Secciones

Cristóbal Palominos dictó interesante clínica

bicicross. En pista Juan Carlos Nicoletta

E-mail Compartir

Aprovechando la realización de la primera fecha del campeonato regional de bicicross, que se disputó en Chillán, Matías Palominos, destacado piloto, número uno en el ranking de la categoría junior men, desarrolló una clínica de la especialidad. Juan Carlos Puentes, organizador del certamen regional, destacó la actividad impulsada por Palominos.

'Cristóbal es un deportista muy importante en la escena del bicicross nacional, por lo que resulta gratificante que se dé el tiempo para enseñar a los más pequeños', enfatizó.

Por otro lado, Palominos, quien recientemente obtuvo el cuarto lugar en el torneo sudamericano de Ecuador, agradeció la oportunidad que se le entregó para traspasar su experiencia a quienes dan sus primeros pasos en el bicicross, sobre todo en Chillán.

'Me siento muy cercano con esta ciudad, pues tengo varios amigos que practican esta actividad en Chillán, por lo que me resulta provechoso compartir mis conocimientos con las nuevas generaciones', confesó emocionado Palominos.

Parra ganó 2° fecha del abierto nacional

tenis de mesa. Se impuso en Santiago

E-mail Compartir

Una gran actuación tuvo el tenimesista chillanejo en la segunda fecha del abierto nacional, que se desarrolló en Santiago durante el último fin de semana. Haciendo gala de su juego ofensivo, y su gran fortaleza física, Parra logró sortear sin mayores contratiempos el cuadro los siete encuentros, que le permitieron quedarse con el primer puesto en la categoría peneca.

Para Macelo Ortega, entrenador de Parra, 'lo importante, independiente del resultado, fue que Jean pudo contrarrestar sin problemas el juego defensivo de sus oponentes', explicó.

Lo anterior, añadió Ortega, 'ya que al no tener muchos competidores acá en la región con estas características, se había convertido en uno de sus puntos débiles a la hora de competir en los certámenes'.

Por otro lado, el estratega, remarcó que tras este importante triunfo, Jean queda muy bien posicionado para el ranking nacional, 'pues aunque quedan todavía tres campeonatos más, sumó una importante cantidad de puntos', enfatizó.

Entre los desafíos que deberá enfrentar Jean, está su participación en el torneo de Acopach, y el abierto del Colegio Padre Hurtado.

'Voy al mundial esperando estar entre los cinco primeros lugares'

triatlón. El chillanejo Juan Carlos Torres, parte a Estados Unidos para participar en Kansas, como parte de su preparación para el mundial de Canadá.

E-mail Compartir

Esperanzado en poder mejorar su desempeño en el mundial de triatlón que se desarrollará en septiembre próximo en Canadá, categoría Agegroup, está el deportista Juan Carlos Torres. Lo anterior, significa superar la décima posición obtenida el año pasado, y meterse dentro de los cinco primeros, ya que de hacerlo , se le abre la posibilidad de saltar al profesionalismo, situación que lo tiene muy motivado.

No obstante, para llegar en buena forma a la cita mundialista, este profesor de educación física, parte el miércoles a Estados Unidos, donde tomará parte en la triatlón 70.3, que se realizará en Kansas. Luego de la prueba, Torres, continuará en el país del norte con sus entrenamientos, para estar a punto para su gran desafío en tierras canadienses, durante el mes de septiembre.

En un buen momento. Vengo precedido de una excelente actuación en el triatlón de Pucón, donde en Agegroup, bajé el récord de la categoría en 10 minutos, marca que estuvo vigente durante siete años.

Más allá del mundial, de la preparación para tomar parte en esa importante justa, mi preparación comienza a fines de mayo, extendiéndose hasta el mes de noviembre, fecha en la que regreso al país. Parto en el triatlón 70.3, en kansas. Con posterioridad seguiré trabajando con mi entrenador en Estados Unidos. Después se viene el mundial, y posteriormente regreso a norteamérica para tomar parte en la triatlón de Miami.

EXPECTATIVAS

Quiero mejorar lo que fue el año pasado. De un décimo lugar y estar entre los cinco mejores del mundo en Agegroup. Ya que si logro llegar entre los primeros, se me abren las alternativas para llegar al profesionalismo.

-

- Mentalmente me siento mucho más fuerte. A su vez, siento que he madurado en muchos aspectos. Por otro lado, hay un trabajo más especializado que el año pasado, y afortunadamente esta temporada he podido contar con una mayor cantidad de recursos.

madurez

Respecto a las posibilidades de poder participar en la alta competencia, Torres se lo toma con cautela, pero confiando en su desempeño. Con 29 años, en otra disciplina se podría considerar tardío, pero en el triatlón no es el caso.

-

Para nada. En el triatlón el peak de rendimiento se consigue alrededor de los 36 años. Es a la inversa de otras actividades deportivas, donde mientras más joven seas, mejor será tu desempeño. En ese sentido estoy muy tranquilo en caso de saltar al profesionalismo.

En el circuito Chileno hay excelente exponentes. Se pueden destacar mi hermano, Moisés Torres, Felipe Aguayo, Francisco González, sólo por nombrar algunos. Sin embargo, en Chile las condiciones para entrenar, no son las mejores, sobre todo en el invierno. Por eso, aprovecho la oportunidad que tengo de viajar, y estar codeándome con grandes exponentes de la disciplina, y ser entrenado por Paulo Souza, uno de los mejores técnicos.

-Afortunadamente la empresa privada apoya mi trabajo. En ese sentido tengo que destacar el aporte que me entrega la Inmobiliaria De Patio, el Restaurant Mitsu, y la empresa Conexia. Además de mis patrocinadores deportivos, Brooks y Aqua Surf. Realmente sin su colaboración, sería muy complicado salir adelante en esta competitiva rama deportiva.

Andrés Mass Olate