Secciones

Asociación Territorio Laja Diguillin logró importante convenio

E-mail Compartir

El alcalde de San Ignacio y Presidente de la Asociación Laja- Diguillín, Wilson Olivares, logró un convenio de US$33 mil con la subsecretaria de Desarrollo Regional para potenciar al territorio compuesto por Chillán Viejo, Bulnes, Pinto, San Ignacio, Pemuco, El Carmen y Yungay. En la misma línea, Olivares, también está gestionando otro importante convenio con asociaciones europeas, en donde beneficiara a los agricultores pequeños de todo el territorio. Esta iniciativa generará mayor inversión en las 7 comunas y fortalecerá la exportación directa a Europa por intermedio de 'Comercio Justo'. Para los dos proyectos, el Presidente de la asociación, encargó al Gerente de esta Asociación Sebastián Godoy, la fiscalización y la inspección técnica .

Obispo anunció ordenación de dos nuevos presbíteros

iglesia. Ceremonia se realizará el próximo sábado 28 de junio.

E-mail Compartir

El Obispo de Chillán, Carlos Pellegrin, anunció ayer la ordenación dos nuevos futuros presbíteros para la Diócesis, cuya ordenación sacerdotal se llevará a cabo el próximo sábado 28 de junio en la Catedral, a partir de las 11.00 horas. Se trata de Pablo Felipe Valladares Valdés y de Raúl Eugenio Muñoz Oyarce, ambos oriundos de tierras ñublensinas. El primero, nació en San Carlos el 23 de septiembre de 1985. Hijo de Teresa del Carmen Valdés Poblete y Pedro Pablo Valladares Valdés, es el tercero de cuatros hermanos.

'No es algo que uno busque, o que cuando pequeño siempre haya querido ser cura, pero como dice mi lema 'Los caminos de Dios son misteriosos, pero son maravillosos', y el Señor se ha manifestado a lo largo de mi vida de que Él me quiere para Él y me quiere en el sacerdocio, y eso me llena de humildad y de mucha alegría', sostuvo quien será el próximo sacerdote más joven de la diócesis con tan sólo 28 años.

El otro futuro presbítero con 49 años de edad es Raúl Muñoz, quien desde 2005 pertenece al cuerpo del diaconado permanente, pero que a diferencia de sus pares optó por el celibato. Nacido en la localidad de San Vicente en la comuna de El Carmen un 4 de enero de 1965, es el sexto de nueve hermanos cuyos padres son Sebastián Muñoz y Nora Oyarce.

'Es difícil expresar con palabras lo que significa ordenarse sacerdote, porque esto hay que vivirlo desde el corazón, pero sí lo único que uno quiere es transmitir esa alegría y ese gozo', señaló el diácono Raúl Muñoz, cuyo lema es 'Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad'.

El obispo Pellegrin realizó este anuncio en el marco de un diálogo que sostuvo con motivo de la 48ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales (JMCS) que la iglesia universal celebra este domingo 1 de junio bajo el nombre de 'Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro'.

'Esta Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales nos permite además reflexionar sobra la calidad de nuestra comunicación e invita a preguntarnos también si ésa comunicación que tenemos a diario, es de calidad y si permite un real encuentro con las personas. Los medios de comunicación son instrumentos para poder encontrarnos entre nosotros, por lo tanto, la invitación que nos hace el Papa Francisco, es procurar encuentros de calidad, que permitan compartir el amor que Dios nos da a través de la comprensión, la acogida y aceptar al otro con sus puntos de vista', sostuvo el obispo Pellegrin.

Quillón canceló Bono que fue comprometido a recolectores

E-mail Compartir

La municipalidad de Quillón, hizo entrega ayer de los respectivos cheques de cancelación de compromiso a los 25 trabajadores de la empresa Altramuz, entidad encargada de la recolección de residuos domiciliarios en esta comuna. Los recursos por 15.700 millones de pesos en todo el país, fueron comprometidos tras el paro que los recolectores realizaron el año pasado, el cual duró tres días y terminó con una ley corta que permitió a los municipios recibir este dinero para luego ser desembolsado, pero que no se ha concretado en la totalidad de los municipios del país. En la oportunidad, el alcalde de la comuna, manifestó su satisfacción, con la empresa y sus trabajadores, junto al cumplimiento de los acuerdos con los trabajadores, en el pago de sus merecidos bonos.

SML: Sabag logró apoyo a proyecto de turnos

congreso. Iniciativa busca establecer sistema de turnos en comunas donde no se atiende los fines de semana.

E-mail Compartir

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de acuerdo presentado por el diputado de la zona, Jorge Sabag, junto a los parlamentarios de la bancada DC, Marcelo Chávez y Patricio Vallespín, que solicitaron a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el establecimiento de sistema de turnos en el Servicio Médico Legal.

Lo anterior, pues según explicó el diputado Sabag 'hemos recibido quejas de la comunidad por los horarios de atención del Médico Legal en distintos puntos del país, especialmente en lo que se refiere a la realización de trámites por personas fallecidas y la entrega de sus cuerpos a los familiares sobre todo en fines de semana y festivos'.

El parlamentario del distrito 41 agregó que 'sabemos, por ejemplo, que en Ñuble, Vallenar, Angol, Nueva Imperial, Castro, Coyhaique, Puerto Aysén y Puerto Natales, las oficinas locales del Servicio Médico Legal, no atienden los fines de semana y festivos o se requiere una coordinación telefónica previa lo que resulta naturalmente imposible en caso de fallecimiento por accidente, o se atiende exclusivamente en un horario parcial, con las consiguientes incomodidades y angustias para los deudos'.

Al respecto, el diputado Vallespín, señaló que 'en caso de muerte por razones atribuibles a terceros o por actos delictivos es el fiscal quien decide que se practique la autopsia, y en las zonas donde no se atiende los fines de semana, esto puede significar la prolongación del dolor de los deudos, además del trato denigratorio que significa no poder velar ni sepultar al familiar fallecido'.

Por su parte, el diputado Marcelo Chávez manifestó que 'existiendo el personal necesario resulta difícil comprender que no se actúe con la mayor prudencia y tacto en un trámite que habitualmente se produce en condiciones de intenso dolor'.

El proyecto aprobado solicita al Ministerio de Justicia 'que uniforme y extienda el horario de atención en las distintas sedes del Servicio Médico Legal a lo largo de todo el país y que se establezca un sistema de turnos en el que exista la posibilidad de convocar a quienes se requieran en el caso de la ocurrencia de fallecimientos que necesiten de autopsias'.

Finalmente, el diputado Jorge Sabag indicó que junto a lo anterior, el proyecto incluye solicitar a los Ministerios de Justicia y Hacienda 'consignen en los próximos proyectos de Ley de Presupuesto los fondos para garantizar la atención permanente del Servicio Médico Legal, al menos para la realización de todos los trámites relacionados con la autorización para la sepultura de las personas fallecidas en fines de semana y festivos'.