Secciones

Bulnes aparece en la lista de multados del Consejo Transparencia

ñuble. Municipio el 2012 obtuvo 10,03% en el cumplimiento de transparencia.

E-mail Compartir

Entre el 26 de enero y el 30 de marzo del 2012, el Consejo para la Transparencia ejecutó un proceso de Fiscalización en el sector municipal. En éste se evaluaba el cumplimiento de las obligaciones de dichos organismos en transparencia activa, previstas en el artículo 7 de la Ley de Transparencia, en los artículos 51 y 52 de su reglamento y a los instruidos en las instrucciones generales N° 4, N° 7 y N° 9, pronunciadas en el Consejo.

En dicha fiscalización, el municipio de Bulnes obtuvo un 10, 03 % en el cumplimiento de Transparencia Activa, por lo que el Consejo Directivo de esta corporación decidió sancionar a los responsables. Es en este sentido, que el Consejo para la Transparencia, castigó a la Administradora Municipal de Bulnes, Silvia Orrego Riveros, con el 20 % de sueldo, los cuales pagó al mes siguiente de la sanción, es decir, en febrero del 2013.

En la provincia, Bulnes fue el único municipio sancionado por Transparencia. A la fecha, dicho organismo ha multado a más de 83 funcionarios públicos por incurrir en faltas de transparencia, los que en total suman 21 millones de pesos.

ROL FISCALIZADOR

Desde su creación, el Consejo para la Transparencia ha debido velar por el cumplimiento de la ley en materias de Derecho a la Información. Del 2009, 83 han sido los funcionarios sancionados, los cuales han debido pagar con parte de su sueldo la falta de transparencia en su respectivo lugar de trabajo público.

De acuerdo a la ley 20.285, el CPLT puede aplicar multas que van del 20% al 50% de la remuneración mensual a la autoridad, jefatura o jefe superior del órgano o servicio requerido, que no respondió o denegó sin fundamento el acceso a la información.

Eso fue lo que ocurrió en Bulnes el 2012, donde una investigación efectuada por Transparencia arrojó que el municipio había tenido un mal desempeño a la hora de entregar información a los requerientes, lo que por ley debe ser multado.

Es por ello, que el Consejo de Transparencia, instruyó en ese tiempo a la Contraloría General de la República, para que investigue los casos y viera la responsabilidad del alcalde de la Municipalidad de Bulnes. Tras la investigación, la fiscal a cargo determinó formular cargos en contra de la Administradora Municipal, Silvia Orrego y la encargada de Control, Claudia Urrea.

Finalmente, la Contraloría, con fecha el 22 de agosto del 2012 dispuso aplicar una medida disciplinaria de multa del 20 % de la remuneración correspondiente, contemplada en el artículo 46 de la Ley de Transparencia, a la señora Silvia Orrego Riveros, otrora Administradora Municipal del municipio bulnesino y absolver del cargo a la ex encargada de Control, Claudia Urrea.

En cuanto a los sumarios, a la fecha el Consejo para la Transparencia ha solicitado a la Contraloría General de la República la instrucción de 198 sumarios administrativos por infracciones en materias de transparencia, de los cuales 73 se encuentran resueltos y 125 pendientes.

De acuerdo a los resultados de las fiscalizaciones, las municipalidades que fueron sumariadas subieron su porcentaje de cumplimiento en 50,10% como promedio en 2013.