Secciones

Comisión sesionará en Chillán y escuchará a comité Ñuble Región

presidencia. Una presentación digital es lo que se expondrá el 30 de mayo.

E-mail Compartir

Mayo será uno de los meses con mayor movimiento para el Comité Pro Ñuble Región. El 30, a las 17 horas, sesionará en Chillán la subcomisión para la descentralización administrativa de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional, y al día siguiente serán las elecciones donde 8 listas se enfrentan para presidir el comité.

'El 30 de mayo es importante porque esta subcomisión podrá oír a los ñublensinos. Ellos quieren escucharlos y al comité, que es lo que estamos planteando sobre la solicitud de crear la nueva región', detalló Hérex Fuentes, actual presidente del comité.

Para recibir a la comisión, que tiene confirmada la presencia de María Angélica Fuentes, integrante de la subcomisión y ex intendenta del Bio Bío, los miembros de Ñuble Región están trabajando a toda máquina en la presentación digital con que expondrán los 17 puntos claves para que Ñuble suba en el escalafón administrativo del país.

'Como Ñuble Región nos estamos constituyendo todos los días organizando una serie de comisiones que ya están funcionando, donde se revisará la opinión técnica de las universidades que están en Ñuble, que entreguen su opinión de por qué debemos ser región. Después de esta presentación a la comisión comienza la socialización del tema de Ñuble Región. Le vamos a pedir a esta comisión presidencial que se cumpla el propósito que tiene el Ejecutivo, tal como me lo informó el ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, después del traspaso de mando, que está en la cartera Ñuble Región', sostuvo Hérex Fuentes.

El comité de Ñuble Región hoy está integrado por comisiones como Política, Extensión, Comunicación, Educación, Cultura y Social, trabajo que es apoyado por más de 30 profesionales que ayudan en el área de difusión del proyecto.

'Estamos dentro de los plazos trazados y porque tenemos el planteamiento del intendente y de la gobernadora, y también del senador Harboe, que el segundo semestre debiera darse la conjunción de todas las secciones para que el proyecto de ley llegue al Congreso', agregó Fuentes.

elecciones

Las actividades propias de la elección de la nueva directiva del comité partieron ayer con el sorteo de los números en el voto, que tendrán los 8 candidatos.

Víctor Muñoz, Lucy Castillo, Hérex Fuentes, Iván López, Remigio Castro, Nelson Aedo, Paulo Méndez y Eduardo Irribarra son los candidatos, quienes desde ayer comenzaron sus campañas de difusión, las que finalizarán dos días antes de las votaciones.

Comisión descentralizadora