Secciones

Senador Pérez responsabiliza a la Nueva Mayoría de renuncia de fiscal

política. El parlamentario de la UDI dijo que se pone en jaque el Estado de derecho en el sur del país.

E-mail Compartir

Tras conocerse la renuncia del fiscal Luis Chamorro, quien investigaba causas de atentados incendiarios en la Región de La Araucanía, el senador UDI, Víctor Pérez Varela, aseguró que 'nuevamente con un gobierno de la Concertación se pone en jaque el Estado de Derecho en el sur del país'.

Pérez Varela sostuvo que 'es increíble el silencio del gobierno frente a este tema, y que se debe sólo a la falta de seguridad para el persecutor y que ahora es una víctima más de los grupos que tratan de imponer la violencia y el terror en esta zona del país'.

El senador de la UDI añadió que 'el gobierno no está asumiendo su responsabilidad en este caso y debilita a las instituciones que buscan desarticular a estos grupos y llevarlos a los tribunales para que reciban las sanciones con el máximo rigor de la ley'. Agregó que el fiscal 'renuncia por falta de seguridad para él y su familia, luego de recibir una amenaza directa respecto a la integridad de su hogar'. Esto luego que se conociera el mensaje anónimo que recibió el fiscal Chamorro y que hacía referencia a su 'bonita casa'.

Víctor Pérez Varela emplazó al gobierno a 'proteger a quienes tienen y tratan de hacer respetar el Estado de Derecho en esta zona del sur del país, porque de lo contrario se está dando ventaja a los grupos violentos'. Recalcó que 'el gobierno no está actuando en forma correcta en este ámbito y lo que es peor da pésimas señales de debilidad frente a estos grupos'.

Chamorro dejará sus funciones en el Ministerio Público el 13 de junio El ex fiscal jefe de Collipulli había sido trasladado en marzo de este año hasta el Ministerio Público de la comuna de Villarrica en atención a los hostigamientos y amenazas que sufrió el persecutor en Malleco.

La decisión del persecutor se conoció ayer en el marco de la ejecución del segundo juicio en contra del werkén de la comunidad Wente Winkul Mapu, Daniel Melinao, acusado de facilitar el armamento con que mataron al carabinero Hugo Albornoz, en abril de 2012 y por cuyo caso ya fue enjuiciado y absuelto.