Secciones

Con Big Band de la FACh se celebrará homenaje a Arturo Merino Benítez

CONMEMORACIÓN. Las actividades comenzarán en la escuela que lleva el nombre del prócer de la aeronáutica nacional.

E-mail Compartir

La Fuerza Aérea de Chile (FACH) y la municipalidad de Chillán, este sábado celebrarán una vez más la ceremonia cívico - militar en homenaje al prócer de la aeronáutica nacional, Comodoro Arturo Merino Benítez.

La celebración comenzará en la plaza de armas de la ciudad, en donde los habitantes podrán presenciar los honores que se le rendirán a quien se le considera como el fundador de la FACH.

Este es el 126° aniversario, el cual se celebra todos los años en la comuna, lugar que vio nacer a Benítez el 17 de mayo de 1888.

Las actividades conmemorativas comenzarán el viernes, en la escuela 'Arturo Merino Benítez', de la ciudad. Sin duda lo que ha llamado la atención de los chillanejos durante los años en que se lleva realizando esta ceremonia, es la Big Band de la Fuerza Aérea, la cual muestra su talento a toda la comunidad, deleitándolos con diferentes piezas musicales.

Para este 2014 la actividad está programada a desarrollarse en la casa del Deporte de la municipalidad, comenzando a las 20.00 horas. La entrada es liberada para todas las personas que deseen presenciar este espectáculo musical.

Cabe destacar que la Big Band, es conocida a nivel nacional por su larga trayectoria, además por la profesionalidad de sus músicos. Los artistas interpretan temas de todos los tiempos, con la finalidad de encantar a públicos de todas las edades.

Por último y luego de la ceremonia del sábado, en la cual se colocarán ofrendas florales frentes al busto de Arturo Merino Benítez, se realizará un desfile el que incluirá el paso de una agrupación aérea compuesta por cuatro aviones de instrucción T 35 Pillán, una compañía de Formación de la Escuela de Especialidades 'Sargento 1° Adolfo Menadier Rojas', una sección de fusileros y el Estandarte de Combate del Regimiento de Infantería N° 9 'Chillán'.

A lo anterior se sumará una sección y estandarte de combate de la Segunda Zona Naval, una sección de fusileros y Estandarte de Combate del Grupo de Formación de Carabineros de Concepción y, finalmente, el desfile de Alumnos de la Escuela 'Arturo Merino Benítez'. Es importante mencionar que otros colegios, como también organizaciones de apoyo a la comunidad, quisieron sumarse a este desfile.

pRÓCER

Arturo Merino Benítez fue oficial del ejército en su juventud, posteriormente en 1928, asumió como director de Aviación del Ejército, unidad que había sido recién creada.

Fue el primer director de la escuela de Aviación, primer subsecretario de Aviación y primer Comandante en jefe en 1932.Otro de los grandes logros que se le atribuyen, es la creación de la Línea Aérea Nacional en 1929.

Arturo Merino Benítez, visualizó que viajar por los cielos sería la forma más rápida de conectar el territorio nacional. La historia cuenta que el presidente Carlos Ibáñez le comentó sobre su preocupación de comunicar al país debido a su geografía, a lo que Merino contestó 'Yo tengo un camino construido: ¡el de los cielos de Chile'. Por esto se le el generador de las bases y de haber puesto en marcha el sistema aeronáutico nacional.

Jóvenes dirigieron Orquesta Sinfónica en Chillán

MÚSICA. Los músicos de la Orquesta Sinfónica de Chile deleitaron al público, el que además presenció el talento de jóvenes de la ciudad.

E-mail Compartir

Gracias al programa 'Sembrando cultura', de Coopeuch, los chillanejos pudieron disfrutar de un impecable espectáculo musical en la casa del Deporte de Chillán, por parte de la Orquesta Sinfónica de Chile.

La iniciativa no sólo permitió que los habitantes de la comuna se deleitaran con la armonía de las diferentes piezas clásicas que los artistas tocaron, si no que también pudieron ver como jóvenes promesas de la música nacional, pudieron mostrar sus conocimientos frente al público que asistió al show.

Lo anterior debido a que un grupo de niños y niñas, cumplieron el sueño de dirigir una orquesta, gracias a una master class ofrecida por la violinista y directora Alejandra Urrutia, parte del programa de Coopeuch.

Victoria Covarrubias, sorprendió al público. La adolescente alumna del Colegio Concepción e integrante de la Orquesta Juvenil de la Escuela de Cultura y Difusión Artística de Chillán, 'Claudio Arrau León', fue elegida para dirigir la marcha del la película 'La Guerra de las Galaxias', del compositor de John Williams.

'En nuestra ciudad pocas veces tenemos la oportunidad de este tipo de espectáculos. Valoramos esta presentación que cumplió nuestros sueños. Fue espectacular', dijo Victoria, alumna de la Academia de Violín de la profesora Pamela Arriagada, quien además es hermana de dos futuros pianistas.

En tanto Alejandra Urrutia, titular de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe, Argentina, y directora por diez años de la Orquesta Bicentenario de Curanilahue, señaló que 'es muy importante que en este tipo de concierto tengamos una cercanía con el público y en este caso específico de poder estar dentro de la orquesta. Veo un gran interés de los jóvenes que se repite en el sur de Chile'.

El espectáculo musical estuvo lleno de aplausos para los artistas de categoría nacional que demostraron su talento, como también para los futuros músicos de Ñuble.