Secciones

Buscan finales en Argentina

Squash. Delegación del club Alquimia participa del Segundo Open en Resistencia.

E-mail Compartir

Una buena participación está teniendo en la localidad de Resistencia, Argentina, la delegación chillaneja del Club de Squash del Gimnasio Alquimia de Chillán, quienes a cargo del entrenador Cristian Schulz, se encuentran disputando el Segundo Open Junior Argentina 2014.

Entre los deportistas locales que se encuentran en la competición, ha destacado la figura de Felipe Quezada, quien fue elegido como la figura 'Prince Squash' al ganar sus primeros dos compromisos al argentino Rodrigo Bonzo 2-1 y a Víctor Loza de Bolivia 2 a 0, pero ayer lamentablemente quedó en el camino. También sobresalió la victoria de Diego Elías quien eliminó al sembrado número del torneo PSA de Resistencia.

'Siempre como profesor y competidor quiero más , pero igual hemos vivido una experiencia increíble para ellos. En sub 11 Sebastián Mieres ya obtuvo el tercer lugar, pero siento yo que pudimos haber jugado la final, Ignacio Gutiérrez perdió quedando eliminado en sub 13, para ser su primer evento internacional está bien pero mucho nervio le impidió avanzar otra ronda', comentó Schulz.

El técnico agregó que 'en sub 17 Felipe Quezada, que había tenido dos partidos muy buenos en el cuadro, perdió quedando eliminado, debió claramente avanzar, y Felipe Quezada con Camila Gallegos avanzaron a la semifinales en dobles mixtos tras ganar 2-1. Camila Gallegos está en semifinales y esperamos que mañana (hoy) logre su paso a la final. Hemos disfrutado de partidos profesionales increíbles', subrayó Schulz.

Los deportistas también tuvieron la ocasión de compartir en una clínica deportiva de squash con el deportista con el ex campeón del mundo David Palmer.

Chillán será sede de importante seminario

curso. Psicología del deporte Empodérate.

E-mail Compartir

La Universidad Pedro de Valdivia llevará a cabo este próximo viernes 6 de junio el seminario denominado 'Empodérate: Formación en Coaching y Psicología del Deporte', actividad que contará con destacados especialistas a nivel nacional y que se desarrollará en dependencias del estadio Bicentenario Nelson Oyarzún.

¿De qué trata la actividad? Se tratará de una jornada de información y aprendizajes en temáticas relacionadas con el coaching deportivo, la psicología aplicada al ejercicio físico y con el entrenamiento mental en el alto rendimiento deportivo.

Juan Pablo Morales, nutricionista y personal trainer, será el primer expositor con el tema 'Factores determinantes del rendimiento deportivo'. EL Kinesiólogo Rodrigo Campos dictará el curso denominado 'Implicancias de las lesiones deportivas más comunes'. También expondrán el ex jugador Luis Flores Abarca y el profesor Patricio Machino quien es técnico juvenil de remo.

También expondrá Rodrigo Cahuas, psicólogo deportivo de la Federación Chilena de Triatlón y Alexi Ponce, psicólogo deportivo del Centro de Alto Rendimiento (CAR) y del equipo de fútbol de la Universidad de Concepción.

Destacada participación del patín carrera en el regional

competencia. La selección chillaneja de Patín Carrera está participando en el campeonato anual que organiza la Liga Regional de Patín Carrera del Bío Bío.

E-mail Compartir

Dos primeros lugares consiguió la Escuela de Patín Carrera de Chillán en la primera fecha de la competencia regional de esta especialidad deportiva que se desarrolló en el patinódromo de la comuna de Hualpén. Tulio Guzmán, entrenador de la selección chillaneja, destacó la participación de los menores que este domingo volverán a competir, esta vez en la segunda fecha que se disputará en el patinódromo Laguna Redonda, del sector Lorenzo Arenas, en la capital regional.

'Competimos en Hualpén y nos fue bien en la primera fecha del campeonato anual que organiza la Liga Sur de patinaje, obtuvimos dos primeros lugares, terceros lugares y niñas que anduvieron en cuarto y quinto puesto. Quedamos muy contentos porque con el poco tiempo que llevamos trabajando obtuvimos muy buenos resultados, y son niños que recién están empezando a patinar, entonces más contentos aún', explicó el entrenador.

En total compitieron los 15 niños cuyas edades van desde los 6 años en adelante. 'Es la etapa escolar y la segunda fecha es este primero de junio. Son alrededor de 12 fechas que se compiten durante todo el año, vamos a tratar de ir a la mayor cantidad porque tenemos que cumplir con un mínimo de competencias para poder competir en octubre el campeonato clasificatorio regional', explicó Guzmán.

Precisamente en este regional, se clasificarán a los menores que participarán del nacional que este año se desarrollará en la ciudad de Villarrica. 'En el regional compiten Chillán, Hualpén, Concepción y todos los alrededores. De ahí clasifican los dos primeros lugares de cada categoría, para participar en el campeonato regional que organiza este año Villarrica', apuntó.

La selección de Patín Carrera de Chillán funciona los días martes y viernes en la multicancha techada del complejo deportivo Quilamapu. 'entrenamos los días martes y viernes en el complejo Quilamapu. Contamos con alrededor de 15 deportistas, este taller se inició hace dos meses atrás de forma particular, para integrar a todos los niños que deseen participar de todos los colegios de la ciudad', explicó el profesor.

En la segunda fecha del regional, pueden participar todos los niños que pertenezcan a un establecimiento educacional, llevando el certificado de alumno regular y cancelar $1.000 por todo el año.

Siguen encestando en torneo femenino

básquetbol. Torneo de la Libafemchi.

E-mail Compartir

El Colegio Concepción de Chillán (Cocochi) se mantiene como líder de la Liga de Básquetbol Femenina de Chillán (Libafemchi), jugada la quinta de 7 fechas de este certamen que reúne a 7 equipos, la mayoría de Chillán y un invitado de Cabrero.

Abel Vargas, coordinador del torneo destacó el alto nivel que ha tenido la competencia. 'La competición esta muy buena, de buen nivel y solo hablo de números, porque la sensación de juego es que esta más competitiva que versiones anteriores. La incorporación de Fenix de Cabrero, potenció la competitividad de los Equipos locales', indicó Vargas.

Sobre los equipos que están en competencia, Vargas sostuvo que 'los equipos de Cocochi y Creación, cuentas con jugadoras de mucha experiencia y de buen desempeño atlético que han mantenido el alto nivel de la liga', precisó.

Lo positivo del campeonato, ha sido la disponibilidad de gimnasios que ha permitido que la liga no se tenga que suspender. 'Sólo hemos tenido modificaciones de media a una hora en la programación, pero más que nada, temas de los profesores por compromisos laborales. Pero en cuanto a gimnasio, todo bien. La disposición de las autoridades respectivas de cada establecimiento ha sido un gran apoyo a la gestión y desarrollo de la Liga. Evelyn Elgueta (Encargada de Staff Referil) y Ricardo Condeza (Encargado de la Mesa de Control), han cumplido con su rol en lo competente al referato, elemento esencial a la hora de competir', apuntó Vargas.

15