Secciones

Durante todo junio Chillán festejará su 434° aniversario

Celebración. Espectáculos, eventos culturales y torneos deportivos son parte de las actividades contempladas.

E-mail Compartir

Un extenso programa de actividades y eventos se realizarán durante todo el mes de junio, con motivo del 434º Aniversario de la Fundación de Chillán (26 de junio).

Dentro de la parrilla programática destaca la exposición de la intervención de las partituras del músico Claudio Arrau, que se realizará el 03 de junio. También se efectuará el concierto de la academia con el mismo y la danza va a tener un encuentro comunal el 12 de junio.

Para los literatos hay jornadas para adultos y estudiantes. En cuanto a la entretención, el evento 'Baila Chillán Baila' se realizará el 20 de junio en la casa del deporte, además están contempladas las infaltables cuecas que tiene por nombre 'Las 434 Cuecas' en honor al cumpleaños de Chillán y que por costumbre identifican las tradiciones criollas de esta tierra de Ñuble. Aquí , las melodías serán interpretadas por conjuntos folclóricos locales, de la provincia y la región, que van a ser bailadas por todos quienes deseen asistir desde las 09:00 hasta las 24:00 horas aproximadamente. Lo anterior está programado para el sábado 21 de junio y al público asistente y bailarines se les dará el brindis de chicha en cacho y bebida para los más pequeñitos.

La gastronomía tendrá un lugar especial en esta festividad, donde el 'Estofado de San Juan' será el plato fuerte para los que asistan el próximo 22 de junio al gimnasio Quilamapu.

En cuanto al deporte, el 29 de junio se llevará a cabo la 'Gran Corrida Aniversario de Chillán' que tendrá su punto de partida en el frontis del municipio.

Igualmente habrá celebraciones religiosas, destacando la Misa de Acción de Gracias, que se va a oficiar en la Iglesia de La Merced, el día 27 de junio a partir de las 10:00 horas. Por su lado, la primera autoridad comunal, Sergio Zarzar, dejó a todos los chillanejos invitados a participar y disfrutar de este mes lleno de actividades para toda la familia.

'Este mes de junio, será una instancia de unión de las familias chillanenses, gloriosamente Chillán cumple 433 años, la cual realizaremos actividades recreativas, deportivas y culturales'.

21

Músico chillanejo destaca en Santiago

Música. Se trata de Fernando Flores, quien a los 24 años está grabando su primer disco como solista en la capital y se está codeando con destacados productores musicales nacionales.

HÉCTOR BARRIGA

E-mail Compartir

De profesión Diseñador Gráfico, pero músico de corazón, el chillanejo Fernando Flores está destacando más allá de las fronteras de Ñuble, pues en Santiago está grabando su primer disco como solista y su lanzamiento se espera para fines de octubre de este año.

Después de completar sus estudios en el Virginio Gómez de Chillán, Flores trabajó un año en lo que había estudiado, pero decidió dedicarse por completo a la música, además que su familia también está relacionada con este arte.

'Vengo de una familia de músicos y eso me gusta mucho porque de ahí viene mi inspiración de tocar música, me acuerdo que mi viejo tenía un grupo donde él tocaba el teclado y de ahí viene todo'.

Posteriormente, Fernando armó su propia banda llamada D´Adaggio con la que actualmente tocan. Todavía tengo una banda que se llama D'Adaggio con la que hemos tocado harto aquí en Chillán y ganamos hartos festivales. Después estuve en Talento Chileno, me eliminaron pero bueno así es la vida. Ahora estoy con dos proyectos en Santiago, uno de ellos es mi disco solista y el otro proyecto es electro rock'.

En cuanto al proceso de creación, este músico chillanense relata que sus temas los compone solo y que inicialmente grababa sus canciones en su propia casa, como es el caso de algún demo para promocionar. A su vez, aún mantiene este método de trabajo, pero que después de estar viajando a Santiago no desecha la oportunidad de registrar su talento en un estudio profesional.

'El disco que estamos grabando va a estar listo como en octubre de este año y tendrá nueve canciones, con tres versiones acústicas, pero aún no he definido el nombre. Además, esta grabación se está realizando en la escuela moderna de Música en Vitacura y es un trabajo muy bueno porque se está haciendo con mucho profesionalismo'.

Además, agregó, 'Yo antes era bien rock pop, pero con el tiempo estoy metiendo matices de rock folk, con muchas guitarras, piano, batería, bajo, violines y voces. Aparte de esto voy a invitar a dos músicos a integrar el disco y uno de ellos trabajó en la composición musical de la película de Kramer. Y la otra persona es Rosario Meléndez, quien estudia jazz en Santiago y hemos tocado juntos antes', sostuvo Flores.

Por otro lado, Fernando Flores presentará un adelanto de su nuevo disco el próximo viernes 06 de junio, en el Magnolia Bar, donde junto a Paulina Facuse, deleitarán al público chillanejo.

'El viernes 06 de junio voy a presentar un poco del trabajo que estamos realizando en Santiago con mi banda de solista en Magnolia Bar y en este show me va acompañar Paulina Facuse y esta presentación la vamos a registrar audiovisualmente para ocupar algunos teasers que nos puede servir en la terminación y postproducción de mi primer disco'.

Gustavo Cerati La máxima influencia que ha tenido musicalmente es Gustavo Cerati, por su versatilidad, letras y composiciones metafóricas.