Secciones

Endesa Chile acuerda solución para sector agrícola del Laja

Riego. Se comprometió a restringir la operación de su central hidroeléctrica El Toro a partir de fines de mayo.

E-mail Compartir

Con el objeto de transmitir tranquilidad y dar una solución a la preocupación del sector agrícola, producto de las bajas cotas que presenta el Embalse del Lago Laja, debido a la extensa sequía que afecta al país por quinto año consecutivo, Endesa Chile estableció un acuerdo con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) para restringir, a partir de fines de mayo, la operación de su central hidroeléctrica El Toro (450 MW) y asegurar el abastecimiento que necesitan los regantes para la temporada 2015.

El acuerdo, el cual fue consensuado con el ministerio de Energía y el Gobierno Regional establece que la central disminuirá su producción eléctrica al mínimo, sin arriesgar la seguridad del sistema eléctrico de la zona central, con el objetivo de alcanzar al 30 de noviembre del presente año una cota suficiente para abastecer los requerimientos de riego del 2015.

En los meses siguientes, Endesa Chile operará la central El Toro condicionada a la situación hidrológica que se presente, pero siempre con el propósito de recuperar la cota a fines de noviembre.

En caso que el año se presente seco, será menor la generación y sólo aumentará ante un escenario hidrológico más húmedo, pero preservando -en tal caso- que proporcionalmente haya más recursos para la siguiente temporada de riego.

Según las estimaciones de Endesa Chile, si se dieran las mismas condiciones hidrológicas de 2013, es decir, más seco de lo pronosticado por los expertos para 2014, con esta modalidad de operación se llegaría a una cota superior a los 1.318 msnm a fines de noviembre, nivel que en esta temporada fue suficiente para abastecer el 100% de las necesidades de agua del sector agrícola. En caso que el año hidrológico se presentara húmedo, las cotas del embalse serán mucho mayores.

La central El Toro, así como las demás unidades hídricas que operan en la cuenca del Laja, son esenciales para entregar seguridad de suministro al Sistema Interconectado Central (SIC), además de funcionar como plantas de regulación de frecuencia, aportes reactivos y suficiencia, servicios fundamentales para la estabilidad de un sistema eléctrico de la envergadura del SIC. Por esta razón, en junio, El Toro restringirá su operación a un nivel mínimo pero que mantenga la seguridad a la red eléctrica, operando sólo según lo requiera el Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC-SIC), pero con el mismo objetivo de recuperar cota.

Las posibles desviaciones que se produzcan de la generación programada, debido a los requerimientos de seguridad del sistema, serán compensadas por Endesa Chile para recuperar la trayectoria comprometida para la hidrología.

Federación de Empresas de Turismo prevé una buena temporada de esquí

Encuesta. Según el análisis habitual que realiza el organismo en esta pre-temporada se pronostica un alza de visitas de un 20% a los centros invernales del país.

E-mail Compartir

La Federación de Empresas de Turismo de Chile, Fedetur, después de recopilar información de los nueve principales centros de esquí de Chile, concluyó que la temporada que se avecina tendrá resultados positivos en cuanto a número de visitantes.

La encuesta de este organismo incluyó este año a los centros invernales Valle Nevado Ski Resort, Ski Portillo, Termas de Chillán, Ski Pucón Volcán Villarrica, Centro de Ski y Montaña Volcán Osorno, Corralco, El Colorado, La Parva y Puma Lodge.

En relación a este sondeo, Fedetur pronosticó un promedio de 20% de aumento de visitas en relación al año pasado, totalizando cerca de 900 mil turistas durante toda la temporada, incluyendo chilenos y extranjeros. Se prevé también que la estadía promedio en los centros que cuentan con alojamiento sea de entre cinco y siete noches.

Los centros de esquí de mayor tamaño estiman que pueden recibir hasta 300 mil esquiadores cada uno durante esta temporada y con variaciones de +30% respecto a 2013.

Si de visitas extranjeras se trata, Brasil sigue siendo el principal mercado para el esquí en Chile, con visitas que se concentran principalmente en los centros de la zona central del país. Le siguen los turistas de EE.UU y Argentina. En la zona sur de Chile, en cambio, las visitas a los centros invernales son principalmente de turistas nacionales, quienes representan un 70% del total de visitantes.

A pesar de que algunos centros invernales manifestaron que podría darse una baja en la llegada de brasileros debido al mundial de fútbol, se espera que ésta no afecte de manera importante la temporada.

'Los turistas sabrán combinar las dos actividades (esquí y fútbol via TV), y se da también el fenómeno de los que 'escapan' de los eventos tan masivos. Por otra parte, la llegada de visitantes brasileros se produce generalmente entre la 2ª quincena de julio y agosto, cuando el Mundial ya habrá terminado', expresó Eugenio Yunis, vicepresidente ejecutivo de Fedetur.

Adicionalmente, como una forma de fortalecer este mercado, se han visto iniciativas como la de Valle Nevado que ha realizado fuertes campañas de promoción turística invernal con el objetivo de minimizar el impacto del mundial.

Los centros invernales anuncian también algunas novedades en infraestructura, servicios y actividades.

Termas de Chillán desarrolló para esta temporada un nuevo Centro Nórdico que cuenta con una pista especialmente habilitada para el desarrollo del esquí nórdico, equipos para arriendo y profesores de esta modalidad.

Valle Nevado tendrá nuevos equipos de esquí y snowboard para arriendo; y ampliará la Escuela de Esquí, en donde habrá importantes mejoras al programa para los niños. Portillo celebra sus 65 años de existencia, por lo que habrá una serie de actividades y eventos asociados, como ciclos de cine vintage, fiestas temáticas y carreras de esquí retro. En términos de infraestructura, continuará la remodelación de habitaciones que busca renovar su imagen.

La Parva implementará un nuevo snowpark en zona Tórtolas y habrá también un nuevo pisanieve PB 600 Select. En El Colorado habrá, entre otras cosas, un nuevo andarivel en Valle Olímpico Park y un nuevo sector llamado Parque Nieve, pistas de trineos, un pequeño museo de máquinas pisa nieve.

900