Secciones

Manuel Quezada lanzará su segunda placa discográfica en la Sala Schäfer

música. El músico oriundo de Temuco se vino a Chillán hace 8 años por una desilusión. Hoy la vida le sonríe.

E-mail Compartir

Han pasado ocho años desde aquel momento de amargura que Manuel Quezada sufrió en Temuco, sin embargo, fue el motivo principal para exponer todo su talento musical en tierras chillanejas.

Es por ello que el artista lanzará su segundo disco en la Sala Schäfer de Chillán el próximo 30 de mayo a las 19:30 horas, en un concierto íntimo que será gratuito para los seguidores de este músico temuquense.

Lo anterior se debe a un gran esfuerzo que Manuel le ha dedicado a la música, su mayor pasión. 'Estoy dedicado hace 8 años a la música, me vine a Chillán por una desilusión y comencé a tocar en la calles de Chillán, luego participé en festivales y los gané, como lo fue el festival de Víctor Jara y ahí comencé a hacer mi música para grabar y sacar mi primer disco en el año 2011', sostuvo Quezada.

En cuanto a su última producción musical, Quezada se refirió a que este disco está escrito en base a objetos y necesidades tangibles como el dinero, comprar el pan, el ser papá, tener familia. Al respecto señaló, 'está compuesto por 10 canciones más una escondida que está por ahí, es decir, en total son 11 canciones y fue grabado en los estudios de Piano Forte. David Hernández es el productor del disco, quien me ayudó bastante'.

Asimismo, su hijo Santiago Quezada -de 3 años- lo hizo tener una visión de varios aspectos de la vida. 'El disco está escrito desde la perspectiva de un padre de familia trabajador. Por lo tanto, está escrito desde la mayoría. Los elementos que aparecen en las canciones son elementos tangibles. Aunque suene redundante o no. Temas como desigualdad, inequidad, son transversales en todo el disco, pero sin esa connotación majadera en el texto. Es más sutil. El tema es ese, cuando tú eres papá, asumes la realidad de otra manera'.

Pero para llegar a esta instancia Manuel tuvo que sortear una serie de factores y esperar hasta tres veranos, es decir, desde el 2012 que debió juntar dinero para pagar la grabación y edición de 'Relatos de Loco'.

'El 30 de mayo lanzamos el segundo disco y nos demoramos tres veranos en sacarlo, por procesos, por plata, hay que ir pagando el disco, y si buscas calidad hay que pagarlo, así de simple', enfatizó el artista.

Por otro lado, de la mano de talentos como Claudio Cabrera, Rinaldo Baccelli, David Hernández, Rodrigo Lagos y Marcos Ramírez, que lo acompañarán en su presentación, preparan un show que incluye instrumentos que intensificarán el sonido.

En cuanto a su solitaria carrera, la cual lleva de esa forma por decisión personal porque él tiene la convicción de que cuando se trabaja en grupo las decisiones las toman otros, cuenta: 'El ego artístico es grande. Con la banda con la que nos presentamos ahora somos Manuel Quezada. De esta manera puedo controlar las decisiones'.

Sus notas mostrarán una fiesta musical con momentos de reflexión que se esconden tras este trabajo de Manuel Quezada, chillanejo por adopción que está con el álbum terminado y que lo lanzará en una puesta en escena diseñada con un detallismo que no siempre se tiene la oportunidad de disfrutar.

'Relato de Locos' será lanzado con bombos y platillos que darán un espectáculo de primer nivel en Chillán. Versos y melodías que delatarán una convicción inamovible por construir canciones en torno a sucesos personales.

Obras de teatro llevaron mensajes de prevención

Cámara de la Construcción. Actividad buscó generar una reflexión en torno a temas como la familia, el sobreendeudamiento y la seguridad en el trabajo.

E-mail Compartir

En esta ocasión fue el teatro el encargado de reflejar la preocupación de la Cámara Chilena de la Construcción Sede Chillán por los trabajadores de las empresas socias. Es así como durante tres días y con siete funciones se concretó un ciclo de montajes teatrales, que generaron interesantes reflexiones sobre la realidad familiar y laboral, teniendo como escenario las empresas socias Alcorp, Remfisc, Radiata, Iraira, Salman, Socovesa y Convet, donde fue posible disfrutar de obras como 'Atento al Lobo' y 'El Estre$ado', que fueron presentadas por la Compañía Inventario Producciones, que pertenece a la Fundación Social.

Las diferentes presentaciones se caracterizaron por el humor y la alegría junto a un mensaje especial que invitó a todos los asistentes a detenerse un momento en torno a temas que son recurrentes como el sobreendeudamiento y la prevención de riesgos. 'Me pareció buena la obra, interesante porque deja una enseñanza, es muy bueno que se desarrollen este tipo de actividades', comentó Víctor Valladares de Maderas Radiata.

'Ha sido una bonita actividad, en el fondo cosas como estas permiten concientizar a la gente sobre temas tan importantes como el endeudamiento', señaló Carlos Guzmán de Remfisc. 'Estuvo muy entretenido, se entendió el mensaje sobre la seguridad; son muy buenas estas actividades, ojalá se sigan haciendo', destacó Víctor Sandoval de Alcorp.

Cabe destacar, que el ciclo de obras de teatro corresponde a una iniciativa adjudicada por el Consejo CChC Social de la Sede Chillán para este año y fue ejecutada por el equipo profesional de la Fundación Social.