Secciones

Cae banda que pretendía robar con método del 'pinchazo' en Chillán

policial. Carabineros sorprendió 'in fraganti' a los tres implicados cuando se disponían a atacar en el sector céntrico.

E-mail Compartir

Un amplio operativo policial que incluyó la participación de una veintena de efectivos de Carabineros de la Segunda Comisaría rompió la tranquilidad en el centro de Chillán, la mañana de ayer jueves.

El dispositivo buscaba detener a una banda integrada por tres sujetos que pretendían perpetrar una serie de robos en las afueras de las distintas entidades bancarias del centro chillanejo mediante el ya conocido método del 'pinchazo'. Fue justamente al interior de bolsos, que los funcionarios policiales sorprendieron a uno de los implicados portando los elementos cortantes para cometer los delitos.

El llamado método del 'pinchazo' consiste en que uno de los integrantes de la banda sigue a sus víctimas, quienes retiran altas sumas de dinero de un banco. Una vez que estos llegan a su automóvil otro de los implicados procede a pinchar o romper alguno de los neumáticos del vehículo para de esta forma no tener problemas en abordar a los afectados y sustraerles el dinero que con anterioridad habían retirado de la sucursal bancaria.

Sólo uno de los tres detenidos contaba con antecedentes policiales, por lo que quedó en calidad de detenido y hoy pasará a control de detención en el Juzgado de Garantía de Chillán. En tanto, trascendió que junto con los otros dos sujetos que fueron dejados en libertad conformaban una banda santiaguina que operaba en la zona.

Directora del DAEM enfrentó duros cuestionamientos de los concejales

educación. Cecilia Aguilera deberá volver a comparecer a la instancia, suspendida por la ausencia del alcalde Sergio Zarzar.

E-mail Compartir

Fue suspendida la reunión que los concejales del municipio de Chillán convocaron, ayer jueves, y que contó con la presencia de la directora del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), Cecilia Aguilera. En la instancia serían analizados los 11 anexos correspondientes al sumario ordenado por el municipio de Chillán a raíz de una serie de irregularidades en la repartición.

La suspensión de la reunión se resolvió debido a la ausencia del alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, presencia que fue considerada como imprescindible por parte de los ediles para desarrollar el encuentro.

Sin embargo, antes de tomar esta decisión transcurrieron aproximadamente 40 minutos en los cuales algunos concejales pudieron hacer sus descargos con respecto al desconocimiento de la información que tenían de la auditoría que terminó con cuatro funcionarios sumariados por parte del fiscal que encabezó la auditoría, Pedro San Martín.

Justamente, se espera que en los próximos días el alcalde de Chillán reciba el informe final y así dar a conocer las sanciones.

Durante la instancia Aguilera solo se limitó a escuchar los emplazamientos de los ediles sin realizar una intervención.

El concejal Jorge Vaccaro, a cargo de la comisión de Educación que citó a la directora del Daem, dijo que 'algunos (ediles) tenían la información completa y otros no, por eso la idea era que el aparato jurídico y la directora nos pudieran explicar cada uno de los pasos que se habían dado, la desvinculación de uno de los funcionarios, sin embargo surgió necesaria la participación del alcalde, como no estaba (...) suspendimos esto'.

Vaccaro indicó que como presidente de la comisión se comunicará con Zarzar a la brevedad para que participe de la comisión que revisa el tema.

pREGUNTAS Y CRÍTICAS

El primero en iniciar la ronda de preguntas para Aguilera fue el edil Víctor Sepúlveda, quien fue claro y señaló que 'ésta es una situación que se arrastra del 2010' Y agregó que es una situación 'muy anómala porque los informes que entrega la directora del Daem vienen con una situación conflictiva desde que asume su dirección', expresó Sepúlveda.

Con notable molestia, el concejal indicó que uno de los documentos entregados la semana pasada por el departamento iba con la firma del ex Jefe de finanzas del Daem, el que fue desvinculado semanas antes.

Sepúlveda continuó con sus descargos y agregó que desde noviembre de 2013 varios funcionarios que trabajaban en el departamento fueron despedidos y hasta la fecha no se les ha pagado sus finiquitos.

El edil dijo que de 'lo que se trata es buscar responsabilidades por el hilo más delgado, aquí se trata de alguna u otra manera de inculpar a la autoridad comunal (...) ha existido una mala administración de la directora (...) porque en el informe que a cada uno de los funcionarios que se les remitió, todos señalan allí que la directora era la responsable', afirmó Sepúlveda.

Por último, el edil del PC dijo que no se pretende hacer un juicio, pero es necesario reconocer las responsabilidades, más aún cuando se trata de problemas en administración de finanzas.

Luego de los descargos de Sepúlveda fue el turno del fiscal a cargo del sumario administrativo, Pedro San Martín, quien explicó por qué no se entregaron los 11 anexos a los concejales y sólo el resultado final de la auditoría.

El abogado señaló que 'fue necesario incautar estos documentos porque contenía información necesaria de mantener en reserva, porque eran objeto de la investigación. En virtud de ello esos anexos nunca estuvieron a disposición del municipio, si no que estuvieron bajo mi fiscalía', dijo San Martín.

Las declaraciones del abogado no parecieron correctas para el concejal Jorge Marcenaro, quien indicó al fiscal que lo que estaba contando no era cierto. 'El alcalde recibió la auditoría con los anexos', afirmó Marcenaro, quien continuó señalando disgustado que 'el alcalde nos negó derechamente los anexos'. El edil finalizó explicando que negar la información que existe en esos documentos 'es negarnos nuestra facultad de fiscalizar, es entorpecer nuestro trabajo', señalando que Transparencia respalda la labor de los concejales.

'Pedro San Martín no los entregó (anexos) porque fueron objeto de la investigación y se entregaron ahora que terminó el sumario, lo que dijo él (...) hay opiniones diversas de los concejales (...) esperaremos la presencia del alcalde', finalizó Vaccaro.

En la sala se encontraban los ocho ediles, quienes se refirieron a una carta confidencial que Aguilera hizo llegar al alcalde y que forma parte de la investigación, en la que enumeraba algunas de las irregularidades cometidas al interior del organismo. Por ahora, Vaccaro deberá citar nuevamente a la directora del Daem, pero esta vez en presencia del alcalde, para que de esta manera se pueda explicar el conflicto que ha surgido en el departamento desde 2013.

11

40

'Ha existido una mala administración de la directora (...) en el informe remitido a los funcionarios (...) todos señalan que la directora es la responsable'