Secciones

Tomás González pasa a finales de salto y paralela

gimnasia. El nacional disputará tres definiciones este fin de semana.

E-mail Compartir

Tomás González vuelve a brillar en el circuito mundial. El gimnasta consiguió el boleto a la final en las paralelas y en salto, con el cuarto y séptimo mejor puntaje en las clasificatorias, respectivamente, en la World Challenge Cup en Anadia, en Portugal.

De esta forma, el destacado deportista nacional se anotó en tres finales en suelo luso, luego que el jueves accediera a la definición de la especialidad de suelo, con el segundo mejor puntaje clasificatorio.

El estelar chileno de la gimnasia planetaria clasificó a la final de paralelas con un puntaje de 14.850, mientras que en salto entró a la definición por las medallas con 14.275 tras una caída en el segundo ejercicio.

'En salto me caí en el Yurchenko pero me salió muy bien el Tsukahara Doble Carpado. Y en paralelas competí muy bien y también entré a la final en muy buena posición', declaró González.

Hoy será la primera de estas tres definiciones por las medallas, cuando salga al tapete portugués para los ejercicios de suelo, tras la que se alzaría como su vigésima presea de Copas.

En el primer lugar de salto clasificó el chino Haoran Wang con un puntaje de 15.175, seguido del dominicano Audrys Nin Reyes (14.925) y el estadounidense Eddie Penev (14.875).

El mejor de las paralelas, en tanto, fue el francés Kevin Antoniotti con 15.200. El segundo mejor puntaje fue para el esloveno Mitja Petkovsev (15.150) y luego se ubicó el estadounidense Samuel Mikulak (15.100).

La Roja se recupera y vence a Egipto a dos semanas del debut mundialero

Fútbol. Superando una desventaja de dos goles los dirigidos por Jorge Sampaoli ahora preparan el partido del próximo miércoles ante Irlanda del Norte en estadio Elías Figueroa en Valparaíso.

E-mail Compartir

No fue el mejor partido de la Selección Chilena, sin embargo, el triunfo por 3-2 conseguido anoche sobre Egipto en el estadio Nacional sirve, especialmente, en el aspecto anímico. Y es que a dos semanas del debut de la Roja en el Mundial de Brasil ante Australia, recuperarse de una desventaja inicial de dos goles ante los africanos asoma como clave y como lo admitió el propio Alexis Sánchez tras el compromiso, 'nos sirve de enseñanza... no podemos entrar dormidos en los primeros minutos porque nos va a costar muy caro'.

Una victoria que, en lo futbolístico, mostró a una Roja demasiado irregular y con muchos problemas defensivos, en donde la improvisada línea de tres hombres conformada por Gary Medel, Gonzalo Jara y Miiko Albornoz no estuvo a la altura de los requerimientos de un cuadro egipcio que más allá de sus limitaciones, complicó de sobremanera en los primeros 45 minutos de partido.

En lo individual, para destacar la figura de Alexis Sánchez, un hombre desequilibrante con el balón en los pies, y anoche, también al momento de habilitar a un Eduardo Vargas que si bien no tuvo su mejor jornada anotó en dos ocasiones ante la portería visitante. Marcelo Díaz también cumplió de buena manera mientras estuvo en la cancha, a lo que se suma el ingreso de Eugenio Mena, fundamental para darle la salida a la banda izquierda, lo que resultó clave para remontar en el marcador.

¿En deuda? Charles Aránguiz y Felipe Gutiérrez se vieron apagados durante todo el compromiso y lejos del nivel que exhiben en sus respectivos clubes en Brasil y Holanda, respectivamente, mientras uno de los puntos más preocupantes es lo que acontece con un Mauricio Isla a quien se le nota demasiado la ausencia de fútbol que ha tenido durante toda su estadía en la Juventus de Turín.

La tarea de Jorge Sampaoli en la recta final del Mundial está en la defensa, más aún porque no tiene demasiado recambio, al punto que anoche improvisó una línea de tres jugadores. Y otro punto es la creación. Ante la ausencia de Jorge Valdivia es evidente que tanto Aránguiz como Gutiérrez están unos escalones por debajo del hombre del Palmeiras.

Ahora, lo que viene será en Playa Ancha. Los nacionales se despedirán de los hinchas el próximo miércoles desde las 20 horas recibiendo a Irlanda del Norte antes de partir al Mundial.

Los primeros minutos del partido entre Chile y Egipto fueron simplemente 'de terror' para la defensa nacional. La improvisada línea de tres con Gonzalo Jara como líbero y Gary Medel junto a Miiko Albornoz cumpliendo labores de stopper se vio en todo momento no sólo mal ubicada, sino también superada por los contragolpes visitantes, los que encabezados por Salah apostaban a la velocidad de los africanos.

A los 8 minutos un disparo de Alexis Sánchez comenzó a transformar al portero Ykrami en la gran figura del primer lapso, sin embargo, a los 11' llegó el primer golpe a los 30 mil hinchas que llegaron al estadio Nacional. Tras un error en la salida de la Roja, Salah apareció sólo enfrentando a Claudio Bravo, quien poco pudo hacer ante el delantero del Chelsea inglés.

Uno a cero y pese a los inconvenientes en la última línea de Chile se apostaba por la recuperación de los dirigidos por Jorge Sampaoli, más aún cuando la figura de Alexis Sánchez comenzaba a predominar en el sector ofensivo de la Roja.

Sin embargo, vino el segundo golpe visitante. A los 16' la defensa de la Roja nuevamente hizo mal la línea del fuera de juego lo que fue bien aprovechado por Kamar para superar con un preciso 'globito' la salida de Bravo.

Si bien los nacionales no jugaban bien, el marcador era demasiado castigo. Hasta el minuto 26, en que con balón dominado, Sánchez arrancó hacia a portería egipcia para a la entrada de área centrar para que con una rápida media vuelta Marcelo Díaz decretara el descuento.

La ruta hacia el empate nuevamente parecía instalada en el recinto, aunque en un abrir y cerrar de ojos, Claudio Bravo evitaba dos nuevas conquistas visitantes con espléndidas tapadas. Pese ello, el último cuarto de hora de hora fue toda para Chile. Eduardo Vargas y Sánchez tuvieron opciones claras para igualar pleito, pero el portero Ykrami evitó los festejos nacionales, aunque en el segundo lapso ambos tendrían su revancha.

A los 60 y 77 minutos, el delantero del Barcelona se vistió de habilitador para el hombre del Valencia, quien marcó en dos oportunidades, mientras atrás, las figuras de Mikko Albornoz y Gary Medel terminaron por consolidarse.

13