Secciones

Intendente encabezó inauguración de la nueva sede de Inacap

educación. Autoridades destacaron el aporte de la institución a la ciudad.

E-mail Compartir

El intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz, encabezó la ceremonia de inauguración de la nueva sede de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap ubicadas en Carretera Longitudinal Sur 441.

Junto a la máxima autoridad regional también participaron de la ceremonia el Presidente del Consejo Directivo de Inacap, Gonzalo García Balmaceda; el vicepresidente del Consejo Directivo de Inacap, Lorenzo Constans Gorri; los consejeros Patricio Crespo Ureta y Ricardo Mewes Schnaidt; el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, y el rector nacional, Gonzalo Vargas Otte.

La nueva sede cuenta con 58 salas de clases, 27 laboratorios y 16 talleres de especialidad, una moderna biblioteca y un auditorio para 200 personas; además está dotada con un equipamiento académico de vanguardia.

Son alrededor de 13.700 m2 construidos, donde podrán estudiar 6.000 alumnos, en tres jornadas, en carreras de las Áreas de Administración y Negocios; Construcción; Electricidad y Electrónica; Hotelería, Turismo y Gastronomía; Humanidades y Educación; Informática y Telecomunicaciones; Mecánica; Procesos Industriales; Salud, y Silvoagropecuaria. El proyecto contempló una inversión de $13.741.841.555.

Con motivo de la inauguración, el rector de Inacap, Gonzalo Vargas, destacó que 'la nueva Sede Chillán representa una consolidación de nuestra presencia en la Provincia del Ñuble. Esta sede existe hace 15 años y ha tenido un crecimiento sostenido en cantidad, calidad e impacto durante todo este periodo. Hoy entregamos a la ciudad una sede con la mejor calidad disponible en Chile, que nos permite seguir creciendo, aportar a la provincia y aumentar nuestra actividad, tanto en Educación Superior, como en el Área de Capacitación'.

En tanto, el vicerrector de Inacap Chillán, Carlos Molina Pinilla, recalcó que 'queremos continuar con lo que hemos desarrollado hasta la fecha. Nuestra principal prioridad es mejorar permanentemente nuestra calidad educacional mediante la pertinencia, la progresión académica de nuestros alumnos, la orientación vocacional y el trabajo con los establecimientos de Educación Media'.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, destacó que ' la infraestructura es de un gran aporte para la ciudad educativa y fundamentalmente para los jóvenes. Ahora todos sabemos de la excelencia de Inacap a nivel nacional que va en directa ayuda en la formación de nuestros jóvenes, así que estoy muy agradecido, y en nombre de la ciudad, agradezco esta inversión porque la educación es lo fundamental en la vida del ser humano'.

La autoridad comunal agregó que sin duda estas nuevas instalaciones son un aporte, yo creo que en la vida hay que ser ambicioso y hay que pensar y planificar una ciudad universitaria y tenemos universidades importantes y esto es un paso relevante para Chillán sea una ciudad universitaria'.

El Sistema Integrado de Educación Superior de Inacap, conformado por el Centro de Formación Técnica Inacap, Instituto Profesional Inacap y la Universidad Tecnológica de Chile Inacap, cuenta con 26 sedes, con presencia en todas las regiones del país. Son cerca de 120 mil alumnos los que estudian en programas conducentes a títulos técnicos de nivel superior, títulos profesionales y grados académicos, respectivamente.