Secciones

Dentro de 20 días Los Lleuques contará con cuartel provisorio

bomberos. Además, el viernes llega un carro proveniente de Valparaíso más diverso equipamiento para los voluntarios.

E-mail Compartir

Antes de un mes, el Cuerpo de Bomberos de Los Lleuques podrá disponer de nuevas instalaciones, maquinaria, equipamiento y de esa manera estar en condiciones de ayudar a la comunidad del sector.

La información la confirmo el presidente de la Junta Nacional de Bomberos, Miguel Reyes, quien visitó la capital de Ñuble en el transcurso de la jornada de ayer.

En la ocasión, Reyes precisó que lo acontecido en Los Lleuques 'sin duda es una situación delicada, sobre todo porque se acerca el invierno, y se hace necesario que nuestros voluntarios tengan un lugar acorde a la labor que desempeñan, con su respectivo equipamiento', explicó.

Por lo mismo, destacó, 'es que con fondos de la junta nacional se levantará un cuartel provisorio, dentro del próximo mes'. Al ser consultado por las características de las nuevas instalaciones, Miguel Reyes afirmó que se trata de una construcción que tiene como base una estructura metálica, acondicionada para que puedan funcionar, y cuyo costo bordea entre los 13 y 15 millones de pesos.

A su vez, la máxima autoridad bomberil precisó que el viernes estaría llegando un carro, con capacidad para 3 mil litros de agua, proveniente de Valparaíso, más equipamiento, por aproximadamente $20 millones.

TRANQUILIDAD

En tanto, Lorena Vera, gobernadora de Ñuble, destacó el anuncio realizado por Miguel Reyes, ya que a su juicio, 'entrega tranquilidad a la comunidad de Los Lleuques, que dentro de unos días podrán contar nuevamente con esta importante ayuda'. En ese sentido, Vera recalcó que como unidad provincial prestarán toda la ayuda y asesoramiento a Bomberos, 'a la hora de postular para obtener fondos regionales, o de otra naturaleza'.

Por otro lado, el superintendente de Bomberos de Chillán, Héctor Muñoz Weitzel, valoró la preocupación expresada desde que ocurrió el siniestro por la junta nacional. Lo anterior, subrayó, 'se traducirá en que menos de un mes se podrá contar con un lugar físico, carro y elementos para cumplir con nuestra importante labor de ayuda a nuestra comunidad'.

Miembros de la Comisión Presidencial preparan encuentro con Ñuble Región

regionalización. Desde la Intendencia establecieron un cronograma de reuniones durante julio.

E-mail Compartir

Diecisiete años han transcurrido desde que en marzo de 1997, el diputado de nuestra zona Isidoro Tohá en la sesión 47 de la Cámara Baja realizara una intervención pidiendo la creación de la región de Ñuble. Y hoy se abre una nueva posibilidad para concretar esta larga espera, con lo que será la exposición que presentará el Comité Ñuble Región a representantes de la Comisión Presidencial para la Descentralización.

A dos días de la crucial cita en nuestra ciudad, miembros de la comisión presidencial se reunieron con el intendente Rodrigo Díaz, para abordar temas de descentralización y regionalización y establecer un cronograma de encuentros con actores sociales de las cuatro provincias, los que se realizarán durante julio, abriendo una nueva instancia para exponer la iniciativa de convertir a Ñuble en región.

'Concordamos en definitiva la importancia que tiene la comisión de poder hacer escuchar la voz de la región del Bio Bío en un tema tan importante como es la descentralización del país. Queremos por un lado conocer lo que hasta ahora ha trabajado la comisión asesora presidencial en materia de descentralización y por otro que puedan entregar su opinión en esta materia. Estos son encuentros preparatorios a la presencia de la comisión asesora presidencial en pleno en la Región del Bio Bío el 8 de agosto', sostuvo María Angélica Fuentes, miembro de la comisión asesora presidencial y quien confirmó su visita para el viernes.

Reunión con el comité

Tres miembros de la comisión fueron invitados por el comité Ñuble Región, donde además de la ex intendenta aún falta por confirmar la presencia de Jaime Tohá.

'Mañana (hoy) enviaré mi respuesta al comité, la que va a depender de las reuniones que tenga la comisión asesora presidencial, pero eso lo decidiré mañana (hoy)', corroboró Jaime Tohá, quien dio su beneplácito a la iniciativa.

Al exintendente del Bio Bío se le suma otro miembro de la comisión presidencial, el cual no ha sido revelado su nombre y quien también confirmará hoy su llegada.

Las invitaciones para asistir a la reunión fueron despachadas a todos los alcaldes de la provincia, a través de la Gobernación y por parte del comité, el que espera la confirmación de los 21 ediles.

'Voy a asistir en mi calidad de integrante de la comisión e informarles lo que ha avanzado el trabajo de la comisión e informarme en qué está el planteamiento de Ñuble Región desde la voz de los propios actores. A mí me hace mucha fuerza esta iniciativa que lleva años y que tiene una multiplicidad de personas, merecen todo nuestro respeto y reconocimiento', sostuvo María Angélica Fuentes.

Si bien hay otras posibilidades para que la voz de Ñuble región sea escuchada por la comisión, la cita de este viernes marcará un precedente en la historia del comité.

'De acuerdo a los estudios que se han hecho, existe la viabilidad para que este proyecto se concrete en una realidad y lo que me parece muy relevante es que hay un compromiso de la Presidenta en esta materia y mi opinión es que Ñuble Región debería concretarse en este periodo presidencial y vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para colaborar y ello ocurra', comentó la ex intendenta.

Un informe técnico elaborado 12 profesionales del comité será entregado a los asesores presidenciales, donde se incluirán las 10 fortalezas que tiene la provincia para convertirse en región.

'Tenemos una esperanza y convicción de que ahora comienza una era diferente para Ñuble Región. Habrán fundamentos y razones técnicas de por qué queremos ser región, todo bien argumentado', dijo Hérex Fuentes, presidente del comité regionalista.

'A mí me hace mucha fuerza esta iniciativa que lleva años y que tiene una multiplicidad de personas, merecen todo nuestro respeto'

Se estableció cronograma de encuentros con actores sociales de las cuatro provincias, los que se realizarán durante julio.