. Indicó que los asistentes estuvieron conformes con las pruebas.

"Los estudiantes se manifestaron bastante contentos, el instrumento en el ensayo de matemáticas lo evaluaron bien (...) lo encontraron medianamente difícil", informó Ulloa.

El coordinador señaló que entregaron una colación a los alumnos, la cual fue entregada antes de rendir el ensayo de Lenguaje, el cual comenzó cerca de las 11.00 horas.

Agregó que la revisión de los ensayos la realiza una empresa en Santiago, la cual al cabo de 15 días entrega los resultados, los que son enviados inmediatamente a los estudiantes y a los colegios mediante correo electrónico. Por último, Ulloa manifestó que durante el descanso entre los ensayos, se realizaron charlas vocacionales a los asistentes con el fin de guiarlos en su camino.

Sabag pide instalar señaléticas en sector Cerro Negro

E-mail Compartir

El diputado DC, Jorge Sabag, pidió al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga que disponga las medidas necesarias para que se instalen señaléticas de velocidad en el camino que une el sector Cerro Negro con el cruce Quinel, en la localidad de Huenucheo, en la comuna de Quillón. El parlamentario explicó que hace poco se pavimentó dicho camino, lo cual ha significado un gran avance para quienes viven en dichas localidades. Sin embargo, la primera etapa del proyecto no consideró la la instalación de señaléticas de límite de velocidad. "Esto es muy necesario, pues se trata de un sector densamente poblado, por le cual circula mucha gente y por ello se debe reglar la velocidad a la cual circulan los vehículos motorizados", dijo Sabag.