Eli Roth estrena nuevo filme de terror con un actor lanquino en el elenco
presencia. Eric Kleinsteuber es parte de 'The green inferno', largometraje sobre un grupo de ecologistas atrapados por una tribu del Amazonas. El rodaje fue con locaciones en Perú y Chile.
Para el 5 de septiembre está previsto el estreno de 'The green inferno', el nuevo filme de Eli Roth. El cineasta estadounidense que ganó popularidad el 2005 con 'Hostel' regresará a la pantalla grande con una historia de terror en la que un grupo de ambientalistas es secuestrado por una tribu de caníbales en plena selva amazónica. El filme es protagonizado por Lorenza Izzo y en el elenco se cuenta el actor lanquino Eric Kleinsteuber, en el rol de uno de los malogrados estudiantes.
El rodaje fue durante el segundo semestre del año pasado con locaciones en Santiago y Perú y Kleinsteuber trabajó bajo las órdenes de Roth por una semana. Además de actuar, colaboró en la coordinación y ejecución de escenas de riesgo, gracias a su experiencia como integrante del grupo Stuntman.cl. 'La productora Sobras, asociada a la película, nos contactó(...) en esa época yo estaba fascinado con el personaje de Eli Roth en 'Bastardos sin gloria' y cuando me comunicaron que trabajaríamos con él no lo podía creer', dice el actor y también empresario turístico. Y agrega: 'Fue un proceso muy profesional, sobretodo en las escenas de riesgo. El equipo puso mucho cuidado en que todo saliera de la mejor forma posible y con todos los cuidados necesarios. Hubo mucha dedicación y control'.
'The green inferno' estrenó su segundo trailer el viernes. En poco menos de dos minutos se puede ver a Lorenza Izzo y Ariel Levy en acción, un resumen de la trama con los aborígenes en escena y una de las secuencias más espectaculares del filme: el accidente de la avioneta que deja a los protagonistas abandonados a su propia suerte en la selva.
Eric Kleinsteuber es propietario del Camping Montecarlo en Lanco. Participa esporádicamente en diversos proyectos audiovisuales y de la experiencia con el largometraje de terror valora el poder afianzar su carrera. 'Trabajar en las grandes ligas del cine siempre es enriquecedor, más aun cuando se hacen producciones de este tipo en Chile lo que demuestra que cada vez se está considerando más el uso de nuestro país como locación. Hay una industria en crecimiento(...) en esta película la gente podrá ver un producto muy bien hecho, será la oportunidad de ver algo de calidad con una temática actual sobre la destrucción del planeta'.
'Trabajar en las grandes ligas del cine siempre es enriquecedor, más aun cuando se hacen producciones de este tipo en Chile'.
