Secciones

Academia se presentará en 'Danzando por un sueño'

Chillán. La actividad tiene por objetivo recaudar recursos para apoyar a Matías Sepúlveda en su estadía en Santiago, la cual se extenderá por tres meses.

E-mail Compartir

La academia de Danza Alejandra Jara, se presentará este viernes en el Teatro Municipal de Chillán, con el fin de reunir recursos para que uno de sus alumnos pueda cumplir el sueño de convertirse en un bailarín profesional.

A raíz de esto, la actividad se ha nombrado 'Danzando por un Sueño', en ese sentido la profesora y directora de la academia, Alejandra Jara, señaló que 'la idea es poder ayudar a un alumno, Matías Sepúlveda, tiene 18 años y quedó seleccionado para entrar a la compañía de danza profesional de Sara Nieto en Santiago'.

Jara contó orgullosa que entre 70 postulantes sólo siete clasificaron para poder perfeccionarse, entre éstos Matías Sepúlveda. 'Tiene que estar allá el 19 de mayo, tiene que estar ensayando para un montaje', dijo.

La profesora comentó que el alumno deberá estar tres meses en la capital del país, los cuales serán pagados por la academia. A pesar de esto, Sepúlveda no cuenta con los recursos para poder costear el primer mes, por lo que la escuela decidió ayudar al joven, realizando este espectáculo. 'Como academia, nosotros siempre decimos que somos la segunda familia de los chiquillos que están ahí, queremos apoyarlo'.

La entrada tiene un valor de mil pesos. Las personas que asistan al evento podrán disfrutar de representaciones que incluirán composiciones de Víctor Jara, coreografías de danza contemporánea con respecto a temas de emociones adolescentes, además de bailes infantiles en la categoría de los cuatro a seis años. Jara señaló que en muestra del apoyo de la academia al joven que desea convertirse en un bailarín profesional, se presentarán todas las categorías. Agregó que los espectadores y amantes de la danza, podrán disfrutar de la participación en escena de Matías Sepúlveda, por lo que podrán apreciar el talento que ha desarrollado desde hace tres años en la academia de baile. Cabe destacar que La función comenzará a las 19.30 horas.

Diálogos de música y arte realizarán Ana Vázquez y Lorena Villablanca

Comuna. La actividad es organizada por la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán.

E-mail Compartir

La Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán presentará hoy jueves 'Chillán, Herencia Viva', actividad que se enmarca en la celebración del Mes del Patrimonio. La instancia tiene por objetivo interiorizar a los habitantes de la comuna sobre el valor cultural que existe en la ciudad, mediante personajes destacados o alguna otra figura que sea reconocida dentro de la historia nacional y provincial.

Cabe destacar que por lo anterior las conversaciones se centrarán en la propiedad inmaterial, el cruce entre el arte de formación académica y el arte popular. Los diálogos estarán a cargo de destacas figuras en materias de la música y el arte.

Los expositores guiarán a los asistentes en el conocimiento del patrimonio chillanejo, lo que concretarán con diferentes formas de exposición.

La musicóloga Ana Álvarez Kemp y la cantautora popular, Marisole Valenzuela, tendrán la misión de contar la historia del desarrollo musical de la zona, entre los que se encuentran el destacado pianista Claudio Arrau.

Desde la perspectiva del arte visual, la pintora y grabadora Lorena Villablanca compartirá escenario con la alfarera Mónica Venegas, presidenta de la Unión de Artesanos en Greda de Quinchamalí.

En tanto, desde la Unidad de Patrimonio del municipio indicaron que 'la celebración del Mes del Patrimonio también debe contar con espacios de reflexión en torno a nuestra identidad. Queremos invitar a la comunidad a celebrar, pero también a conocer y reconocer lo que somos como chillanejos y ñublensinos', expresaron.

Es importante mencionar que durante 2013 se vivió una experiencia similar en la que el organismo se refirió a temas que unen lo rural con lo urbano. Aseguraron que la oportunidad tuvo buena acogida por la población chillaneja, por lo que esperan que este 2014 los asistentes vuelvan a encantarse con la cultura local.

Indicaron que la actividad está abierta a todo público, sin embargo, en ocasiones anteriores quienes se han mostrado más interesados en estos temas han sido los estudiantes de enseñanza media, lo que la unidad atribuye a la difusión que algunos establecimientos educacionales realizaron.

'Ya tenemos la experiencia de los Diálogos del año 2013, donde se conversó en torno a Chillán, entre lo moderno y lo rural. Expusieron cineastas, docentes universitarios y artistas y nos llamó la atención que los que más participaron en el diálogo fueron los escolares. Quizá su falta de prejuicio frente a lo que es y no es patrimonio les permitió interactuar mucho más que los adultos', informaron desde la unidad de Patrimonio.

Agregaron que los expositores invitados tienen una amplia carrera en los temas que se conversarán, ya que se les considera expertos en la materia. Por esto se espera que el interés del público sea mayor.

La actividad se desarrollará hoy, desde las 09.30 horas, en el auditorio de la gobernación de Ñuble, ubicada frente a la plaza de armas de la ciudad.

Las expertas expondrán por 20 minutos, para luego interactuar con el público presente y de esta manera poder resolver las dudas. Uno de los objetivos es que la instancia sea dinámica, por lo que el diálogo se desarrollará a través de elementos visuales.