Adopciones irregulares
El caso de adopciones irregulares que es objeto de una investigación penal por parte de la fiscal de la zona Centro Norte, Erika Vargas, al mismo tiempo que al interior de la Iglesia Católica, y que en particular afecta al sacerdote de la congregación de los Sagrados Corazones, Gerardo Joannon, quien habría reconocido participación en dos casos, tuvo ayer nuevas aristas.
En efecto, el Servicio Nacional de Menores (Sename) entregó nuevos antecedentes a la justicia acerca de ocho nuevas denuncias recibidas por propia solicitud de dicho organismo desde el pasado 2 de mayo, cuando los primeros antecedentes salieron a la luz pública. Por el momento, el Sename no ha dado a conocer si se trata de casos en la Región Metropolitana o en regiones.
Lo concreto, sin embargo, es que en la provincia de Ñuble, tal como lo diera a conocer Diario , existe un caso sospechoso de la comuna de El Carmen y que involucra al Hospital Herminda Martín de Chillán. Ello porque la denunciante, María Concha, afirmó que el 11 de abril de 1975 dio a luz a una hija en este recinto asistencial, pero dada su complicada condición de salud por problemas originados en el parto debió ser derivada al Hospital de Neurocirugía en Santiago. Sin embargo, al tercer mes se le informó de su deceso, sin que su familia hubiera recibido jamás un certificado de defunción.
El caso de María Concha es muy similar a los otros dos casos ocurridos entre la década de los '70 y '80, en que se atribuye a Joannon participación en las adopciones irregulares. A las madres de esos bebés también se les comunicó que sus hijos habían fallecido tras el alumbramiento.
Si bien el caso está siendo investigado por la justicia, llama poderosamente la atención el poco interés que han demostrado los parlamentarios de la Región del Bío Bío por interiorizarse de este caso y poder entregar su apoyo y gestión en busca de una verdad que ha martirizado por años a esta madre ñublensina. Consultados por este medio, los parlamentarios Carlos Abel Jarpa, Jorge Sabag y Felipe Harboe han sido muy cautos en dejar operar a la justicia, pese a la grave vulneración de derechos que podría haberse gestado ya por 39 años.
Es sabido que la Fiscalía deberá declararse incompetente por tratarse de eventuales delitos cometidos durante la vigencia del sistema penal antiguo. Por lo pronto, es de esperar que la investigación de la fiscalía metropolitana arroje las luces necesarias para dar con la verdad, sobre todo por que extraoficialmente en Ñuble se viene hablando de otros casos que se sumarían al de esta madre de El Carmen.
