Secciones

La greda vuelve a ser parte de la vida de los niños de Quinchamalí

Patrimonio. Alrededor de 15 niños de kinder a octavo básico participaron en la actividad extraescolar a cargo de la artesana y asistente de la educación, Jacqueline Castro.

E-mail Compartir

Guitarreras y chanchitos de tres patas son la especialidad de los alumnos del Taller de Artesanía de la Escuela de Quinchamalí. Niños y niñas del sector de a poco vuelven a familiarizarse con el oficio de sus antepasados, ese que ha sido el centro de la actividad social y económica del sector y que hoy corre peligro al no encontrar interés en las nuevas generaciones por practicarlo.

Alrededor de 15 niños de kinder a octavo básico participan en la actividad extraescolar a cargo de la artesana y asistente de la educación, Jacqueline Castro. 'Por ahora son sólo dos días a la semana, pero esperamos poder generar nuevos proyectos para poder aumentar la participación de los niños', explicó el director del establecimiento, Armando Bórquez.

El Taller de Artesanía de la Escuela de Quinchamalí fue uno de los variados grupos que participó en la celebración del Mes del Patrimonio organizado por la Municipalidad de Chillán.

La Unión de Artesanos en Greda, ambas Juntas de Vecinos, el Centro de Madres, el Club de Adultos Mayores, el Centro de Padres de la Escuela, el Cesfam, el Jardín Infantil Los Artesanitos y los vecinos del sector fueron parte de una fiesta con identidad.

La actividad organizada por la Unidad de Patrimonio y apoyada por Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de Chillán, se realizó en la Escuela de Quinchamalí, centro de reunión natural de la localidad. 'Queremos poner en valor nuestras raíces, nuestro patrimonio intangible, ese que está vivo y que late día a día. Si nos reconocemos como comunidad, podremos trabajar para el desarrollo de nuestra ciudad sin olvidar quienes somos', dijo el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar Andonie.

Quinchamalí, fue el último sector en festejar su identidad antes del Día del Patrimonio que se desarrollará el próximo domingo 25 de mayo. Ultraestación y Santa Elvira también fueron parte de un mes que tiene como objetivo celebrar el patrimonio vivo de Chillán. 'Esperamos terminar este fiesta ciudadana con un gran participación por parte de los chillanejos. Será un día lleno de actividades y sorpresas preparadas para culminar el Mes del Patrimonio', adelantó Erwin Brevis de la Unidad de Patrimonio.

Murdock quiere seguir los pasos del extraterrestre 'Alf'

Televisión. El popular lagarto se quedó cesante y prepara su propia serie.

E-mail Compartir

En marzo se anunciaba con 'bombos y platillos' la incorporación de Murdock a 'Qué Pachó', programa de UCV-TV, que tiene como conductor a Juan Carlos 'Pollo' Valdivia. A casi dos meses de su incorporación el títere confirma su alejamiento de la pantalla, ya que la estación no le renovó el contrato, que finalizaba el 31 de abril.

'Desde el 1 de mayo que no estoy en el programa, no sé por qué, solamente me dijeron que no seguía y no me renovaron el contrato', expresó Elías Escobedo, creador del personaje.

Por el momento el lagarto no tendría presupuestado regresar a la televisión, ya que está dedicado a diseñar su propia serie. 'Es un proyecto que tenía hace tiempo y hace un mes estamos trabajando en eso. Estamos viendo el guión y haciendo el casting para ver qué actores van a estar. La idea sería hacer una serie similar a 'Alf', que tenga humor sarcástico', explicó Escobedo.

El ariqueño también contó que en cada capítulo habría un invitado famoso, que desempeñaría un papel diferente. 'Aún no sabemos si Murdock va a vivir con una familia de humanos o solo, estamos viendo que es lo mejor para jugar', expresó.

El lagarto continúa con eventos en diferentes empresas y espera tener a final de año la serie grabada.

Desde que fue despedido de CHV, el títere se incorporó a 'Sav', donde al poco tiempo también fue desvinculado y luego a UCV-TV. 'No sé por qué han despedido al personaje, quizás mi humor es muy político. Después de CHV Murdock quedó como el malo y no fue tan así. Se le ha demonizado y siempre tuvo un guión que era revisado por la producción. Aunque me gusta que le den tanta vida a un títere', expresó.

Juan Carlos 'Pollo' Valdivia, conductor de 'Qué pachó', aclaró que él no tiene que ver con el despido de Murdock. 'A él lo contrató UCV-TV y ellos deciden sacarlo, no tengo claras las razones', expresó.

Se especula que el personaje no habría dado los resultados esperados, ya que no causó tanto impacto su participación y por eso la señal habría optado por no seguir contando con él.

31