Secciones

Moda, degustaciones y juegos infantiles trae la ExpoChillán

muestra. Panorama para toda la familia se realizará desde las 11.00 y hasta las 21.30 horas en Chillán Eventos.

E-mail Compartir

Un entretenido panorama para toda la familia es el que traerá, durante esta jornada, la denominada 'Expo Chillán Cultura y Emprendimiento' que se realizará entre las 11.00 y 21.30 horas de hoy sábado en dependencias de Chillán Eventos.

La muestra que tuvo su antesala en la ciudad de Viña del Mar el pasado 10 de mayo, con motivo del Día de la Madre, se presenta ahora en nuestra ciudad con la finalidad de mostrar el trabajo artístico y de emprendimiento de 20 expositores de las ciudades de Chillán, Linares, Concepción y San Javier.

Según explicó Karla Morales, directora de la productora Alto del Mar, organizadora del evento, las personas que lleguen a la Expo Chillán se encontrarán con una jornada llena de música, juegos, entretención y degustaciones de cupcackes donde los más pequeños serán quienes disfrutarán mayormente de la jornada la que se aparece como el panorama ideal y una alternativa diferente a la del mall.

'Van a ver cosas innovadoras y estamos preparando shows para los niños para que se entretengan y salgan de las cosas típicas del mall, dejar de lado la comida chatarra. Además se van a entretener con los pintacaritas, globoflexia, van a haber payasos y animaciones donde van a poder cantar', contó Morales.

Todas estas actividades preparadas especialmente para los niños se desarrollarán en el segundo piso del recinto ubicado en calle Independencia 1191, donde también habrá una pantalla donde se proyectaran imágenes y videos para que los niños bailen y jueguen.

La encargada de la productora Alto del Mar contó que para los papás se prepararon muestras de artesanía, tejidos y pese a que se pensó en incluir el trabajo de emprendedores ligados a la cervecería artesanal se optó por no hacerlo, ya que 'queremos potenciar el tema de los niños y si más adelante se hacen otros eventos más gourmet podrían incluirse en la lista de expositores.

La Expo Cultura y Emprendimiento, que se realiza por primera vez en nuestra ciudad, tendrá entrada liberada, busca ser una instancia que permita mostrar a la comunidad el trabajo de orfebres, artesanos y emprendedores que han generado una fuente de ingresos a su hogar. Karla Morales dijo que la actividad se realiza a partir del esfuerzo de los expositores y la productora ya que no existen empresas que estén auspiciando el evento.

'Invitamos a la gente para que tengan una opción más para salir durante este fin de semana y , obviamente, auspiciar a todos nuestros emprendedores de la región', dijo Morales.

Payasito de Gendarmería llevó alegría a niños de Valparaíso

solidaridad. El sargento Marcelo Escobar compartió con niños del Jardín Las Cañas que agradecieron su presencia.

E-mail Compartir

Movido por un genuino espíritu solidario, el sargento primero, Marcelo Escobar, del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Chillán, viajó a Valparaíso para dedicar magia y sonrisas a 20 niños y niñas del jardín Las Cañas, que se instaló de manera provisoria en la Junta de Vecinos del sector tras ser destruida su infraestructura por el megaincendio que afectó al puerto.

El también conocido payasito 'Briky' decidió trasladarse a la Quinta Región 'para poder colaborar con un momento de alegría, en distintas presentaciones dedicadas a los damnificados de los cerros de Valparaíso, del Jardín Infantil Guacolda de Fundación Integra, además de lugares de acopio, como el Centro Cultural Trafón.

A su arribo a Valparaíso dijo que 'con la risa transformas el dolor en alegría; no existe mejor recompensa que el aplauso y el cariño de la gente más cuando éste nace de un niño'.

La directora del establecimiento educacional, Valeria Urrea, agradeció la visita que dijo los hizo olvidar el difícil momento que viven, de perder sus casas con el incendio, donde más de 70 familias fueron afectadas.

'El golpe fue doble; perder sus casas y perder el jardín. Los niños necesitan reírse, parar olvidar el duro momento y Gendarmería aportó en eso; superaron lejos la expectativa con el simple arte de hacer reír'.

María Alejandra del Canto, jefa de Asesoría Técnica en Fundación Integra, igualmente apreció la ayuda del personal de la institución.

'Lo veo como algo muy significativo, importante para los niños y también las trabajadoras. Agradezco el gesto de los funcionarios de Gendarmería, es bueno recibir el apoyo de la comunidad, pero ésta experiencia de venir con humor a dedicar esta actividad a los niños la reconocemos de manera especial', dijo.

El generoso acto del payasito Briky no es aislado, pues en esta travesía al puerto de Valparaíso lo acompañó 'Justamente', un personaje muy especial, también vestido de colores y portando un maletín de mágicas sorpresas.

Ambos comparten el sentido humano del humor y una vida formal al servicio de Gendarmería.

12

Pesar por fallecimiento de ex directora de Escuela Artística

E-mail Compartir

Profundo pesar expresó la comunidad de la Escuela de Cultura y Difusión Artística 'Claudio Arrau León', por el fallecimiento de su ex directora Albina Gleisner Guajardo, quien desempeñó durante la década de años 80.

La actual directora Ema Bustamante recordó que tanto esta destacada profesora como su esposo, Carlos René Ibacache, estuvieron muy ligados a la trayectoria de este establecimiento. Albina Gleisner ejerció la dirección de la Escuela Artística entre los años 1983 y 1987, sucediendo en el cargo a la profesora y Premio Municipal de Arte Rebeca Guíñez, luego de haber dirigido el Liceo Vida Nueva.

La profesora Gleisner gestionó el cambio de nombre del destacado pianista Claudio Arrau León, tras la visita del músico a la ciudad de Chillán. La autorización del pianista consta en un documento 'en el que autoriza de puño y letra esta nominación, el 22 de mayo de 1984, momento desde el que esta comunidad educativa se enorgullece por llevar su nombre', según se menciona en el libro 'Memoria de la Escuela Artística, la más antigua del sur de Chile', de la profesora Carmen Gloria Contreras.

Durante su dirección, se procedió el traspaso del establecimiento al Departamento de Educación Comunal, el que también estableció su funcionamiento en calle Rozas 524.