Secciones

Seminario Padre Hurtado ratificó potencial en atletismo

E-mail Compartir

Las buenas actuaciones de Carolina García, que se impuso en la categoría intermedia del lanzamiento de la jabalina, sumado a la segunda plaza de Catalina Bravo en el lanzamiento de la bala, más el vicecampeonato que alcanzó Catalina Irribara, en el lanzamiento de la pelotita, volvieron a catapultar al Seminario Padre Hurtado, como la máxima potencia a escolar regional, solo superado por los recintos de la región Metropolitana.

Lo anterior, según Samuel Caroca, profesor de educación física, y atlestismo del establecimiento, "nos deja muy satisfechos, ya que nos demuestra que estamos trabajando en la dirección correcta". Para el docente, lo acontecido en el campeonato interescolar desarrolado durante el reciente fin de semana, en Santiago, "ha sido posible, ya que desde siempre nuestro colegio, ha considerado a la actividad deportiva como un pilar dentro de la formación integral que se le entrega a nuestros alumnos".

A su vez, destacó que la institución educativa, cuenta con un número imortante de profesores especialistas en cada una de sus áreas de acción, lo que nos permite tener la dosis justa tanto en el aspecto formativo, como competitivo.

No obstante, los buenos resultados que históricamente ha obtenido el recinto educativo, Caroca precisó que en estos momentos se encuentran realizando una profunda adecuación del atlestismo, fundamentalmente orientada a incentivar desde los cursos más pequeños la práctica de la disciplina, explicó.

"La idea es que a partir de segundo año básico, nuestros estudiantes vayan empapándose del deseo de participar, ya que de esta forma, podremos tener un mayor universo de alumnos capacitados para competir".

Por lo anterior, puntualizó el docente de educación física y atletismo, "es que tenemos un calendario que busca que los alumnos tengan la posibilidad de estar compitiendo de manera continua".

En ese sentido, Samuel Caroca subrayó que el cronograma contempla para este fin de semana la realización de un certamen en nuestras instalaciones (que incluye carreras, lanzamientos, saltos y relevos), para las categorías infantil y preparatoria (en el que participaran recintos pertenecientes a la Asociación de Colegios Particulares).

En tanto, continuó Samuel Caroca, el 24 de mayo, tomaremos parte en una justa de lanzamiento (bala, disco, jabalina y martillo), en Concepción, organizada por la Universidad del Bío Bío. Aparte, para culminar el 30 de mayo, con una competencia de atletismo que se desarrollará en Santiago, en la que participarán educandos de tercero, cuarto, quinto y sexto básico.

Andrés Mass Olate

La actuación que tuvo recientemente el Seminario Padre Hurtado en el campeonato interescolar, aparte del mérito por la destacada participación de parte de sus deportistas, suma otro punto a favor. El importante roce que sus estudiantes obtienen en esta clase de certámenes. Lo anterior, explicó el profesor Samuel Caroca, ya que se codearon con competidores de los colegios atléticamente más fuertes del pais, "tales como el Verbo Divino, San George, San Benito; San Ignacio Pocuro, Cumbres y el Villa María, verdaderas potencias en el mundo del atletismo escolar", remarcó.

Entregan bicicleta en Quillón

E-mail Compartir

Tras participar de variadas actividades ciclísticas comunales en una bicicleta con su marco trizado, que le dio muchas medallas y trofeos, el joven ciclista de Quillón, Andrés Muñoz, recibió este fin de semana un equipo profesional.

La nueva y flamante herramienta de competición, tuvo un costo de 2,4 millones de pesos y le permitirá realizar sus competencias en representación de la comuna con una nueva y cómoda implementación.

El alcalde de la comuna, Alberto Gyhra, en compañía del concejal, Mauricio Miranda, el encargado de deportes de la comuna Gastón González y la presidenta del Club de Ciclismo de Quillón, María Elena Santibáñez, fueron testigos de la emoción del deportista, quien de inmediato subió sobre su máquina para iniciar entrenamientos.

La bicicleta, consta de material liviano de fibra de carbón, horquilla Rock Shox, con aro 29, transmisión de 10 piñones, y ruedas de repuesto para diferentes tipos de competencias entre otras acomodaciones.

Gracias a una subvención especial acordada por el concejo municipal de la comuna, quienes en premio al esfuerzo decidieron acordar la entrega de recursos a la agrupación de ciclismo, para que la comprara y facilitara al joven.

Erices brilló en el tenis de mesa

E-mail Compartir

Manuel Erices dio la gran sorpresa el reciente fin de semana al adjudicarse la fecha 4 , de la División de Honor , correspondiente a la cuarta temporada de la Liga de Tenis de Mesa de Ñuble, y que contó con la participación de 18 exponentes.

Erices, logró la primera posición del certamen luego de imponerse a Gustavo Gutiérrez (quien quedo segundo), mientras que en la tercera plaza remató Manuel Vilches.

Precisamente, todos los pronósticos apuntaban a que Vilches (actual campeón), revalidaría su título, pero su físico no le respondió (venía retomando la actividad hace poco), lo que finalmente lo llevó a conseguir sólo el tercer puesto.

Mientras, en la segunda división la primera posición le correspondió a Felipe Bravo, en segundo lugar, culminó Patricio Torres, y finalmente, el tercer puesto lo alcanzó, David Fernández, jugador que se convirtió en la sorpresa en esa categoría, ya que se incorporó hace poco a la actividad competitiva en la Liga de Tenis de Mesa de Ñuble.

Así culmina otra fecha del apasiónate torneo de tenis de mesa, marcada por dos grandes sorpresas, que por cierto le agregan un condimento especial a la práctica de esta disciplina.

Gobierno pone termino a contrato con Copasa

E-mail Compartir

Ante el atraso en las obras de construcción del nuevo estadio "Ester Roa" de Concepción, el Ministerio del Deportes decidió poner término anticipado al contrato con la empresa Copasa, encargada del trabajo de remodelación del reducto deportivo, para dar una señal clara y precisa de las acciones reales que se están tomado para cumplir con el compromiso de llegar con "Collao" como una de las sedes de la Copa América 2015.

Cabe señalar que uno de los principales argumentos para la medida es el atraso que presentan los trabajos, donde apenas se cumple un 11 por ciento real de avance que contrasta con el 45 por comprometido por la empresa en esta etapa.