Secciones

Cuatro sujetos robaron y golpearon a taxista en la comuna de Bulnes

E-mail Compartir

Un violento asalto a un taxista se registró durante el día de ayer en la comuna de Bulnes. El hecho habría ocurrido mientras el automóvil pasó el puente El Roble sobre el río Itata.

Aún se investigan las causas que habrían incentivado a cuatro individuos, tres hombres y una mujer, a robar a José Gutiérrez Saldías, conductor del móvil, de la empresa Radiotaxi Bulnes.

Los supuestos responsables de los hechos, habrían llevado acabo el robo luego de pedir a Gutiérrez detener el vehículo, por lo cual lo habrían bajado para golpearlo y posteriormente quitar su celular, además de 150 mil pesos en efectivo.

El hecho se habría desencadenado luego que los sujetos solicitaran el servicio de taxi para ser trasladados desde la discotheque Búfalo hacia Quillón.

Según las informaciones recogidas hasta el cierre de esta edición, se desconoce si los tres hombres y la mujer, se encontraban bajo los efectos del alcohol o algún otro tipo de droga.

En tanto, luego de perpetrar el robo, los sujetos se habrían dado a la fuga, abandonando al conductor en el lugar.

Cabe destacar que Gutiérrez constató sus lesiones en la tenencia de Quillón, lo que permitirá a carabineros comenzar las indagaciones con precisión, de tal manera de poder dar lo más pronto posible con los responsables de los hechos.

El afectado informó que los sujetos habrían tomado rumbo hacia el poniente del sector en donde dieron origen al asalto.

En tanto carabineros de Quillón encontró el taxi camino a Ñipas , por lo que aún continua en la búsqueda de los cuatro supuestos delincuentes.

Dos muertos dejó volcamiento de taxi en cruce San Gregorio

E-mail Compartir

De la peor forma terminó la celebración del Día de la madre para una familia de Santiago que ,ayer, protagonizó un violento accidente automovilístico en la comuna de Ñiquén que dejó a dos de sus integrantes fallecidos. El accidente ocurrió cerca de las 16.00 horas en el kilómetro 354 de las Ruta 5 Sur, a la altura del llamado cruce San Gregorio, cuando el taxi marca Nissan V- 16 conducido por Hernán Mora Herrera, quien se desplaza de sur a norte, habría perdido el control de su vehículo impactando frontalmente a un muro de concreto.

Con posterioridad, según informó el capitán de la Siat de Carabineros, Carlos Cortez, el automóvil volcó a una zanja ubicada en el mencionado lugar. La violencia del impacto provocó que el conductor del taxi falleciera en el lugar y también Mirta del Carmen Vallejo Mendoza, de 64 años, quien perdió la vida mientras era trasladada de urgencia al hospital local de San Carlos.

"Por causas que estamos investigando, el conductor perdió el control del vehículo, se desplazó (...) al oriente de la vía y chocó con un muro de concreto", informó el jefe de la Siat en Ñuble.

Al lugar concurrieron equipos de emergencia de bomberos, Carabineros y el Samu que rápidamente trasladaron a los otros dos ocupantes heridos al mismo recinto lo que implicó un amplio operativo de emergencia y traslado por parte del Samu y Carabineros.

Los heridos fueron identificados como Cecilia Mora Llanos y su hijo Juan González Mora, quienes hasta anoche permanecían internados de gravedad en el Hospital Herminda Martín de Chillán.

Según se informó, la familia tenía domicilio en la Región Metropolitana y se había trasladado a la ciudad de Los Ángeles durante el fin de semana para participar de un funeral. Cuando regresaban de éste se vieron involucrados en el accidente que le costó la vida a dos personas.

El Servicio de Investigación de Accidentes del Tránsito de Carabineros, Siat, se constituyó en el lugar e inició las primeros peritajes para establecer las causas del accidente, sin embargo, según por informado por el capitán Cortez, se desconocen las razones que habrían desencadenado el fatídico hecho.

En tanto Cortez señaló que no hubo participación de otros automóviles en el accidente "el único vehículo involucrado sería el de esta familia que vivía en Santiago centro". Carabineros reiteró el llamado a la precaución a la hora de conducir y siempre entendiendo que deben hacerlo a la defensiva atentos a las condiciones del tránsito. Por ahora se está a la espera de la evolución de las personas que se encuentran heridas de gravedad.

Gajardo visita Ñuble y reafirma el término del lucro

E-mail Compartir

El presidente del Colegio nacional de Profesores , Jaime Gajardo, visitó la provincia para discutir las reformas que se están planteando en materias de educación.

El líder de los docentes en Chile, afirmó que la organización está de acuerdo con la desmunicipalización en los establecimientos educacionales, tema que ha estado en debate en distintos sectores de la sociedad desde hace varios años.

El presidente del magisterio agregó que no solo es importante terminar con esto, si no que además el lucro, el financiamiento compartido y la selección de los estudiantes en diferentes tipos de colegios, deben acabarse y no existir en Chile.

Por otro lado, señaló que además de terminar con los aspectos señalados, Gajardo afirmó que la carrera docente debe ser de calidad, ya que los profesores son los que están encargados de transmitir los conocimientos a las futuras generaciones.

Indicó que el colegio está estudiando cómo mejorar este aspecto, ya que los proyectos que se han intentado aplicar en gobiernos anteriores no han dado resultado.

Gajardo fue enfático en afirmar que la visión de la educación en el país debe cambiar, de esta manera se logrará mejorar la calidad en esta materia, permitiendo terminar con la desigualdad en este aspecto.

"Que pensando en mejorar las condiciones de la buena enseñanza en la calidad, es que se requiere una carrera docente y nosotros queremos una verdadera carrera, no los proyectos que han intentado implementar antes, entonces el magisterio está en este proceso, queremos que la educación cambie de paradigma, que ya no sea un bien de consumo si no un derecho social", explicó el presidente del Colegio de Profesores. En tanto, el líder del magisterio dijo que durante el último tiempo se ha debatido en la visión y estrategia que tiene que tener el organismo con respecto a la calidad de la educación.

Gajardo aseguró que lo que buscan es estar adecuadamente informados, para de esta manera poder incidir en los procesos futuros que se desarrollen en esta materia.

Agregó que en ese sentido, es importante formar una mesa de diálogo con todos los actores interesados en mejorar la educación, para que de esta manera se pueda crear un programa común, destinado a desarrollar la calidad de la materia. Por último, Gajardo dijo que el tema debe ser estudiado por los establecimientos educacionales, con el fin de respaldar la reforma con el apoyo de las comunidades involucradas en el proceso.